Legalización del aborto: Senado de Argentina vota ley con fuerzas empatadas

La paridad de fuerzas entre los senadores anticipa una sesión tensa y un final imprevisible para un histórico debate en Argentina.
Aborto en Argentina
Crédito: AFP

La paridad de fuerzas entre los senadores a favor y en contra de convertir en ley la Interrupción Voluntaria del Embarazo (IVE) hasta la semana 14 de gestación anticipa una sesión tensa y un final imprevisible para un histórico debate en Argentina.

La discusión en la Cámara Alta está convocada a las 16H00 (19H00 GMT) de este martes y se prevé que termine el miércoles al amanecer, en el país natal del papa Francisco, que ya en 2018 rechazó una iniciativa similar para legalizar el aborto.

Lea aquí: Durante 2020 fueron asesinados 50 periodistas en el mundo

El presidente de centro-izquierda Alberto Fernández fue esta vez el impulsor de la iniciativa, inspirado en los principios de la organización Campaña por el Aborto Legal, Seguro y Gratuito, identificada con el verde, color que tiñó manifestaciones multitudinarias.

"Soy católico pero tengo que legislar para todos. Cada año se hospitalizan alrededor de 38.000 mujeres por abortos y desde la recuperación de la democracia (en 1983) murieron más de 3.000 mujeres por esa causa", ha señalado Fernández.

El gobierno calcula que hay entre 370.000 y 520.000 abortos clandestinos anuales, en un país de 45 millones de habitantes.

La oposición a la IVE, que adoptó el color celeste, tiene como abanderadas a la Iglesia Católica y a la Alianza Cristiana de Iglesias Evangélicas, promotoras también de masivas marchas callejeras que se repetirán este martes a las puertas del Congreso.

Ya el lunes por la noche, cientos de manifestantes desfilaron por el centro de Buenos Aires en contra del proyecto, enarbolando figuras de la virgen y muñecos ensangrentados.

Lea ademas: Reconocido rapero se arriesga a cadena perpetua por secuestro de una mujer en EE.UU.

"Invitamos a unirse para implorar por el respeto y el cuidado de la vida por nacer. Dios es quien determina la hora de nacer y la hora de morir, y prohíbe meterse en este territorio a la humanidad", dijeron los líderes religiosos.

A la plaza en pandemia

Los contendientes han convocado a movilizarse hacia la plaza del Congreso para una vigilia hasta la hora de la votación, pese a las medidas de distancia social por la pandemia del coronavirus que se ha cobrado más de 42.000 vidas y casi 1,6 millón de contagios.

La gobernante alianza Frente de Todos posee 41 de las 72 bancas en el Senado, pero no todos los oficialistas apoyan el proyecto. La oposición de centro-derecha se encuadra casi mayoritariamente en contra, aunque cuenta con destacados defensores del proyecto.

"En el Senado hay muchos votos que aún no están definidos. Se conocerá recién al final", admitió la senadora oficialista Nancy González.

Le puede interesar: EE.UU. sancionará a funcionarios de China si interfieren en elección del futuro Dalái Lama

Las conjeturas sobre el desenlace de la sesión contemplan la ausencia de dos declarados senadores contrarios a la legalización de la IVE. Uno de ellos está de permiso luego de ser denunciado por acoso sexual y el otro, el expresidente Carlos Menem, de 90 años, está hospitalizado grave con dolencias cardíaca y renal.

En caso de igualdad, el reglamento marca que desempata la titular del cuerpo, la senadora oficialista y expresidenta Cristina Kirchner, quien se declaraba antilegalización hasta 2018, cuando cambió su postura.

La propuesta llega al Senado tras la media sanción de los diputados, el 11 de diciembre pasado, alcanzada con 131 votos positivos y 117 negativos y seis abstenciones.

Revolucionarios u objetores

Hasta ahora en Argentina el aborto sólo se permite en caso de violación o de riesgo de vida para la mujer, legislación que rige desde 1921.

Lea aquí: Ghislaine Maxwell seguirá en prisión: le negaron millonaria fianza

"La marea verde es una revolución feminista en movimiento y es intergeneracional", dijo a la AFP María Florencia Alcaraz, autora del libro "¡Qué sea ley!", en defensa del aborto voluntario.

En América Latina, el aborto es legal sólo en Cuba, Uruguay y Guyana, así como en la Ciudad de México.

La iniciativa prevé la objeción de conciencia individual o de un establecimiento de salud, aunque los objetores tendrán obligación de derivar a la paciente a otro centro hospitalario.

Junto al proyecto para la interrupción voluntaria del embarazo, el Senado evaluará también en esta sesión una propuesta complementaria del gobierno, el Plan de los 1.000 días, destinada a apoyar material y sanitariamente a mujeres de sectores vulnerables que deseen ser madres, para evitar que motivos económicos induzcan a un aborto.


Temas relacionados

Francia

Detenidos dos sospechosos por el espectacular robo de joyas en el museo del Louvre

Autoridades francesas arrestaron a dos hombres acusados de participar en el robo de ocho joyas de la corona de Francia.
Robo en el Museo del Louvre



EE. UU. y China alcanzan un "acuerdo preliminar" en Malasia antes de la reunión entre Trump y Xi

Además, el representante comercial del país norteamericano, Jamieson Greer, indicó que ambas delegaciones habían trabajado en los "últimos detalles" de un posible acuerdo.

Argentina inicia la votación de las elecciones legislativas bajo el gobierno de Milei

Unas 35,9 millones de personas están llamadas a votar este domingo.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.