Lo que se sabe de las causas del siniestro aéreo en Washington: Trump responsabiliza a la torre de control

Un avión con 64 pasajeros a bordo y un helicóptero militar, que hacía un vuelo de entrenamiento, cayeron al río Potomac. Esto es lo que se sabe del siniestro.
Labores de rescate tras siniestro aéreo en Washington
Labores de rescate tras siniestro aéreo en Washington Crédito: AFP

Un avión de línea estadounidense con 64 personas a bordo y un helicóptero militar cayeron al río Potomac tras chocar el miércoles por la noche en las afueras de Washington, y medios estadounidenses indicaron que varios cuerpos fueron sacados de las aguas heladas.

Una masiva operación de búsqueda y rescate estaba en marcha con buceadores sumergidos en las gélidas aguas del río, ayudados por potentes reflectores.

Lea: Autoridades siguen buscando sobrevivientes del accidente aéreo de Washington

El jefe de bomberos de Washington, John Donnelly, dijo a los periodistas que unos 300 rescatistas trabajaban en condiciones "extremadamente difíciles" y dio pocos indicios de que pudieran encontra sobrevivientes.

"Vamos a estar ahí todo el tiempo que se necesite", aseguró la alcaldesa de la capital, Muriel Bowser.

"El vuelo 5342 de American Eagle en ruta desde Wichita, Kansas (ICT), a Washington (...) sufrió un accidente" con "60 pasajeros y cuatro miembros de la tripulación a bordo", informó American Airlines.

El noticiero de televisión CBS News citó a una autoridad policial diciendo que "al menos 18 cuerpos fueron recuperados", mientras que la NBC indicó que "más de una docena" de cuerpos fueron hallados, citando a dos fuentes involucradas en el caso.

La pareja de patinadores artísticos rusos Evgenia Shishkova y Vadim Naumov, campeones mundiales en 1994, iban a bordo del avión junto a otras personalidades del mundo del patinaje norteamericano.

"Lamentablemente vemos que estos tristes informes están siendo confirmados. Nuestros conciudadanos estaban allí", declaró el portavoz del Kremlin, Dmitri Peskov.

En un video difundido por American Airlines, su director ejecutivo, Robert Isom, expresó su "profundo pesar" por el accidente ocurrido cuando el avión se disponía a aterrizar en el aeropuerto Ronald Reagan de Washington.

El helicóptero era del tipo Black Hawk y llevaba a tres militares a bordo, según un responsable del ejército estadounidense que no dio detalles.

El aparato efectuaba un "vuelo de entrenamiento", informó un portavoz militar en un mensaje publicado en X por el secretario de Defensa, Pete Hegseth.

Lea: Avión de American Airlines chocó con helicóptero militar en Washington

Críticas de Trump

Un testigo, Ari Schulman, contó que, conduciendo rumbo a su casa, vio "un chorro de chispas" y algo parecido a fuegos artificiales cuando se produjo la colisión nocturna.

"Al principio vi el avión y parecía estar bien, normal. Estaba a punto de aterrizar", declaró a la CNN.

"Entonces tres segundos más tarde se inclinó completamente a la derecha (...) Pude ver su parte inferior, estaba iluminada de un amarillo muy brillante, y había un chorro de chispas debajo de ella", añadió.

"Que Dios los bendiga", afirmó el presidente Donald Trump en un comunicado. Posteriormente, en su plataforma Truth Social, el republicano estimó que el accidente "debería haberse evitado".

"¿Por qué la torre de control no le dijo al helicóptero qué hacer en lugar de preguntar si vieron el avión? Esta es una mala situación que parece que debería haberse evitado", escribió Trump.

En el lugar del suceso se lleva a cabo una operación de búsqueda y rescate en la que participan policías y bomberos.

El jefe de los bomberos de Washington, John Donnelly, afirmó en una rueda de prensa que "las condiciones son extremadamente difíciles para los socorristas" debido al "frío", un "viento fuerte" y el "hielo" en el río.

Kristi Noem, la secretaria de Seguridad Interior, publicó en X que está "desplegando todos los recursos disponibles de la guardia costera de Estados Unidos".

En vídeos colgados en las redes sociales se ven helicópteros sobrevolando el río y recorriendo el agua con haces de luz.

En los alrededores del aeropuerto, un periodista de la AFP observó decenas de luces intermitentes en diferentes orillas del río Potomac, sumido en la oscuridad.

La mayoría de ellas parecían estar situadas frente al aeropuerto, adonde se dirigían también decenas de camiones de bomberos, algunos con remolques que tiraban de lanchas neumáticas.


Jair Bolsonaro

Tribunal Supremo de Brasil rechaza el primer intento de Bolsonaro para anular su condena

El expresidente tendrá una segunda oportunidad de apelar antes de que su condena se ratifique y sea arrestado
El Supremo Tribunal Federal rechazó las apelaciones de Jair Bolsonaro y otros exfuncionarios, ratificando su condena por intento de golpe en 2023.



EE. UU. atacó otro narcobuque en el Caribe: murieron tres presuntos traficantes

Con este nuevo ataque, se suman más de 20 botes destruidos y al menos 69 personas eliminadas, supuestamente asociadas al crimen organizado.

Republicanos hunden en el Senado la iniciativa para frenar ataques contra Venezuela

En una votación dividida, los republicanos sacaron dos votos de ventaja.

Paola Jara y Jessi Uribe revelan detalles de su embarazo: el cantante confiesa si estará presente en el parto de Emilia

Paola Jara y Jessi Uribe

Así influyen la culpa y el abandono en el aumento de peso, según experta

Doctora Pilar Gallego revela por qué el cuerpo acumula grasa cuando hay conflictos emocionales

Dian aclara que no hay cobros coactivos a importadores de combustibles y que el IVA aplicable es del 19%

Refinería de Cartagena

“Pablo Escobar estaba detrás de la toma”: Mauricio Gaona sobre la toma del Palacio de Justicia

En 'Aquí y Ahora' las víctimas del holocausto hablan del suceso y lo que consideran sucedió entonces.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 7 de noviembre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 7 de noviembre 2025

Portada Noticiero

“Los responsables del Palacio de Justicia jamás aceptaron su responsabilidad”, hijo del magistrado Gaona 40 años después

Mauricio Gaona habla sobre la toma del Palacio de Justicia

Cómo identificar y gestionar las heridas emocionales de la infancia, según la psicología

Cómo identificar y gestionar las heridas emocionales de la infancia, según la psicología

La historia de la mujer que volvió a nacer gracias a la donación de órganos

Donación de órganos

Luis Gilberto Murillo anuncia que no estará en la consulta de marzo del Pacto Histórico: “Iré directo a mayo”

Nunca fui a Venezuela pero había que tener relaciones Estado a Estado excanciller Luis Gilberto Murillo