López Obrador no sabía del operativo para capturar al hijo del Chapo Guzmán

El presidente de México tuvo que dejar en libertad a Ovidio Guzmán luego de que se desatara una ola de violencia en Culiacán.
Violencia en Culiacán por captura del hijo del Chapo Guzmán
Violencia en Culiacán por captura del hijo del Chapo Guzmán. Crédito: AFP

El presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, reveló este martes que desconocía que el Ejército iba a llevar a cabo un operativo para capturar a Ovidio Guzmán, hijo de Joaquín "el Chapo" Guzmán, antes de que se produjera.

"Yo no estaba informado. No me informan en estos casos porque hay una recomendación general de que tengo mucha confianza en el secretario de la Defensa Nacional, Luis Cresencio Sandoval", expresó López Obrador en su rueda de prensa matutina en Palacio Nacional.

El mandatario, del izquierdista Movimiento Regeneración Nacional (Morena), dijo que el Ejército tiene "un grupo de investigación que viene haciendo estos operativos desde tiempo atrás" al cual el presidente pidió "cuidar la vida de las personas".

El pasado jueves, soldados mexicanos retuvieron a Ovidio Guzmán en un domicilio de Culiacán, capital del noroccidental estado de Sinaloa, lo que desató una ola de violencia en toda la ciudad, donde grupos de sicarios provocaron tiroteos e incendios, y liberaron a una cincuentena de presos de una prisión.

Los soldados se vieron superados por la situación, por lo que el Gobierno de México tomó la decisión de soltar al hijo del Chapo bajo el argumento de que así se podía proteger la vida de los ciudadanos de Culiacán.

López Obrador explicó que ante el caos generado, el gabinete de seguridad del Gobierno federal le presentó la "propuesta" de liberar al narcotraficante, algo que el presiente mexicano avaló porque era "lo mejor".

"Me interesa mucho que no nos salgamos del propósito de evitar pérdidas de vidas humanas, no queremos derramamientos de sangre, no queremos eso de nadie", reivindicó.

El secretario de la Defensa Nacional, Luis Cresencio Sandoval, admitió el día después del fracaso de la operación que la captura de Ovidio Guzmán se realizó de manera "precipitada".

López Obrador explicó este martes que ha pedido "una evaluación en la forma cómo se llevó a cabo este operativo" ya que "se aprende de las crisis".

Asimismo, no descartó nuevos intentos de capturar al hijo del Chapo, ya que "no puede haber impunidad", aunque advirtió que en este tipo de acciones "hay que cuidar a la población".

"No puede haber los llamados daños colaterales y para eso hay que usar la inteligencia más que la fuerza", expresó.

Le puede interesar: ¿Gobiernos deslegitiman protestas en la región echándole la culpa a Maduro?

La Secretaría de Seguridad Pública de Sinaloa informó que el número de fallecidos por los tiroteos durante el operativo se incrementó a 14 y que fueron 21 los heridos durante el caos desatado en Culiacán.

Jair Bolsonaro

Tribunal Supremo de Brasil rechaza el primer intento de Bolsonaro para anular su condena

El expresidente tendrá una segunda oportunidad de apelar antes de que su condena se ratifique y sea arrestado
El Supremo Tribunal Federal rechazó las apelaciones de Jair Bolsonaro y otros exfuncionarios, ratificando su condena por intento de golpe en 2023.



EE. UU. atacó otro narcobuque en el Caribe: murieron tres presuntos traficantes

Con este nuevo ataque, se suman más de 20 botes destruidos y al menos 69 personas eliminadas, supuestamente asociadas al crimen organizado.

Republicanos hunden en el Senado la iniciativa para frenar ataques contra Venezuela

En una votación dividida, los republicanos sacaron dos votos de ventaja.

Paola Jara y Jessi Uribe revelan detalles de su embarazo: el cantante confiesa si estará presente en el parto de Emilia

Paola Jara y Jessi Uribe

Así influyen la culpa y el abandono en el aumento de peso, según experta

Doctora Pilar Gallego revela por qué el cuerpo acumula grasa cuando hay conflictos emocionales

Dian aclara que no hay cobros coactivos a importadores de combustibles y que el IVA aplicable es del 19%

Refinería de Cartagena

“Pablo Escobar estaba detrás de la toma”: Mauricio Gaona sobre la toma del Palacio de Justicia

En 'Aquí y Ahora' las víctimas del holocausto hablan del suceso y lo que consideran sucedió entonces.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 7 de noviembre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 7 de noviembre 2025

Portada Noticiero

“Los responsables del Palacio de Justicia jamás aceptaron su responsabilidad”, hijo del magistrado Gaona 40 años después

Mauricio Gaona habla sobre la toma del Palacio de Justicia

Cómo identificar y gestionar las heridas emocionales de la infancia, según la psicología

Cómo identificar y gestionar las heridas emocionales de la infancia, según la psicología

La historia de la mujer que volvió a nacer gracias a la donación de órganos

Donación de órganos

Luis Gilberto Murillo anuncia que no estará en la consulta de marzo del Pacto Histórico: “Iré directo a mayo”

Nunca fui a Venezuela pero había que tener relaciones Estado a Estado excanciller Luis Gilberto Murillo