Madrid arranca nuevas restricciones de movilidad, por coronavirus

Las autoridades regionales consideran la medida carente de validez jurídica y solicitan la suspensión cautelar de la norma.
Coronavirus en Madrid
Crédito: AFP

La región de Madrid, la más afectada de España por la segunda ola de COVID-19, aplicará desde las 10 de la noche de este viernes las restricciones de entrada y salida de personas de la capital de España y otros grandes municipios establecidas por el Ministerio de Salud para contener la epidemia, aunque rechazadas y recurridas judicialmente por las autoridades madrileñas.

El recurso, presentado en la Audiencia Nacional, argumenta que esto supone una "agresión" e "invasión" de sus competencias y solicita la suspensión cautelar de la norma que regula tales restricciones.

Lea aquí: Jonathan Galindo, el reto viral que vinculan con la muerte de un niño

Sin embargo, el presidente del Gobierno, el socialista Pedro Sánchez, aseguró hoy en Bruselas que la orden ministerial respeta las competencias autonómicas de Madrid y justificó las medidas por razón de la "extraordinaria gravedad" de la situación epidémica en esta región.

El Gobierno central y 12 de las 17 regiones españolas acordaron el miércoles pasado endurecer las limitaciones de movilidad en todos los municipios de más de 100.000 habitantes con al menos 500 casos nuevos de coronavirus por 100.000 personas, más de un 10 % de positivos en pruebas PCR y una tasa de pacientes de COVID-19 en unidades cuidados intensivos superior al 35 % de su capacidad total de camas.

Estas circunstancias se dan, por ahora, en la capital y otros nueve grandes municipios de la región de Madrid, que suman 4,78 millones de habitantes.

España sumó el jueves 9.419 nuevos contagios de coronavirus, de los que 3.715 se confirmaron en las 24 horas anteriores, hasta 778.607 casos desde que comenzó la pandemia y 31.973 fallecidos.

Lea además: Arrancó juicio contra dos sacerdotes señalados de pederastia

Según el informe diario del ministerio de Sanidad, Madrid acumuló un 34 % de las nuevas infecciones (3.227) y confirmó 1.206 positivos el miércoles.

Madrid está a la cabeza entre las regiones españolas por incidencia, con 695,91 casos de media por 100.000 habitantes, con prevalencia especialmente alta en barrios del sur de la capital y grandes localidades limítrofes, mientras que la media de España es de 274,8, la más alta en Europa.

A continuación se sitúan las regiones de Navarra (681,9), La Rioja (442,9), Castilla-La Mancha (408,4), Murcia (389,6) y Aragón (366,8).

En cuanto a positivos PCR, también Madrid registra la tasa más alta, un 18 % (a 28 de septiembre), seguida de Murcia (12,5 %), Castilla-La Mancha (11,2 %), Navarra (10,7 %) y Aragón (10,3 %).

En el caso de las UCI, la ocupación por pacientes de COVID-19 es del 18,1 % en el conjunto de España, con un máximo del 42,12 % en Madrid.

Sin consenso

Las autoridades madrileñas consideran que tal acuerdo carece del consenso "legalmente necesario" y, por tanto, de validez jurídica, ya que hubo cinco regiones que rechazaron esas normas -incluida Madrid- y porque el Gobierno español hace una "utilización torticera" del Consejo Interterritorial de Salud, donde fueron acordadas.

Le puede interesar: Test nasal de COVID-19 perforó revestimiento del cerebro a paciente: estudio

El gobierno regional de Madrid, formado por conservadores y liberales, argumenta que es la administración sanitaria competente en este caso y que restringir la movilidad supondrá un grave perjuicio para la economía, ya muy dañada por los efectos de la pandemia.

También cree que esas limitaciones son más propias del estado de alarma, una figura constitucional que debe declarar el Consejo de Ministros y que ya estuvo vigente entre mediados de marzo y de junio pasado en toda España, durante lo más duro de la epidemia, con prórrogas sucesivas avaladas por el Parlamento.

La resolución ministerial de Sanidad establece también un número máximo de personas en reuniones privadas y públicas y reduce el aforo de lugares de culto, establecimientos comerciales, de hotelería y deportivos.


Temas relacionados

Huracán

Los severos daños que causará el huracán Melissa en el Caribe: “Lluvias serán catastróficas”

Un avión caza huracanes dimensionó la magnitud del huracán Melissa, que impactaría de lleno a Jamaica y Cuba.
Jamaica será el país que recibirá las peores consecuencias del huracán Melissa



Jamaica teme una destrucción masiva al acercarse el gigantesco huracán Melissa

El huracán también amenaza el este de Cuba, el sur de las Bahamas y el archipiélago de Turcas y Caicos.

Retiran toallitas desmaquillantes del mercado en Estados Unidos por riesgo de peligrosa bacteria

La FDA emitió una alerta sanitaria tras detectar una bacteria resistente en productos Neutrogena, lo que pone en duda los controles de calidad.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 28 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴En vivo | Noticiero La FM - 28 de octubre 2025

Portada Noticiero

Líderes del centro buscan consolidar alianza antes de elecciones de 2026

Líderes del centro buscan consolidar alianza antes de elecciones de 2026

Las 10 ciudades con mayor congestión vial: conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

Las 10 ciudades con mayor congestión vial conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

Carolina Corcho o María José Pizarro: ¿quién será la cabeza de lista al Senado del Pacto Histórico?

Carolina Corcho o María José Pizarro: ¿quién será la cabeza de lista al Senado del Pacto Histórico?

Rafael Dudamel saldría del Pereira y se perfila para dirigir a Santa Fe o Millonarios

Rafael Dudamel

¿Fue un éxito o un revés la consulta del Pacto Histórico con 2.7 millones de votos?

Iván Cepeda luego de ganar la consulta del Pacto Histórico para las elecciones presidenciales de 2026.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 27 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

“No hay ninguna razón para hablar de saboteo en la consulta”: registrador nacional le responde a Benedetti

Registrador Penagos tras elecciones de consulta de Pacto Histórico

🔴En vivo | Noticiero La FM - 27 de octubre 2025

Portada Noticiero