Lula rompe en llanto al hablar del aumento de la desigualdad en Brasil

El presidente de Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva, asumió el cargo este domingo.
Luiz Inácio Lula da Silva
Luiz Inácio Lula da Silva Crédito: AFP

El presidente de Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva, quien asumió el cargo este domingo, rompió a llorar hoy en su primer discurso ante los miles de brasileños reunidos en Brasilia, cuando habló del aumento de la desigualdad en el país.

"La vuelta del hambre es un crimen, el más grave de todos contra el pueblo brasileño. Es hija de la desigualdad, que es la madre de todos los males que atrasan Brasil", manifestó Lula en el púlpito del Palacio presidencial de Planalto.

El dirigente progresista, de 77 años, se emocionó al citar a las familias que rebuscan comida entre la "basura" y a las que hacen filas en las puertas de las carnicerías para comer las sobras y raspar los huesos.

"Por favor, ayúdenme", dijo el antiguo dirigente sindical entre lágrimas.

Lea también: Posesión Lula da Silva: “vamos a rescatar del hambre a 33 millones de personas”

En ese momento, los miles de brasileños congregados en la Plaza de los Tres Poderes cantaron al unísono "Lula, guerrero del pueblo brasileño".

"Asumo el compromiso ante ustedes de combatir día y noche todas las formas de desigualdades en nuestro país, de renta, de género, de raza, en el mercado de trabajo, en la representación política, en la salud, en la educación", enumeró.

Asimismo, denunció que "el 5 % más rico tenga el mismo porcentaje de riqueza" que el 95 % restante del país. "Nadie será ciudadano de segunda clase", aseguró.

Puede leer: Lula asume la presidencia con asistencia de representantes de 50 países

Lula también rindió un homenaje a los seguidores que le acompañaron en vigilia durante los 580 días que estuvo en prisión, entre 2018 y 2019, por condenas por corrupción que luego fueron anuladas por la Corte Suprema.

El líder progresista se refirió a su periodo en prisión como "el momento más difícil de su vida", pero que la investidura de este domingo es uno de los "más felices".


Temas relacionados

Huracán

🔴 En vivo: siga minuto a minuto la trayectoria del huracán Melissa en el Caribe

Las autoridades indicaron que el tornado avanza rápidamente y hay un “riesgo creciente de cantidades peligrosas de lluvia". Siga la trayectoria en tiempo real, aquí.
Imagen de referencia. Siga la trayectoria en vivo del huracán Melissa en su paso por el Caribe.



Presidente de Bolivia expresó su "solidaridad" a Gustavo Petro tras su inclusión en la Lista Clinton

A través de su cuenta de X, Arce calificó la medida como una decisión unilateral e injustificada.

Tormenta Melissa paraliza el trabajo y obliga a permanecer en casa a los residentes en República Dominicana

" No se puede trabajar, no se puede salir. No hay actividad nacional", relató una colombiana que vive en ese país.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.