Madre del autor del tiroteo de Texas había alertado a Policía sobre arma de su hijo

Patrick Crusius abrió fuego el sábado pasado en un almacén Walmart y asesinó a 22 personas.
Patrick Crusius, autor tiroteo en Walmart de Texas
Patrick Crusius, autor de tiroteo en Walmart de Texas. Crédito: AFP

La madre de Patrick Crusius, el presunto responsable del tiroteo en el que fueron asesinadas 22 personas el sábado en El Paso, Texas, contactó a la Policía semanas antes del suceso preocupada por el arma que tenía su hijo.

La mujer contactó a la Policía de Allen, municipio de Texas en el que reside la familia, intranquila por el hecho de que Crusius tuviera un arma dada su juventud, inmadurez y falta de experiencia, según relataron este jueves a la CNN los abogados Chris Ayres y R. Jack Ayres.

Los abogados precisaron que la naturaleza de la llamada fue meramente "informativa", dado que la mujer no creía que su hijo supusiera una amenaza.

"No era un chico inestable, colérico o de comportamiento errático. No es como si sonaran las alarmas", dijo Chris Ayres.

Durante la llamada, la madre de Crusius habló con un agente de seguridad ciudadana, quien le explicó que su hijo, de 21 años, podía poseer legalmente un arma.

Según los abogados, la mujer no proporcionó ni su nombre ni el de su hijo al agente, que tampoco le pidió más detalles.

Crusius abrió fuego el sábado pasado por la mañana en un almacén Walmart de la ciudad fronteriza de El Paso, Texas, asesinando a 22 personas -ocho de nacionalidad mexicana- e hiriendo a una veintena más.

Las autoridades dan por hecho que antes del tiroteo, Crusius publicó un manifiesto en internet en el que se hacía eco del discurso contra la inmigración del presidente Donald Trump, y alertaba de una "invasión hispana en Texas".

El Paso tiene más de un 80 % de población hispana y es ciudad frontera con Ciudad Juárez, México.

Crusius fue detenido por las autoridades y está en prisión sin fianza a la espera de juicio. Los fiscales ya han anunciado que pedirán pena de muerte para el acusado.

Trump, quien este miércoles estuvo en El Paso, aseguró que el manifiesto de Crusius está "repleto de odio racista" e hizo un llamado a "condenar el racismo, el fanatismo y el supremacismo blanco".

Solicitud de México

Entre tanto, el Gobierno de México entregó una nota diplomática en la que solicita a Estados Unidos toda la información sobre lo ocurrido en El Paso en el que murieron 8 mexicanos, con el fin de determinar si hay otros individuos involucrados u organizaciones de "supremacía blanca" que busquen poner en peligro a la comunidad mexicana en ese país.

"Se trata, en consecuencia, de un acto equiparable al delito de terrorismo, previsto por el artículo 139 de nuestro Código Penal Federal, al tener como objeto infligir daño y producir terror en nuestros connacionales en Estados Unidos de América", sostiene el comunicado.

Le puede interesar: Donald Trump se encontró con víctimas de tiroteo en El Paso y Dayton

Asimismo, el Gobierno mexicano considera "imperativo" que se haga realidad lo expresado por el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, quien declaró: "Con una sola voz nuestra nación debe condenar el racismo, el fanatismo y la supremacía blanca. Estas ideologías siniestras deben ser derrotadas".


Temas relacionados

Huracán

Tormenta Melissa se convierte en huracán y golpea el Caribe con intensas lluvias

Se pronostica que la tormenta dejará hasta 25 pulgadas de lluvia sobre Haití, República Dominicana y Jamaica, mientras continúa fortaleciéndose durante el fin de semana.
Huracán Melissa



Tormenta Melissa paraliza el trabajo y obliga a permanecer en casa a los residentes en República Dominicana

" No se puede trabajar, no se puede salir. No hay actividad nacional", relató una colombiana que vive en ese país.

Ucrania pide ayuda tras nuevo ataque ruso que dejó cuatro muertos

El mandatario ucraniano se da pocas horas después de que bombardeos rusos mataran a cuatro personas.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.