Luis Lacalle Pou asumirá como nuevo presidente de Uruguay en 2020

El senador del Partido Nacional, de centroderecha, pone fin así a 15 años de gobiernos de izquierda.
Luis Lacalle, nuevo presidente de Uruguay
Luis Lacalle, elegido como nuevo presidente de Uruguay. Crédito: AFP

El senador del Partido Nacional, de centroderecha, Luis Lacalle Pou será el próximo presidente de Uruguay y termina así con 15 años de gobiernos de izquierda, después de que las cifras arrojadas por el segundo escrutinio llevado a cabo por la Corte Electoralconfirmaran este jueves su triunfo en la segunda vuelta del pasado domingo.

El vicepresidente de la corte, Wilfreco Penco, confirmó que la misma "no hace cálculos" y que el organismo no va a proclamar al presidente "hasta que se abra la última urna", pero la diferencia entre Lacalle y el candidato del Frente Amplio, Daniel Martínez, ya es imposible de remontar por el aspirante oficialista.

Martínez reconoció la victoria de Lacalle Pou en la segunda vuelta de las elecciones presidenciales de Uruguay celebradas el 24 de noviembre.

"Saludamos al presidente electo Luis Lacalle Pou, con quien mantendré una reunión mañana", escribió Martínez en su cuenta de Twitter, tras el reñido escrutinio primario del domingo que obligó al tribunal electoral a esperar por un recuento antes de dar a conocer el resultado oficial que se esperaba para el viernes.

Según el conteo inicial Lacalle Pou obtuvo 1,168 millones de votos, frente a 1,139 de Martínez, una diferencia de menos de 30.000 votos que era inferior al cómputo de los denominados votos "observados" -cuando los electores sufragan en circuitos que no les corresponden o no figuran en el padrón- que totalizaron 35.000 y que demoran en contabilizarse pues debe cotejarse la identidad del votante.

En su cuenta de Twitter, Lacalle Pou se limitó a republicar dos tuits de la cuenta oficial de su partido, el Partido Nacional.

Uno de ellos dice "El Uruguay ya tiene nuevo Presidente!! @LuisLacallePou", acompañado de una imagen de Lacalle junto a la ahora vicepresidenta electa, Beatriz Argimón, y otro que reza "#AhoraSí Celebramos el Uruguay de todos!", aludiendo al eslógan de campaña "Ahora sí" y publicado junto a un video con imágenes de militantes agitando banderas.

A pesar del compás de espera que se abrió el domingo, Lacalle Pou, de 46 años, ha avanzado ya en el armado de su futuro gabinete, que integrará a representantes de los partidos que participaron de la coalición a la que se atribuye la clave de su victoria: Partido Colorado (centro), Partido Independiente (centroizquierda), Partido de la Gente (centroderecha) y el recientemente constituido Cabildo Abierto (derecha).

Uruguay formó parte de un grupo de países que viró hacia administraciones de izquierda en la década pasada, cuando gobernaron Néstor y Cristina Kirchner en Argentina, Luiz Inácio Lula da Silva en Brasil, Rafael Correa en Ecuador, Evo Morales en Bolivia y Hugo Chávez en Venezuela.

Además de la reunión de este viernes con Martínez, Lacalle Pou ya tiene en su agenda un encuentro con el actual presidente de Uruguay, Tabaré Vázquez, al que relevará el 1 de marzo de 2020 como jefe de Estado.


Temas relacionados

Cristiano Ronaldo

Cristiano Ronaldo revela detalles inéditos en nueva entrevista con Piers Morgan y México lanza el Plan Michoacán

En Un Sonido del Mundo, de La FM, le contamos tres hechos de actualidad y conmemoración que debe tener en el radar este 5 de noviembre.
Desde Madeira, Portugal, se conocieron las más recientes declaraciones del futbolista portugués Cristiano Ronaldo, quien concedió una nueva entrevista al periodista británico Piers Morgan.



Marco Rubio informará este miércoles al Congreso sobre los ataques contra presuntas narcoembarcaciones

Los congresistas están preocupados por la legalidad de los ataques que han dejado más de 60 muertos

Huracán Melissa: llegaron a Jamaica las 22 toneladas de ayuda humanitaria enviadas por Colombia

Colombia entregó suministros básicos en Jamaica y prepara más ayuda para Cuba tras los daños que dejó el huracán Melissa en el Caribe.

"Tenemos 25 años antes de que Colombia llegue a vieja y pobre", advierten precandidatos presidenciales

Los precandidatos presidenciales debatieron en medio de sus intervenciones.

40 años de la toma del Palacio de Justicia: la memoria de una tragedia que marcó a Colombia

Colombia conmemora los 40 años de la toma del Palacio de Justicia

Fiscalía imputó el delito de homicidio agravado a Juan Carlos Suárez Ortiz por la muerte de Jaime Esteban Moreno

Imputan cargos a Juan Carlos Suárez Ortiz por el asesinato del joven estudiante de Los Andes, Jaime Esteban Moreno.

Win Sports transmitirá por primera vez la Copa Mundial de la FIFA 2026

Además de las transmisiones de los partidos, el canal tendrá equipos periodísticos desplazados a las sedes del Mundial para cubrir los entrenamientos, conferencias de prensa y el ambiente en las ciudades anfitrionas.

🔴 EN VIVO | Caso Jaime Esteban Moreno: avanza audiencia contra Juan Carlos Suárez Ortiz, principal sospechoso del crimen del estudiante de Los Andes

A esta hora se está llevando a cabo la audiencia por el caso del joven asesinado Jaime Esteban moreno.

Las estrategias que convirtieron a Manizales en una de las ciudades más seguras del país

Las estrategias que convirtieron a Manizales en una de las ciudades más seguras del país

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 5 de noviembre 2025

Portada Noticiero

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 5 de noviembre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

Caficultura colombiana vive un buen momento: estos son los retos para el sector en 2026

Producción de café en Colombia

Caso Jaime Esteban Moreno: El paso a paso de los movimientos de los presuntos agresores del estudiante de Los Andes

Las autoridades siguen tras la pista de cómo fue el paso a paso de los presuntos agresores del estudiante Jaime Esteban Moreno, asesinado en la madrugada del 31 de octubre.