Los lugares más visitados del mundo

La lista mundial la lidera Osaka (Japón), Chengdu (China) y Abu Dabi (Emiratos Árabes). Lima, la más visitada de la región.
...
Osaka (Japón) / Foto de Ingimage

Lima, Bogotá, Punta Cana, Río de Janeiro y la capital mexicana son las ciudades que reportan el mayor crecimiento del turismo en Latinoamérica, según un ránking global divulgado este miércoles.

La lista mundial la lidera Osaka (Japón), con un alza del 24 % en el número de visitantes, seguida por la china Chengdu ( 20,4 %) y Abu Dabi (19,81 %), de acuerdo con el Índice Anual de Ciudades Globales de Destino (GDCI), realizado por la firma Mastercard y que analizó el volumen y gasto de los visitantes en 2016.

...
Osaka (Japón) / Foto de Ingimage

Lima es la única ciudad de América Latina que forma parte del top 20 de ciudades de más rápido crecimiento, en el puesto 9, con un 15,2 %. En la región le siguen Bogotá (9 %), la dominicana Punta Cana (8,8%), Río de Janeiro (7,4 %), Ciudad de México (6,4 %), San José (4,6%) y Sao Paulo (3,1%).

En cantidad de visitantes, el estudio indica que Bangkok mantuvo el primer puesto del mundo, con 19,4 millones de turistas en 2016, seguido de Londres (19 millones), París (15,45 millones), Dubái (14,87 millones), Singapur (13,11 millones), Nueva York (12,70 millones) y Seúl (12,39 millones).

...
Chengdu (China) / Foto de Ingimage

Mientras en Latinoamérica, los primeros son Punta Cana, con 3,43 millones de visitantes, Ciudad de México (3 millones), Lima (2,68 millones), Sao Paulo (2,25 millones), Buenos Aires (1,85 millones) y San José, con 1,74 millones. Luego están Río de Janeiro (1,46 millones), Bogotá (1,21 millones), Montevideo (950.000) y Santo Domingo (930.000).

...
Abu Dabi (Emiratos Árabes) / Foto de Ingimage

En términos de gasto de los visitantes, "Seúl dio un salto cuántico, ascendiendo al primer puesto, con un estimado de 31.300 millones de dólares, monto que supera significativamente al segundo puesto, ocupado por Londres (19.800 millones de dólares)". En ese ítem, Punta Cana también encabeza la lista de Latinoamérica, con 3.830 millones de dólares de gasto por parte de los visitantes en 2016, seguida por Lima (2.820 millones).

En cuanto a la procedencia de los visitantes en esos dos destinos, el informe señala que en Punta Cana la mayoría procede de Estados Unidos, Canadá, Alemania, Francia, Inglaterra; mientras a Lima arriban viajeros de Estados Unidos, Chile, Argentina, Colombia y España. El documento resalta que "los latinoamericanos ocupan una posición destacada cuando el destino son ciudades de Estados Unidos".

...
Lima (Perú) / Foto de Ingimage

"Colombianos, brasileños y argentinos están en el top del ránking de los extranjeros que más viajan a Miami, seguidos por alemanes e ingleses, mientras que los brasileños están en tercera posición entre los que más viajan a Nueva York", sostiene el informe. "Los mexicanos, a su vez, ocupan la cuarta posición entre los viajeros que más visitan Los Ángeles", agrega.

El Índice Anual de Ciudades Globales de Destino, que clasifica y evalúa a las 132 ciudades más visitadas del mundo, concluye que la mayoría de los viajeros gasta más en compras en tiendas que en otros ítems, con excepción de los que se dirigen a París, Nueva York, Barcelona y Amsterdam, en donde el principal gasto se destina a salidas gastronómicas.

...
Bangkok (Tailandia) / Foto de Ingimage

Temas relacionados

Huracán

Más de dos mil personas evacuadas por las inundaciones provocadas por el huracán Melissa en Cuba

Durante su paso, dejó vientos de hasta 200 kilómetros por hora y acumulados de hasta 400 milímetros de lluvia en algunas zonas.
Tormenta Tropical Melissa



Marco Rubio desmiente posible ataque de EE.UU. en Venezuela y cuestiona al Miami Herald

El secretario de Estado norteamericano aseguró que las versiones son falsas.

Crisis alimentaria en Florida: temor por suspensión de ayudas del gobierno federal

Miles de familias temen quedarse sin comida por el cierre del gobierno que afecta los vales SNAP.

Relaciones tóxicas: señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Relaciones tóxicas señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Jorge Enrique Abello presenta su primer libro, 'Saturno tropical': “Quiero que el lector no adivine el final”

Jorge Enrique Abello

Rafael Dudamel sobre su renuncia al Pereira: “Aquí no hubo sinceridad, aquí no hubo verdad”

Rafael Dudamel

Habla el padre de la joven que murió en Cali por ingerir alcohol en una discoteca: "no la atendieron a tiempo y ofrecían 2 millones por el reto"

María José Ardila, la joven que murió tras participar en un reto con bebidas alcohólicas en una discoteca de Cali

Senadora electa Patricia Caicedo asegura que no ganó en la consulta por los votos de Carlos Caicedo: "votaré por Iván Cepeda"

La futura senadora indicó que está de lleno en el proyecto de izquierda.

“Lo que se gana se va en transporte”: Fenalco pide soluciones al Distrito por restricciones a motos

Restricción a motociclistas este fin de semana podría afectar al comercio Fenalco

Secretario de Seguridad de Bogotá explica cómo intervendrán con la Policía si motociclistas bloquean vías en halloween

Las autoridades restringirán el movimiento de los motorizados y llevarán a patios los vehículos que incumplan con el decreto.

¿Es motero?: este es el ABC del decreto de la Alcaldía de Bogotá que restringe parrillero y movilidad este fin de semana

Moteros tienen restricciones en Bogotá en el fin de semana de Halloween

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 31 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano