Joe Biden suspenderá el límite a las remesas y restablecerá los vuelos comerciales a Cuba

Biden también restablecerá un programa de reunificación familiar que llevaba suspendido desde hace años.
Presidente Joe Biden
Crédito: AFP

El Gobierno del presidente de Estados Unidos, Joe Biden, anunció este lunes que restablecerá los vuelos comerciales a Cuba, que hasta ahora solo llegaban a La Habana, y que suspenderá el límite de 1.000 dólares por trimestre a las remesas, dando marcha atrás en algunas de las medidas más duras de su antecesor, Donald Trump.

Biden también restablecerá un programa de reunificación familiar que llevaba suspendido desde hace años, informó en un comunicado el Departamento de Estado.

Lea aquí: “Un poco de tequila”: lo que pidió el papa Francisco para su dolor de rodilla

El portavoz de la cartera de Exteriores de Estados Unidos, Ned Price, explicó en un comunicado que las medidas buscan mostrar apoyo al pueblo cubano y darles herramientas para conseguir una "vida libre" fuera de la "opresión" del Gobierno de su país y para ayudarles a buscar mejores oportunidades económicas.

Price reiteró su llamado al Ejecutivo cubano para que libere "inmediatamente" a los "presos políticos" y respete los derechos fundamentales de su pueblo.

Específicamente, Estados Unidos anunció este lunes que restaurará tanto los vuelos comerciales como los vuelos chárter y que permitirá algunos tipos que Trump había restringido, como aquellos con fines educativos o relacionados con fines profesionales.

También dejará los viajes de grupos de estadounidenses destinados a hacer contactos con el pueblo cubano, conocidos en inglés como "people to people travel", pero seguirán prohibidas las visitas individuales de esta clase.

Hasta ahora, las aerolíneas estadounidenses solo podían volar a La Habana, lo que dejaba a los cubano-estadonidenses con poca opciones para visitar a sus familiares en otras partes de la isla.

El Gobierno de Trump prohibió en 2019 los vuelos comerciales desde su territorio a todas las ciudades de Cuba con la excepción de La Habana y, en agosto de 2020, fue más lejos al suspender los vuelos chárter privados a todos los aeropuertos de la isla, incluido el de la capital.

Asimismo, el Departamento de Estado anunció este lunes que incrementará su apoyo a los emprendedores cubanos con autorizaciones para que accedan a plataformas de comercio electrónico, entre otras acciones.

El cambio de política se produce después de una revisión interna dentro de la Administración de Biden que ha llevado meses.

Durante su campaña para las elecciones de 2020, Biden prometió volver al deshielo con Cuba empezado por Barack Obama (2009-2017) y dar marcha atrás a muchas de las sanciones impuestas por Trump.

Le puede interesar: La amenaza de Rusia si Suecia entra a la OTAN

Sin embargo, el debate dentro del Gobierno de Biden parecía haberse paralizado tras las inéditas manifestaciones antigubernamentales del 11 de julio en Cuba, que provocaron la imposición de sanciones por parte de Estados Unidos en castigo por el encarcelamiento de algunos de sus líderes y participantes.

Tras esos roces, representantes de Estados Unidos y de Cuba se reunieron en abril en Washington para hablar de asuntos migratorios, en el primer diálogo de alto nivel entre ambos países desde la llegada de Biden a la Casa Blanca.


Temas relacionados

Huracán

🛑 Huracán Melissa EN VIVO: Recorrido y minuto a minuto este martes 28 de octubre de 2025

Melissa se convirtió en el huracán más peligroso del 2025, tras haberse convertido en categoría 5.
Huracán Melissa: recorrido de este martes 28 de octubre de 2025.



Los cinco huracanes categoría 5 más devastadores que han azotado el Atlántico

Melissa amenaza con causar graves estragos, como ya ha sucedido antes con otros huracanes que han alcanzado la máxima categoría antes de azotar Estados Unidos o los países del Caribe.

Huracán Melissa amenaza a Jamaica con devastación masiva

El huracán Melissa, categoría 5, se aproxima a Jamaica con vientos de 280 km/h, lluvias intensas y riesgo de inundaciones y marejadas ciclónicas.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 28 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴En vivo | Noticiero La FM - 28 de octubre 2025

Portada Noticiero

Líderes del centro buscan consolidar alianza antes de elecciones de 2026

Líderes del centro buscan consolidar alianza antes de elecciones de 2026

Las 10 ciudades con mayor congestión vial: conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

Las 10 ciudades con mayor congestión vial conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

Rafael Dudamel saldría del Pereira y se perfila para dirigir a Santa Fe o Millonarios

Rafael Dudamel

¿Fue un éxito o un revés la consulta del Pacto Histórico con 2.7 millones de votos?

Iván Cepeda luego de ganar la consulta del Pacto Histórico para las elecciones presidenciales de 2026.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 27 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

“No hay ninguna razón para hablar de saboteo en la consulta”: registrador nacional le responde a Benedetti

Registrador Penagos tras elecciones de consulta de Pacto Histórico

🔴En vivo | Noticiero La FM - 27 de octubre 2025

Portada Noticiero

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente