Maduro anuncia que ingresos petroleros de Venezuela se desplomaron un 99 % , en seis años

Estados Unidos mantiene desde abril de 2019 un embargo de facto al crudo venezolano, además de otras sanciones.
Petrolera estatal venezolana PDVSA
Petrolera estatal venezolana PDVSA. Crédito: AFP

Venezuela registró en los últimos seis años la "brusca" caída del 99 % de sus ingresos petroleros, aseguró el mandatario Nicolás Maduro, al atribuir parte de la catástrofe económica a sanciones financieras impuestas por Estados Unidos para deponerlo.

"Entre 2014 y 2019 Venezuela experimentó la más brusca caída de ingresos externos de su historia, quizás es primera vez que me refiero a estos números de manera pública: en seis años pedimos el 99 % del volumen de ingresos en divisas", dijo Maduro durante una cadena de radio y televisión obligatoria.

Lea además: Zoológico se vio obligado a aislar cinco loros, porque insultaban a visitantes

Desde 2015 "en adelante el ritmo de caída de los ingresos externos de Venezuela se eleva a 30.000 millones de dólares al año", precisó. "Esta cifra desafía la propia imaginación, resulta imposible imaginar siquiera el tamaño de la presión que ha sido aplicada a nuestra economía", subrayó el heredero del expresidente Hugo Chávez.

Según Maduro, bajo cuya gestión el país con las mayores reservas de crudo del mundo transita hacia su séptimo año de recesión, "de cada 100 dólares o euros que el país obtenía por venta de petróleo en 2014 hoy obtiene menos de uno".

Esto hizo que los ingresos pasaran de más de 56.000 millones de dólares (en 2013) "a menos de 400 millones de dólares el año pasado", recalcó, al describir la caída como "gigantesca".

La debacle, indicó, "tuvo como causa inicial la guerra declarada contra los precios del petróleo" para "atacar a los principales productores del mundo", y luego "se pasó a la fase dos, el colapso, el bloqueo total, la persecución total a la economía y las finanzas del país".

Lea también: Debate de Trump y Biden fue una vergüenza, perdieron los electores: Ilia Calderón

Estados Unidos mantiene desde abril de 2019 un embargo de facto al crudo venezolano, además de otras sanciones. El grueso de esas medidas entraron en vigor tras las elecciones de 2018 que le dieron un segundo mandato a Maduro, pero tachadas de fraudulentas por Washington.

En su alocución, Maduro, a quien Donald Trump tilda de "dictador", denunció un "bloqueo criminal" que obedece a "un salvajismo económico" que ha afectado de manera "importante" indicadores sociales como "la morbimortalidad infantil" y "los niveles de nutrición de la población".

La privada Encuesta Sobre Condiciones de Vida (Encovi) presentada en julio pasado por las principales universidades del país, reveló que los índices escalaron a niveles "nunca" vistos: la pobreza por ingresos alcanzó en 2019 el 96,2 % de los hogares, y la pobreza extrema, el 79,3 %, frente al 92,6 % y el 76,5 % de 2018.

Maduro presentó una propuesta de ley "antibloqueo" ante la Asamblea Constituyente -controlada por el oficialismo- que rige al país y que en la práctica asumió las funciones del Parlamento, único poder en manos de la oposición.

Le puede interesar: [Video] Meteorito rebotó en la atmósfera de la Tierra y regresó al espacio

Con esta ley, el mandatario espera que su gobierno pueda "avanzar en nuevas modalidades" que "burlen todos los mecanismos de persecución y bloqueo internacional".

Ello, tras denunciar el "último de los actos de filibusterismo económico", hace mes y medio, dijo, contra buques cargados con insumos para "reactivar las refinerías, producir gasolina y surtir el mercado interno".

"Barcos de Liberia que traían 3 millones de barriles de gasolina para Venezuela, fueron capturados, expropiados ilegalmente por el gobierno de Donald Trump y rematada la mercancía" que "había sido pagada por Venezuela", afirmó.

Durante la pandemia de COVID-19, los venezolanos han vivido una agónica escasez de gasolina que el gobierno socialista ha tratado de sofocar con importaciones, una paradoja en el país que llegó a producir 1,3 millones diarios de barriles de combustibles.


Temas relacionados

Estados Unidos

Retiran toallitas desmaquillantes del mercado en Estados Unidos por riesgo de peligrosa bacteria

La FDA emitió una alerta sanitaria tras detectar una bacteria resistente en productos Neutrogena, lo que pone en duda los controles de calidad.
Toallitas desmaquillantes



Terremoto de magnitud 6,1 sacude el oeste de Turquía y causa daños en varias edificaciones

Un sismo de 6,1 se registró en la provincia turca de Balikesir; se reportan daños materiales pero sin víctimas.

Gavin Newsom y Kamala Harris se perfilan como los contendientes demócratas para las presidenciales

De otro lado, Alexandra Ocasio-Cortez y Bernie Sanders representan el lado más radical de los demócratas

Líderes del centro buscan consolidar alianza antes de elecciones de 2026

Líderes del centro buscan consolidar alianza antes de elecciones de 2026

Las 10 ciudades con mayor congestión vial: conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

Las 10 ciudades con mayor congestión vial conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

Rafael Dudamel saldría del Pereira y se perfila para dirigir a Santa Fe o Millonarios

Rafael Dudamel

¿Fue un éxito o un revés la consulta del Pacto Histórico con 2.7 millones de votos?

Iván Cepeda luego de ganar la consulta del Pacto Histórico para las elecciones presidenciales de 2026.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 27 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

“No hay ninguna razón para hablar de saboteo en la consulta”: registrador nacional le responde a Benedetti

Registrador Penagos tras elecciones de consulta de Pacto Histórico

🔴En vivo | Noticiero La FM - 27 de octubre 2025

Portada Noticiero

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Valentina Castro contó cómo su madre impulsó su carrera hasta llegar al Victoria’s Secret Fashion Show

Su primer casting fue para Louis Vuitton, y describió la experiencia como un reto técnico.