Periodista relató lo sucedido en el asalto al Capitolio de Estados Unidos

En diálogo con La FM, el periodista contó que la Policía trata distinto a insurrectos blancos que a protestantes afroamericanos.

El miércoles 6 de enero de 2021 quedará marcado en la historia por el asalto al Capitolio de Estados Unidos por parte de seguidores del presidente saliente Donald Trump. Cientos de personas irrumpieron en la edificación para impedir que el Congreso certificara la victoria de Joe Biden en las elecciones.

Ray Whitehouse, documentalista y periodista en Washington, pudo presenciar lo sucedido y en diálogo con La FM relató los hechos: “Yo estaba en el lado este y empecé a ver empujones, gente enfrentándose a la seguridad, a la Policía del Capitolio, y lo que creo que también era Policía de Washington D.C.”, dijo el periodista.

Lea también: Trump está cavando su propia tumba en la vida política: abogado Rafael Cox

“Había momentos de calma y luego de nuevo comenzaba todo: ellos intentado entrar y la Policía intentando sacarlos. Cuando cerraron el Capitolio también querían entrar. De ahí me fui para la puerta principal, que está entre la casa y el Senado, y básicamente vi lo mismo. Vi bastante gas pimienta”, aseguró Whitehouse.

El también documentalista señaló que la mayoría de manifestantes eran hombres blancos de mediana edad que, al conocer el llamado de Donald Trump a salir en paz para las casas, dijeron: “Pensé que esto era lo que él quería que hiciéramos”. Según el periodista, eso se repetía constantemente.

Le puede interesar: “Lo que pasó en el Capitolio fue una traición a la patria": Exasesora de Hillary Clinton

Whitehouse afirmó que él ha cubierto diferentes protestas en Estados Unidos, como las ocurridas en 2020 por la muerte de George Floyd, y que en la registrada este miércoles notó que la Policía “trata distinto a los insurrectos blancos que a los protestantes afroamericanos”.

Sobre si llamar el asalto al Capitolio como un golpe de estado, el periodista en Washington indicó que, aunque aún falta información, el término no es inapropiado. “Con el tiempo veremos si podemos hablar de golpe de estado”, concluyó.

Estados Unidos

Los tres países con más poder nuclear en el mundo: así lideran el ranking

El informe del OIEA destaca que las diferencias en capacidad de generación responden a los modelos de diseño y gestión adoptados por cada país.
Freepik



Trump se reúne con Lula da Silva en Malasia y anuncia avances hacia un acuerdo comercial con China

El mandatario estadounidense se reunió este domingo en Kuala Lumpur con su homólogo brasileño, Luiz Inácio Lula da Silva.

El huracán Melissa alcanza categoría 4 mientras avanza hacia Jamaica

El Centro Nacional de Huracanes (CNH) de Estados Unidos informó el domingo que Melissa se había intensificado hasta convertirse en un huracán de categoría 4, con vientos de unos 225 km/h.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.