Libia se deshace de sus últimas armas químicas por temor a que caigan en manos del EI

sirialafm.jpg

El gobierno se había ofrecido a mediados de agosto para transportar el arsenal en coordinación con la Organización de la ONU para la Prohibición de Armas Químicas (OIAC) a otro país.

Las autoridades libias anunciaron este martes la salida del país en un barco danés de sus últimas armas químicas, herencia del régimen de Muamar Gadafi, por temor a que cayeran en manos del grupo yihadista Estado Islámico (EI).

Supervisado por la ONU, un barco danés dejó el martes el puerto de Misrata, a 200 kilómetros al este de Trípoli, para llevar las reservas de armas químicas a Alemania, anunciaron el martes responsables libios.

Con esta operación finaliza un proceso propuesto por el gobierno libio de unión nacional (GNA) apoyado por la comunidad internacional. El gobierno solicitó ayuda internacional para acabar con la amenaza que suponía la presencia de las armas, heredadas del régimen del expresidente Muamar Gadafi.

El GNA temía que estas pudiesen acabar en manos del EI, presente en el país desde 2015, y que está siendo expulsado de su bastión de Sirte, casi totalmente reconquistado por las fuerzas progubernamentales.

"No queríamos estas armas, especialmente en la actual situación de seguridad y por la presencia del grupo Estado Islámico en la región" donde estaban almacenadas, a 200 kilómetros al sur de Sirte, precisó un alto responsable de seguridad en Misrata.

"Todas las armas químicas fueron expedidas fuera del país", señaló por su parte a la AFP Musa El Koni, un viceprimer ministro del GNA.

"Se trata de unas 500 toneladas de productos químicos tóxicos que serán destruidos en Munster, Alemania" por una sociedad que ya destruyó las reservas del régimen sirio, declaró por su parte el portavoz del Ministerio de Defensa alemán.

Estos productos, que "pueden utilizarse para producir gases tóxicos o agentes de combate [...] deben llegar a Alemania en las próximas semanas", añadió.

El gobierno se había ofrecido a mediados de agosto para transportar el arsenal en coordinación con la Organización de la ONU para la Prohibición de Armas Químicas (OIAC) a otro país.

El gobierno escandinavo "no puede [de momento] ni confirmar ni negar" las informaciones libias, señaló por su parte un portavoz del Ministerio de Relaciones Exteriores danés.

El 22 de julio, el Consejo de Seguridad de la ONU adoptó una resolución para ayudar al gobierno libio a deshacerse de su arsenal de armas químicas, incluyendo el transporte fuera del país.

Libia se incorporó a la OIAC en 2007, cuando el coronel Gadafi, interesado en acercar posturas con Occidente, prometió destruir sus reservas de gas mostaza, un arma utilizada sobre todo durante la Primera Guerra Mundial.

Según la OIAC, el 55% de las reservas de gas mostaza de Libia ya han sido eliminadas, así como las municiones susceptibles de ser utilizadas como vectores, que fueron destruidas.

La organización define como "armas químicas" tanto a las ya constituidas como a las substancias tóxicas destinadas a usarse en estas armas.

Su desaparición "es una buena noticia para Libia, la paz [en este país] y damos gracias a todos los países que han participado" en la operación, declaró Koni.

El envío de las armas supone un logro para el GNA, que trata de imponer su autoridad en todo el país desde su formación en primavera.

El primer ministro, Fayez Al Sarraj, no ha conseguido hasta ahora que el parlamento establecido en el este del país, defensor de un gobierno paralelo, apruebe su gabinete, que cuenta con el respaldo de la comunidad internacional.

Una victoria en Sirte contra el EI podría reforzar su posición. "Los preparativos para liberar la totalidad de la ciudad continúan hoy y esperamos zanjar la situación en un plazo muy breve de tiempo", declaró el martes a la AFP la portavoz de la operación militar, Reda Issa.

Cristiano Ronaldo

Cristiano Ronaldo revela detalles inéditos en nueva entrevista con Piers Morgan y México lanza el Plan Michoacán

En Un Sonido del Mundo, de La FM, le contamos tres hechos de actualidad y conmemoración que debe tener en el radar este 5 de noviembre.
Desde Madeira, Portugal, se conocieron las más recientes declaraciones del futbolista portugués Cristiano Ronaldo, quien concedió una nueva entrevista al periodista británico Piers Morgan.



Marco Rubio informará este miércoles al Congreso sobre los ataques contra presuntas narcoembarcaciones

Los congresistas están preocupados por la legalidad de los ataques que han dejado más de 60 muertos

Huracán Melissa: llegaron a Jamaica las 22 toneladas de ayuda humanitaria enviadas por Colombia

Colombia entregó suministros básicos en Jamaica y prepara más ayuda para Cuba tras los daños que dejó el huracán Melissa en el Caribe.

Fiscalía imputó el delito de homicidio agravado a Juan Carlos Suárez Ortiz por la muerte de Jaime Esteban Moreno

Imputan cargos a Juan Carlos Suárez Ortiz por el asesinato del joven estudiante de Los Andes, Jaime Esteban Moreno.

Win Sports transmitirá por primera vez la Copa Mundial de la FIFA 2026

Además de las transmisiones de los partidos, el canal tendrá equipos periodísticos desplazados a las sedes del Mundial para cubrir los entrenamientos, conferencias de prensa y el ambiente en las ciudades anfitrionas.

🔴 EN VIVO | Caso Jaime Esteban Moreno: avanza audiencia contra Juan Carlos Suárez Ortiz, principal sospechoso del crimen del estudiante de Los Andes

A esta hora se está llevando a cabo la audiencia por el caso del joven asesinado Jaime Esteban moreno.

Las estrategias que convirtieron a Manizales en una de las ciudades más seguras del país

Las estrategias que convirtieron a Manizales en una de las ciudades más seguras del país

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 5 de noviembre 2025

Portada Noticiero

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 5 de noviembre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

Caficultura colombiana vive un buen momento: estos son los retos para el sector en 2026

Producción de café en Colombia

Caso Jaime Esteban Moreno: El paso a paso de los movimientos de los presuntos agresores del estudiante de Los Andes

Las autoridades siguen tras la pista de cómo fue el paso a paso de los presuntos agresores del estudiante Jaime Esteban Moreno, asesinado en la madrugada del 31 de octubre.

Señales de alarma en consumo de alcohol: guía médica para prevenir riesgos

Alcohol

El papel clave de la mujer del disfraz azul en el homicidio a Jaime Esteban Moreno, según abogado de la familia: ¿Quién es?

Jaime Esteban Moreno estaba en el bar con un amigo cercano y, según fuentes de la investigación, tuvo un primer altercado verbal dentro del establecimiento