Líder demócrata pide que Donald Trump sea destituido

Cientos de congresistas demócratas piden un juicio de destitución o que se convoque la Enmienda 25.
Chuck Schumer
Crédito: AFP

El principal demócrata en el Senado de Estados Unidos, Chuck Schumer, dijo este jueves que el presidente Donald Trump debería ser destituido de inmediato de su cargo después de incitar a la "insurrección" en el Capitolio.

"Este presidente no debería ocupar el cargo ni un día más", dijo Schumer, amenazando con un juicio político si el gabinete de Trump no lo destituye.

"Lo que sucedió ayer en el Capitolio fue una insurrección contra Estados Unidos, incitada por el presidente", escribió Chuck Schumer, pidiendo al republicano Mike Pence que invoque la 25ª Enmienda de la Constitución que autoriza al vicepresidente y a una mayoría del gabinete a declarar al presidente "no apto" para ejercer sus funciones y sacarlo del poder.

"Si el vicepresidente y el gabinete se niegan" a hacerlo, "el Congreso debe reunirse para iniciar un proceso de juicio político contra el presidente", agregó el senador de Nueva York. "Este presidente no debería ocupar el cargo ni un día más", dijo en un comunicado.

Trump debe entregar el poder al presidente electo Joe Biden el 20 de enero. Según algunos medios estadounidenses, miembros del gabinete del mandatario republicano discutieron la posibilidad de invocar la 25ª enmienda el miércoles por la noche.

Lea aquí: Mujer que murió baleada en Capitolio de EE.UU. era exmilitar

Muchas voces demócratas se alzaron rápidamente para exigir que Trump fuera retirado del cargo, mediante esta enmienda o mediante un procedimiento de juicio político.

Entre los republicanos, el representante Adam Kinzinger, ya crítico de Trump, también llamó este jueves a seguir este camino sin precedentes en la historia de Estados Unidos.

"Es con gran pesar que pido que se invoque la 25ª Enmienda por el bien de nuestra democracia", tuiteó, acusando a Trump de haber "avivado las brasas" de la violencia.

Mitch McConnell levantó las sesiones de la Cámara Alta hasta la víspera de la investidura de Biden. Pero Schumer se encamina a convertirse en el líder de la mayoría en el Senado tras el triunfo de dos demócratas en la segunda vuelta de las elecciones senatoriales de Georgia el martes.

Si prospera la acusación a Trump, éste se convertiría en el primer presidente en ser sometido dos veces a un juicio político.

Le puede interesar: Periodista relató lo sucedido en el asalto al Capitolio de Estados Unidos

La Cámara de Representantes ya votó en diciembre de 2019 un juicio político a Trump por retrasar la ayuda autorizada por el Congreso a Ucrania mientras impulsaba una investigación de Biden.

Pero Trump fue absuelto después de que una votación para destituirlo fracasó en el Senado controlado por los republicanos.


Temas relacionados

Jair Bolsonaro

Tribunal Supremo de Brasil rechaza el primer intento de Bolsonaro para anular su condena

El expresidente tendrá una segunda oportunidad de apelar antes de que su condena se ratifique y sea arrestado
El Supremo Tribunal Federal rechazó las apelaciones de Jair Bolsonaro y otros exfuncionarios, ratificando su condena por intento de golpe en 2023.



EE. UU. atacó otro narcobuque en el Caribe: murieron tres presuntos traficantes

Con este nuevo ataque, se suman más de 20 botes destruidos y al menos 69 personas eliminadas, supuestamente asociadas al crimen organizado.

Republicanos hunden en el Senado la iniciativa para frenar ataques contra Venezuela

En una votación dividida, los republicanos sacaron dos votos de ventaja.

Paola Jara y Jessi Uribe revelan detalles de su embarazo: el cantante confiesa si estará presente en el parto de Emilia

Paola Jara y Jessi Uribe

Así influyen la culpa y el abandono en el aumento de peso, según experta

Doctora Pilar Gallego revela por qué el cuerpo acumula grasa cuando hay conflictos emocionales

Dian aclara que no hay cobros coactivos a importadores de combustibles y que el IVA aplicable es del 19%

Refinería de Cartagena

“Pablo Escobar estaba detrás de la toma”: Mauricio Gaona sobre la toma del Palacio de Justicia

En 'Aquí y Ahora' las víctimas del holocausto hablan del suceso y lo que consideran sucedió entonces.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 7 de noviembre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 7 de noviembre 2025

Portada Noticiero

“Los responsables del Palacio de Justicia jamás aceptaron su responsabilidad”, hijo del magistrado Gaona 40 años después

Mauricio Gaona habla sobre la toma del Palacio de Justicia

Cómo identificar y gestionar las heridas emocionales de la infancia, según la psicología

Cómo identificar y gestionar las heridas emocionales de la infancia, según la psicología

La historia de la mujer que volvió a nacer gracias a la donación de órganos

Donación de órganos

Luis Gilberto Murillo anuncia que no estará en la consulta de marzo del Pacto Histórico: “Iré directo a mayo”

Nunca fui a Venezuela pero había que tener relaciones Estado a Estado excanciller Luis Gilberto Murillo