"Lenín Moreno cree que muevo mis bigotes y tumbo gobiernos": Maduro

El presidente venezolano se refirió a los señalamientos que lo vinculan con un golpe de estado en Ecuador.
Nicolás Maduro, presidente de Venezuela
Nicolás Maduro, presidente de Venezuela, en reunión con miembros de su gabinete en el Palacio de Miraflores. Crédito: AFP

El mandatario de Venezuela, Nicolás Maduro, se burló de las acusaciones que su homólogo ecuatoriano, Lenín Moreno, profirió en su contra por las protestas que se registran en Quito, y le sugirió revertir las medidas económicas que han estimulado las manifestaciones.

"Ayer salió el presidente Lenín Moreno a decir que lo que está pasando allá es culpa mía, que yo y que muevo mis bigotes y tumbo gobiernos, así dice Lenín Moreno, yo estoy pensando qué próximo gobierno puedo tumbar con los bigotes", dijo en un acto oficial transmitido por el canal estatal VTV.

"Yo no soy Superman, yo soy superbigote", bromeó.

En contexto: Jorge Yunda, alcalde de Quito: nos preocupa la difícil situación en Ecuador

El mandatario venezolano hizo referencia así al hecho de que Moreno lo acusó de activar, junto al expresidente ecuatoriano Rafael Correa, un plan de "desestabilización" en Ecuador a propósito de las fuertes protestas que se registran en ese país desde el pasado jueves a raíz de las medidas económicas adoptadas por el Gobierno como la retirada del subsidio a los combustibles.

"El sátrapa de Maduro ha activado junto con Correa su plan de desestabilización", dijo Moreno en un mensaje a la nación por radio y televisión.

Maduro indicó que vio el mensaje y dijo que su homólogo está "fuera de la realidad, totalmente desubicado" y "rodeado de asesores que le dicen: 'no, usted es muy bello presidente, usted lo está haciendo muy bien, siga adelante, que usted es valiente, presidente'".

"¿Valiente para quitarle los beneficios, los derechos sociales a un pueblo?, ¿valiente para traicionar a un pueblo?, ¿valiente para entregarse al FMI (Fondo Monetario Internacional)? Si usted, señor Lenín Moreno, quiere ver la realidad, eche para atrás ese paquete económico y dialogue con el pueblo de Ecuador", continuó Maduro.

Lea también: Rafael Correa no descarta presentarse a elecciones en Ecuador

También pidió a Moreno observar cómo la llamada "revolución bolivariana" hace "mucho con poco" para "satisfacer las necesidades de un pueblo", y señaló que el FMI "quiere imponer en América Latina su modelo excluyente, generador de miseria, generador de pobreza, su modelo oligárquico que beneficia al capital".

"Por eso el pueblo de Ecuador está en la calle, no es por Maduro, es por sobrevivencia, es por resistencia, es rechazando al FMI, por eso el pueblo de Ecuador está en la calle, rechazando al FMI y a su modelo capitalista salvaje, a su modelo excluyente", apuntó.

Las manifestaciones contra las medidas económicas que ha tomado Moreno en Ecuador han dejado, hasta el momento, un saldo de dos muertos y se desconoce el número de heridos.


Temas relacionados

Cartagena

Von der Leyen, Meloni y más ausencias de peso en la cumbre CELAC-UE en Santa Marta

Líderes latinoamericanos como Boric, Sheinbaum y Milei tampoco asistirán.
Úrsula von der Leyen, presidenta de la Comisión Europea



Trump anuncia su apoyo a Cuomo en el día de las elecciones de alcalde en Nueva York

Cuomo va por detrás al menos 10 puntos del demócrata Zohran Mamdani

Estados Unidos podría ejecutar acciones militares en territorio venezolano, advierte exembajador James Story

El exembajador descartó que Estados Unidos tenga previsto realizar acciones dentro del territorio colombiano.

Señales de alarma en consumo de alcohol: guía médica para prevenir riesgos

Alcohol

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 4 de noviembre 2025

Portada Noticiero

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 4 de noviembre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

Relaciones tóxicas: señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Relaciones tóxicas señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Jorge Enrique Abello presenta su primer libro, 'Saturno tropical': “Quiero que el lector no adivine el final”

Jorge Enrique Abello

Rafael Dudamel sobre su renuncia al Pereira: “Aquí no hubo sinceridad, aquí no hubo verdad”

Rafael Dudamel

Habla el padre de la joven que murió en Cali por ingerir alcohol en una discoteca: "no la atendieron a tiempo y ofrecían 2 millones por el reto"

María José Ardila, la joven que murió tras participar en un reto con bebidas alcohólicas en una discoteca de Cali

Senadora electa Patricia Caicedo asegura que no ganó en la consulta por los votos de Carlos Caicedo: "votaré por Iván Cepeda"

La futura senadora indicó que está de lleno en el proyecto de izquierda.

“Lo que se gana se va en transporte”: Fenalco pide soluciones al Distrito por restricciones a motos

Restricción a motociclistas este fin de semana podría afectar al comercio Fenalco