Maduro comparece por primera vez ante Parlamento dominado por oposición

El presidente de Venezuela rinde cuentas ante un parlamento de mayoría opositora que busca sacarlo del poder, poco después de decretar "estado de emergencia" ante la crisis económica de Venezuela.
Archivo La FM
Crédito: La FM

En un acto inédito en 17 años de gobierno chavista, Maduro, ataviado con su banda presidencial, entró al hemiciclo legislativo entre aplausos de seguidores que ocupaban las tribuna, e intercambió, sonriente, unas palabras con el jefe legislativo, Henry Ramos Allup, un acérrimo antichavista.

Esta es la primera vez que Maduro comparece ante una bancada opositora a la que acusa de planear darle un "golpe de Estado" pues desde el día en que tomó el control del parlamento, hace diez días, anunció que irá tras una "vía legal" para "cambiar el gobierno".

"Hoy gracias a la constitución esta oposición está en mayoría y en ejercicio en esta Asamblea", expresó Maduro con tono conciliador en sus primeras palabras, desde la tribuna del hemiciclo, abarrotado de funcionarios de gobierno, diputados, diplomáticos y periodistas.

Poco antes, Maduro decretó un estado de emergencia por la crisis, cuya gravedad confirmó el Banco Central al revelar los primeros índices económicos en más de un años: la inflación acumulada entre enero y septiembre de 2015 fue de 108,7% y la economía se contrajo en un 4,5% en ese periodo.

El decreto, que regirá por 60 días, permitirá al gobierno disponer de bienes de empresas privadas para garantizar el abastecimiento de productos y fijan límites al ingreso y salida de moneda local en efectivo, según anunció el ministro de Economía, Luis Salas.

"Son medidas tomadas para proteger al pueblo y no para ir en su contra", dijo el ministro, para enfrentar lo que el gobierno considera una "guerra económica" de la derecha, apoyada por Estados Unidos, para derrocarlo.

Ramos Allup, había desacreditado de antemano el decreto. "La crisis no es superable con este gobierno. Es un modelo fracasado", dijo el legislador, quien pone entre las prioridades de la oposición parlamentaria, además de una amnistía para presos políticos, reformas económicas.

- En el ojo de la tormenta económica -

Analistas independientes recomiendan la unificación de los tres tipos de cambio -más el del mercado negro 125 veces mayor que la tasa más baja oficial-, la eliminación del control de precios, aumentar el precio de la gasolina que es casi regalada en este país, estímulo a la inversión privada y reducción del gasto público.

Maduro anunció el decreto como un conjunto de medidas para impulsar la producción y bajar la dependencia casi total del petróleo -fuente del 96% de divisas-, que esta semana cerró en 24,38 dólares por barril, el precio más bajo en los últimos 12 años.

El país con las mayores reservas de crudo del planeta sufre un severo desabastecimiento que genera largas filas que exasperan a los venezolanos.

Maduro sostiene que el país está en una "tormenta" económica de la que sólo puede salir "con más socialismo", frente a un "parlamento burgués" que busca imponer su "modelo neoliberal" de privatizaciones y acabar con las conquistas sociales de la revolución.

- Crisis institucional -

La comparecencia de Maduro ante el Congreso ocurre en medio de una crisis institucional desatada tras la instalación hace diez días de la nueva Asamblea Nacional.

El fragor del debate en estas dos semanas llegó al punto que Ramos Allup -un antichavista radical- debió enviar a Maduro un mensaje a través de su esposa Cilia Flores para asegurarle que será recibido con respeto.

Su asistencia estuvo en duda debido a que el Tribunal Supremo de Justicia (TSJ) había declarado el lunes en "desacato" al parlamento y anulado sus decisiones por haber juramentado a tres diputados opositores que, acusados por el oficialismo, están suspendidos mientras son investigados por supuesto fraude electoral.

Pero la oposición debió retroceder el miércoles acatando la decisión del TSJ.

Los venezolanos han vivido con preocupación ese primer capítulo del choque de poderes. "Ya no sé qué va a pasar aquí. Esto sigue empeorando y empeorando y ahora menos lo van a arreglar porque se están peleando por la Asamblea", dijo a la Juan Molina, un vigilante de 44 años.


Temas relacionados

Huracán

Huracán Melissa: llegaron a Jamaica las 22 toneladas de ayuda humanitaria enviadas por Colombia

Colombia entregó suministros básicos en Jamaica y prepara más ayuda para Cuba tras los daños que dejó el huracán Melissa en el Caribe.
Huracán Melissa, Jamaica, Colombia, ayuda humanitaria, UNGRD, Armada Nacional



Presidente de Miss Universo toma radical decisión con Nawat Itsaragrisil, directivo que ofendió a Miss México, Fátima Bosch

El presidente de Miss Universe anunció sanciones y acciones legales tras los insultos a Fátima Bosch durante una actividad en Tailandia.

Claudia Sheinbaum fue acosada durante recorrido en el centro de Ciudad de México

Un hombre tocó e intentó besar a la presidenta de México mientras saludaba a simpatizantes en la capital.

Las estrategias que convirtieron a Manizales en una de las ciudades más seguras del país

Las estrategias que convirtieron a Manizales en una de las ciudades más seguras del país

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 5 de noviembre 2025

Portada Noticiero

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 5 de noviembre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

Caficultura colombiana vive un buen momento: estos son los retos para el sector en 2026

Producción de café en Colombia

Caso Jaime Esteban Moreno: El paso a paso de los movimientos de los presuntos agresores del estudiante de Los Andes

Las autoridades siguen tras la pista de cómo fue el paso a paso de los presuntos agresores del estudiante Jaime Esteban Moreno, asesinado en la madrugada del 31 de octubre.

Señales de alarma en consumo de alcohol: guía médica para prevenir riesgos

Alcohol

El papel clave de la mujer del disfraz azul en el homicidio a Jaime Esteban Moreno, según abogado de la familia: ¿Quién es?

Jaime Esteban Moreno estaba en el bar con un amigo cercano y, según fuentes de la investigación, tuvo un primer altercado verbal dentro del establecimiento

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 4 de noviembre 2025

Portada Noticiero

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 4 de noviembre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

Relaciones tóxicas: señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Relaciones tóxicas señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional