La Sharia, entre lo divino y lo humano

El regreso de los Talibán a Afganistán despierta inquietudes sobre las libertades civiles. ¿Qué es y cómo funciona esta ley islámica?
Afganistán
Afganistán Crédito: AFP

La llegada de los talibán a Kabul, capital de Afganistán, ha dejado desde el pasado lunes un sinnúmero de noticias sobre la evolución de los acontecimientos, análisis sobre lo que está ocurriendo y sobre todo especulaciones sobre lo que podría pasar. Sin embargo, cuando se revisa en detalle cada una de esas informaciones resalta una palabra que, al menos en occidente, puede resultar, cuando menos extraña: Sharia.

Una palabra, que más que la unión de varias letras, es fundamental a la hora de entender lo que está ocurriendo en esta zona del mundo en donde ya se comenzaron a ver las consecuencias de su aplicación en la represión de las manifestaciones y la muerte de una mujer que se atrevió a salir de casa con una vestimenta colorida.

De la mano de Víctor M. Mijares, vicepresidente de la Asociación Colombiana de Ciencia Política, el Sistema Integrado Digital de RCN Radio explica todo lo que hay que saber de la Sharia.

Su significado:
En el mundo occidental el origen de las leyes es, sobre todo, romano, griego y cristiano. Esto sin contar que–entre el siglo XV y XVI– hubo una separación importante entre Estado e Iglesia.
Esta separación no se presentó en el mundo islámico por lo que la tradición de la Sharia tiene unas raíces profundas en la interpretación del Corán. La Sharia es la tradición jurídica por excelencia del mundo islámico Y, aunque no es exactamente parte del Corán y no se considera parte del dogma religioso, sí surge de la interpretación jurídica de él, lo cual lleva a la regulación de la conducta de los individuos, sobre todo, en lo que sería el equivalente a los códigos civiles y penales de Occidente.

Le puede interesar: Biden asegura que la evacuación de Kabul es de las más difíciles de la historia

Su contexto:
Se debe usar en un contexto jurídico, en aquel que tiene que ver con la regulación de la conducta de los individuos en su vida cotidiana.

Su aplicación:
Tiene que ver con las conductas moralmente aceptadas en una sociedad islámica.
En algunos países su aplicación es de carácter nacional, en otros de carácter regional e , incluso, hay lugares en donde es optativa en algunas localidades y hasta familia, que regulan su conducta a través de los principios de la Sharia.

Los países:
Se aplica en casi todos los países de tradición islámica, incluso en la propia América, Surinam y Guyana, que tienen poblaciones islámicas a quienes se les reconoce su propia normativa y su regulación, aunque esta no hace parte de la legislación nacional.
La Sharia como una ley estatal, como parte esencial del sistema jurídico es aplicable solamente en países de medio oriente, particularmente los que están en torno al Golfo Pérsico: Irán, Irak, Arabia Saudita, Yemen Kuwait, en países africanos, como Sudán, y de Asia Central como Afganistán y Pakistán.

Humanidad o religión
La sharia es una serie de códigos de conducta que están inspirados en el Corán, pero que no hacen parte integrante de él. Son una interpretación que se ha incorporando durante siglos en las normas que regulan el comportamiento de los individuos en la tradición musulmana.
Es una ley legal pero tiene una inspiración religiosa.

Más información: Tropas de la OTAN seguirán en el aeropuerto de Kabul mientras haya evacuaciones

Implicaciones en Afganistán:
La Sharia hace parte de la Constitución de los países islámicos. Incluso, antes de esta llegada a Kabú de los Talibán, la ley afgana incorporaba algunos elementos de la Sharia.
Por supuesto, los niveles de rigidez en la aplicación de la norma pueden variar. Se teme fundamentalmente que países que hayan alcanzado algunos niveles de libertad –tal y como le pasó ya a la sociedad afgana o a la sociedad iraní, antes de la revolución de 1979– incluso con elementos de Sharia en su propia legislación, pasen a tener una interpretación más dogmática y que el control sobre los individuos sea mucho mayor.


Temas relacionados

Estados Unidos

Retiran toallitas desmaquillantes del mercado en Estados Unidos por riesgo de peligrosa bacteria

La FDA emitió una alerta sanitaria tras detectar una bacteria resistente en productos Neutrogena, lo que pone en duda los controles de calidad.
Toallitas desmaquillantes



Terremoto de magnitud 6,1 sacude el oeste de Turquía y causa daños en varias edificaciones

Un sismo de 6,1 se registró en la provincia turca de Balikesir; se reportan daños materiales pero sin víctimas.

Gavin Newsom y Kamala Harris se perfilan como los contendientes demócratas para las presidenciales

De otro lado, Alexandra Ocasio-Cortez y Bernie Sanders representan el lado más radical de los demócratas

Líderes del centro buscan consolidar alianza antes de elecciones de 2026

Líderes del centro buscan consolidar alianza antes de elecciones de 2026

Las 10 ciudades con mayor congestión vial: conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

Las 10 ciudades con mayor congestión vial conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

Rafael Dudamel saldría del Pereira y se perfila para dirigir a Santa Fe o Millonarios

Rafael Dudamel

¿Fue un éxito o un revés la consulta del Pacto Histórico con 2.7 millones de votos?

Iván Cepeda luego de ganar la consulta del Pacto Histórico para las elecciones presidenciales de 2026.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 27 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

“No hay ninguna razón para hablar de saboteo en la consulta”: registrador nacional le responde a Benedetti

Registrador Penagos tras elecciones de consulta de Pacto Histórico

🔴En vivo | Noticiero La FM - 27 de octubre 2025

Portada Noticiero

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Valentina Castro contó cómo su madre impulsó su carrera hasta llegar al Victoria’s Secret Fashion Show

Su primer casting fue para Louis Vuitton, y describió la experiencia como un reto técnico.