Lula califica situación por Covid en Brasil como "el mayor genocidio de nuestra historia"

Bolsonaro "no se tomó en serio" la gravedad de la pandemia y "mintió" a sus ciudadanos, dijo.
Luiz Inácio Lula da Silva, expresidente de Brasil
Luiz Inácio Lula da Silva, expresidente de Brasil Crédito: AFP

El expresidente brasileño Luiz Inácio Lula da Silva calificó la situación que vive su país por la pandemia de covid-19 como "el mayor genocidio de nuestra historia" y responsabilizó de ello al actual mandatario Jair Bolsonaro.

"El martes murieron en Brasil 3.158 personas a consecuencia de la covid. Es el mayor genocidio de nuestra historia", afirmó Lula, en una entrevista al semanario alemán "Der Spiegel", la primera que concede a un medio internacional desde que el Tribunal Supremo anuló la condena por corrupción que pesaba sobre él.

Le puede interesar: Indignación por video de niños con distanciamiento en medio de un tiroteo

Bolsonaro "no se tomó en serio" la gravedad de la pandemia y "mintió" a sus ciudadanos, prosigue el expresidente, que lo responsabiliza así de la situación actual.

"Si tuviera algo de grandeza se habría disculpado ante las familias de los más de 300.000 muertos por la covid. Él es el responsable de lo ocurrido", insiste, para sentenciar que Brasil no debería seguir siendo gobernado por "ese hombre".

Lula tiene abierta la posibilidad de desafiar a Bolsonaro en las presidenciales previstas para el próximo año, a raíz de la decisión del Supremo anulando su condena, recuerda ese medio.

"Der Spiegel" alude asimismo a la decisión del Supremo de Brasil, el pasado martes, según la cual el exjuez Sergio Moro no actuó con "imparcialidad" en uno de los juicios contra Lula, quien reclama que se imparta ahora justicia contra éste y contra la fiscalía que intervino en su proceso.

Lea también: Brasil supera las 300.000 muertes por coronavirus

"Hubo un pacto entre la justicia y algunos medios para apartar a la presidenta Dilma Rousseff de su cargo e impedir además mi candidatura para las elecciones de 2018", asegura Lula, quien pasó 18 meses en prisión hasta salir finalmente de la cárcel en noviembre de 2019.

Ese periodo en prisión le impidió presentarse a las elecciones de 2018, que ganó Bolsonaro. Con la decisión ahora del Supremo ha recuperado sus derechos políticos.

Brasil superó esta semana la máxima de 3.000 muertes diarias por la pandemia, lo que ha acrecentado las presiones sobre Bolsonaro, quien de llamar "gripecita" a la covid ha pasado ahora a buscar un "pacto institucional" con el Parlamento y la Corte Suprema.


Temas relacionados

Donald Trump

Trump inicia gira por Asia, con reuniones previstas con Xi y un posible encuentro con Lula

El mandatario republicano también visitará Malasia y Japón, en su primer viaje a Asia desde que regresó a la Casa Blanca en enero, en medio de una oleada de aranceles y negociaciones geopolíticas.
A bordo del avión presidencial, Trump dijo que también espera reunirse con el brasileño Luiz Inacio Lula da Silva en Malasia



Militares venezolanos impedirán instalación de un gobierno "arrodillado" a EEUU, asegura ministro de Defensa venezolano

Vladimir Padrino aseguró que las fuerzas armadas han jurado lealtad al presidente Nicolás Maduro.

Estados Unidos despliega en el Caribe el portaaviones Gerald R. Ford, el más potente del mundo

El portaaviones tiene una tripulación de más de 4.500 marineros y puede transportar más de 75 aviones.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.