El presidente de Bolivia, Luis Arce, niega conspiración para autogolpe

El presidente de Bolivia, Luis Arce, niega confabulación para autogolpe con general que lideró sublevación militar.
Luis Arce
Quince de los detenidos fueron presentados con esposas, chalecos antibalas y bajo custodia policial. Crédito: AFP

El presidente de Bolivia, Luis Arce, negó que se hubiera confabulado para dar "un autogolpe" con el general que lideró la sublevación militar frente a la sede de gobierno, como afirmó el oficial al momento de su captura.

"¿Cómo podía ser una instrucción o una planificación de un autogolpe? (...) Él actuó por cuenta propia", dijo el mandatario a la prensa.

En su primera aparición pública desde la noche del miércoles, cuando dio por superada la intentona golpista, Arce se defendió de los señalamientos del general Juan José Zúñiga, el destituido comandante del ejército.

Más: Colombia rechazó intento de golpe de estado en Bolivia y ofreció apoyo

Según el exjefe militar, Arce le pidió el domingo "preparar algo para levantar su popularidad" y le dio su visto bueno para que "sacara los blindados".

"Él arguye que yo le habría instruido para ganar un poco de popularidad. Lamentablemente para él, y se ha demostrado, que yo no soy un político que se va ganar la popularidad con la sangre del pueblo", dijo el presidente boliviano.

Arce agregó que le resulta "indignante" que Zúñiga lo haya querido "involucrar como justificativo de sus acciones y apetitos quizás personales".

El general comandó el asedio que por varias horas realizaron tropas y tanques a la sede presidencial.

Finalmente, las tropas se replegaron y el general fue detenido junto al comandante de la Armada (marina), Juan Arnez.

Lea además: Estados Unidos golea a Bolivia en su debut en la Copa América

Se anuncian decenas de detenciones

Mientras tanto, el gobierno de Bolivia anunció la detención de 17 militares y civiles señalados de haber participado en el fallido golpe de Estado.

Quince de los detenidos fueron presentados con esposas, chalecos antibalas y bajo custodia policial.

Los otros dos, el general Juan José Zúñiga y el vicealmirante Juan Arnez, excomandantes del Ejército y la Armada, respectivamente, acusados de liderar la sublevación, fueron detenidos el miércoles tras el asedio de tropas y tanques a la casa de gobierno.


Temas relacionados

Centro Nacional de Huracanes

Huracán Melissa se debilita a categoría 3 rumbo a Cuba

Las autoridades de Cuba alertaron sobre lluvias intensas, vientos destructivos e inundaciones mientras el huracán Melissa avanza hacia la isla.
Huracán Melissa



El ‘efecto estadio’: qué es y cómo se ve el huracán Melissa por dentro

El huracán Melissa, de categoría 5, revela desde el espacio el fenómeno conocido como “efecto estadio”.

Letal operación policial en Río de Janeiro deja 64 muertos

El operativo desató intensos tiroteos, incendios y caos en varias favelas, donde miles de residentes quedaron atrapados por los enfrentamientos.

¿Por qué Juan Guillermo Cuadrado no volvió a ser convocado en la Selección Colombia?

¿Por qué Juan Guillermo Cuadrado no volvió a ser convocado en la Selección Colombia

“A Europa le tomó cien años; a Colombia le tomará treinta”: Presidente de Banco Popular lanza alarma sobre el envejecimiento acelerado en el país

Tercera edad

“Mi abuelo casi llora cuando me escuchó cantar una de sus canciones”: nieta de Vicente Fernández

Camila Fernández

🔴EN VIVO | Finaliza Ecuador vs. Colombia por la Liga de Naciones Femenina: Ganó Colombia 2-1 en la altura de Quito

Daniel Montoya

🛑 Huracán Melissa EN VIVO: Recorrido y minuto a minuto este martes 28 de octubre de 2025

Huracán Melissa: recorrido de este martes 28 de octubre de 2025.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 28 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴En vivo | Noticiero La FM - 28 de octubre 2025

Portada Noticiero

Líderes del centro buscan consolidar alianza antes de elecciones de 2026

Líderes del centro buscan consolidar alianza antes de elecciones de 2026

Las 10 ciudades con mayor congestión vial: conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

Las 10 ciudades con mayor congestión vial conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

Carolina Corcho o María José Pizarro: ¿quién será la cabeza de lista al Senado del Pacto Histórico?

Carolina Corcho o María José Pizarro: ¿quién será la cabeza de lista al Senado del Pacto Histórico?