Ley de amnistía en Venezuela se abre paso para 76 presos políticos

La mayoría opositora en el Parlamento venezolano la aprobó. El gobierno de Nicolás Maduro se opone. Lilian Tintori, esposa de Leopoldo López, habló con LA F.m.
Archivo La FM
Crédito: La FM

La mayoría opositora en el Parlamento venezolano aprobó la noche del martes, en segunda discusión, una ley de amnistía para unos 76 presos por motivos políticos, pese a que el presidente socialista Nicolás Maduro prometió vetarla.

Denunciada como una "ley de impunidad" por el chavismo, la normativa beneficiará a un amplio espectro de dirigentes políticos, que abarca desde alcaldes y excandidatos presidenciales hasta líderes estudiantiles. Los más destacados son:

Leopoldo López

Líder del ala radical de la oposición, este economista de 44 años de edad con maestría en Harvard fue condenado a casi 14 años de cárcel acusado de incitar a la violencia en las protestas contra el gobierno que dejaron 43 muertos y 878 heridos en 2014, con una iniciativa conocida como "La Salida". Fundador del partido Voluntad Popular, López forjó su carrera como adversario del fallecido presidente Hugo Chávez (1999-2013).

Fue alcalde del municipio de Chacao (2000-2008) -uno de los más ricos de Caracas-, donde proyectó una figura de dinamismo y eficacia que lo perfiló como posible candidato presidencial, pero fue inhabilitado políticamente en dos ocasiones.

Casado con la expresentadora de televisión Lilian Tintori y padre de dos hijos, López cumple condena en la prisión militar de Ramo Verde, en las afueras de Caracas, donde está recluido desde que se entregó a las autoridades el 18 de febrero de 2014.

Antonio Ledezma

El alcalde de Caracas, de 60 años de edad, fue detenido en febrero de 2015, acusado de conspiración y asociación para delinquir. Tres meses después obtuvo el beneficio del arresto domiciliario por razones de salud, luego de ser operado de una hernia inguinal.

El veterano político y abogado, formado en las filas del partido Acción Democrática, fue diputado del extinto Congreso (1984-1992), gobernador del antiguo Distrito Federal (1992-1993), senador (1994-1996) y alcalde del capitalino municipio Libertador en dos ocasiones (1996-2000).

La Fiscalía pidió que sea condenado a 16 años de prisión por "presuntamente apoyar a grupos que pretendían desestabilizar el país a través de acciones violentas".

Daniel Ceballos

Este ingeniero de 32 años fue destituido por el Tribunal Supremo de Justicia como alcalde de San Cristóbal -capital del estado Táchira (sur), fronterizo con Colombia- en marzo de 2014, acusado de desacatar una orden judicial para contener las manifestaciones.

Militante del partido Voluntad Popular, fue imputado por los delitos de rebelión civil y agavillamiento pero recibió el beneficio de arresto domiciliario en agosto de 2015 por razones de salud.

Padre de tres hijos, está casado con Patricia de Ceballos, actual alcaldesa del mismo municipio.

Manuel Rosales

El excandidato presidencial de 63 años, que enfrentó a Chávez en los comicios de 2006, fue detenido en octubre pasado en Maracaibo, capital del estado Zulia (oeste), a las puertas de un avión que lo llevó a Venezuela tras seis años de exilio en Perú.

Los tribunales emitieron una orden de captura en su contra tras haber sido imputado en 2008 por enriquecimiento ilícito cuando fue gobernador de Zulia durante dos períodos (2000-2008).

Fundador del partido Un Nuevo Tiempo, también fue alcalde del municipio de Maracaibo (1996-1999) y diputado (1983-1994). Está recluido en la sede de la policía política en Caracas.

Lilian Tintori, esposa de Leopoldo López, explicó en LA F.m. los alcances de lo acordado en el Parlamento


Cartagena

Von der Leyen, Meloni y más ausencias de peso en la cumbre CELAC-UE en Santa Marta

Líderes latinoamericanos como Boric, Sheinbaum y Milei tampoco asistirán.
Úrsula von der Leyen, presidenta de la Comisión Europea



Trump anuncia su apoyo a Cuomo en el día de las elecciones de alcalde en Nueva York

Cuomo va por detrás al menos 10 puntos del demócrata Zohran Mamdani

Estados Unidos podría ejecutar acciones militares en territorio venezolano, advierte exembajador James Story

El exembajador descartó que Estados Unidos tenga previsto realizar acciones dentro del territorio colombiano.

Señales de alarma en consumo de alcohol: guía médica para prevenir riesgos

Alcohol

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 4 de noviembre 2025

Portada Noticiero

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 4 de noviembre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

Relaciones tóxicas: señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Relaciones tóxicas señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Jorge Enrique Abello presenta su primer libro, 'Saturno tropical': “Quiero que el lector no adivine el final”

Jorge Enrique Abello

Rafael Dudamel sobre su renuncia al Pereira: “Aquí no hubo sinceridad, aquí no hubo verdad”

Rafael Dudamel

Habla el padre de la joven que murió en Cali por ingerir alcohol en una discoteca: "no la atendieron a tiempo y ofrecían 2 millones por el reto"

María José Ardila, la joven que murió tras participar en un reto con bebidas alcohólicas en una discoteca de Cali

Senadora electa Patricia Caicedo asegura que no ganó en la consulta por los votos de Carlos Caicedo: "votaré por Iván Cepeda"

La futura senadora indicó que está de lleno en el proyecto de izquierda.

“Lo que se gana se va en transporte”: Fenalco pide soluciones al Distrito por restricciones a motos

Restricción a motociclistas este fin de semana podría afectar al comercio Fenalco