Luisa Ortega pedirá a la ONU hacer oficial la crisis de refugiados venezolanos

La exfiscal visitó este domingo Villa del Rosario y Cúcuta, zonas a las llegan miles de migrantes del vecino país.
La exfiscal venezolana Luisa Ortega.
La exfiscal venezolana Luisa Ortega. Crédito: Colprensa

Desde el exilio, la exfuncionaria venezolana y opositora del gobierno Maduro aseguró estar trabajando para que millones de venezolanos retornen a su país, anunciando además que acudirá a la ONU para que sea declarada la crisis de refugiados en la frontera colombo-venezolana.

"Voy a acudir a la ONU para denunciar este hecho que está ocurriendo concretamente aquí en la frontera colombo-venezolana. Voy a pedir que se declare la emergencia o la crisis de refugiados para que se le otorgue un estatus a todos los venezolanos que están dispersos por todo el mundo", dijo Ortega en entrevista con ATN Noticias.

Además, la exfiscal venezolana indicó que trabaja para que los ciudadanos refugiados del vecino país puedan tener un salvoconducto que les permita acceder a la salud y a la educación en los distintos países del continente.

Recientemente el presidente Nicolás Maduro manifestó que los compatriotas que salen de ese país “son llevados al esclavismo económico” y que “muchos piden ayuda” a las embajadas para volver.

"En Venezuela viven seis millones de colombianos y nosotros no estamos persiguiendo a los colombianos como lo hace la oligarquía colombiana y la de Lima. Hemos apoyado a venezolanos que quieran regresar de la esclavitud económica. A los que están en la esclavitud económica les digo: dejen de lavar 'pocetas' (inodoros) en el exterior y vénganse para acá. Venezuela es país de las oportunidades", aseveró.

Entre tanto, Diosdado Cabello, presidente de la Asamblea Nacional Constituyente de Venezuela (ANC), dijo el pasado martes que varios países vecinos obligan a los venezolanos que emigran a caminar para que los medios puedan captar esas imágenes y promover una "campaña" contra Maduro.

La ONU alertó que ante la falta de alimentos y medicinas que sufre esa población, alrededor de 2,3 millones de venezolanos han huido del país, siendo Colombia el principal receptor, acogiendo a cerca de un millón de migrantes.

Datos oficiales señalan que aproximadamente 35.000 venezolanos cruzan a diario la frontera, especialmente por Cúcuta, ya sea para comprar productos básicos o abandonar definitivamente su país.


Temas relacionados

Nicolás Maduro

Las historias de los colombianos liberados en Venezuela a los que acusaban sin pruebas de espionaje a Maduro

Desde la Cancillería y la Embajada se confirmó que continúan las gestiones para lograr la liberación de los demás colombianos.
17 Colombianos que estaban presos en Venezuela fueron liberados.



Inflación en EE. UU. aumenta ligeramente en septiembre, pese a falta de informes por el cierre del Gobierno

El dato debía salir el 15 de octubre pero el cierre del Gobierno ha generado retrasos en los informes.

Nuevo ataque estadounidense contra una embarcación en el Caribe: el número de muertos asciende a más de 40

El secretario de Defensa, Pete Hegseth, afirmó que los tripulantes eran miembros del Tren de Aragua.

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.

“Mi niña nunca habló de cambiar su cuerpo”: padre denuncia cirugía estética no autorizada en México

Carlos Arellano denuncia cirugía estética no autorizada que terminó con la vida de su hija adolescente en Durango, México.

Robo en el Louvre: historiador analiza la sustracción de joyas de la corona francesa

Robo histórico en el Louvre: joyas de emperatrices y reinas sustraídas en un asalto de siete minutos.

“No me siento especial, lo mío fue constancia”: Samuel, el joven que obtuvo 500 en las pruebas Saber 11

Samuel, estudiante destacado del colegio rural María Medina de Cundinamarca, revela sus secretos para alcanzar un puntaje perfecto de 500 en las pruebas Saber 11. Con disciplina y constancia, este joven de 16 años comparte su pasión por la física y su sueño de convertirse en profesor universitario