Llegó a Venezuela el primer lote de vacuna rusa contra la Covid-19

Venezuela participará en los ensayos clínicos en fase 3 de la vacuna rusa.
Vacunación Neiva
Refuerzan la vacunación contra la influenza en Neiva Crédito: Alcaldía de Bogotá

Venezuela recibió este viernes un primer lote con 2.000 dosis de la vacuna rusa contra el nuevo coronavirus, la Sputnik V, que servirá para que el país participe de la fase 3 del desarrollo del fármaco.

"Es un momento histórico para nuestra patria (...), no podemos ocultar la emoción que nos embarga de que sea Venezuela el primer país del hemisferio occidental en participar en la fase 3 de los ensayos clínicos", dijo la vicepresidenta del país caribeño, Delcy Rodríguez, al encabezar el acto de recepción de las vacunas.

Lea aquí: Madrid arranca nuevas restricciones de movilidad, por coronavirus

El pasado 30 de agosto, el presidente venezolano, Nicolás Maduro, había adelantado que el país se incorporaría a los ensayos clínicos de la Sputnik V, una decisión que, dijo, se tomó tras una "reunión importante" entre el ministro de Salud venezolano, Carlos Alvarado, y "la comisión de científicos rusos" que desarrolla la vacuna.

Alvarado, que hoy estuvo junto a la vicepresidenta venezolana en la recepción de las vacunas, dijo que las pruebas comenzarán "de inmediato", y que las primeras dosis serán aplicadas en la ciudad de Caracas.

El pasado 15 de agosto, Rusia comenzó a producir su primera vacuna contra la COVID-19, bautizada como Sputnik V y que ha sido recibida con recelo por la comunidad científica internacional debido la velocidad de los ensayos y la poca información sobre el fármaco.

Lea además: Jonathan Galindo, el reto viral que vinculan con la muerte de un niño

Las autoridades rusas prevén registrar una segunda vacuna contra la COVID-19, que actualmente está desarrollando el centro de investigaciones Véktor, situado en Novosibirsk, en Siberia.

La Sputnik V también podría producirse en Venezuela, según dijo hoy Rodríguez al recordar las fuertes lazos que mantienen Rusia y el país sudamericano.

"No solamente vamos a participar en los ensayos clínicos de la Sputnik V, sino que también vamos a garantizar, gracias a la cooperación estratégica entre Venezuela y Rusia, que vamos a participar del suministro seguro para nuestro pueblo y también de la producción de la vacuna en Venezuela", aseveró. Sin embargo, no ofreció detalles de estos planes para producir la vacuna.

En agosto pasado, Maduro dijo que su Gobierno también está "articulado" con las vacunas que están siendo desarrolladas en China y Cuba.


Temas relacionados

Estados Unidos

Retiran toallitas desmaquillantes del mercado en Estados Unidos por riesgo de peligrosa bacteria

La FDA emitió una alerta sanitaria tras detectar una bacteria resistente en productos Neutrogena, lo que pone en duda los controles de calidad.
Toallitas desmaquillantes



Terremoto de magnitud 6,1 sacude el oeste de Turquía y causa daños en varias edificaciones

Un sismo de 6,1 se registró en la provincia turca de Balikesir; se reportan daños materiales pero sin víctimas.

Gavin Newsom y Kamala Harris se perfilan como los contendientes demócratas para las presidenciales

De otro lado, Alexandra Ocasio-Cortez y Bernie Sanders representan el lado más radical de los demócratas

Líderes del centro buscan consolidar alianza antes de elecciones de 2026

Líderes del centro buscan consolidar alianza antes de elecciones de 2026

Las 10 ciudades con mayor congestión vial: conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

Las 10 ciudades con mayor congestión vial conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

Rafael Dudamel saldría del Pereira y se perfila para dirigir a Santa Fe o Millonarios

Rafael Dudamel

¿Fue un éxito o un revés la consulta del Pacto Histórico con 2.7 millones de votos?

Iván Cepeda luego de ganar la consulta del Pacto Histórico para las elecciones presidenciales de 2026.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 27 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

“No hay ninguna razón para hablar de saboteo en la consulta”: registrador nacional le responde a Benedetti

Registrador Penagos tras elecciones de consulta de Pacto Histórico

🔴En vivo | Noticiero La FM - 27 de octubre 2025

Portada Noticiero

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Valentina Castro contó cómo su madre impulsó su carrera hasta llegar al Victoria’s Secret Fashion Show

Su primer casting fue para Louis Vuitton, y describió la experiencia como un reto técnico.