Legalización del aborto en Argentina avanza hacia el debate final

El 29 de diciembre será la votación final en el pleno de la Cámara Alta.
Legalización del aborto en Argentina
Pañuelazo verde en Argentina al cumplirse 15 años de campaña para la legalización del aborto. Crédito: AFP

El proyecto para legalizar el aborto se debatirá en el pleno general del Senado argentino el 29 de diciembre próximo, después de que este jueves recibiera el visto bueno en comisión.

Desde el lunes pasado, el texto legislativo, que ya fue aprobado por la Cámara de Diputados la semana pasada, ha sido tratado en un plenario compuesto por las comisiones de Banca de la Mujer, de Justicia y Asuntos Penales y de Salud del Senado, en el que participaron especialistas en la materia -a favor y en contra de legalizar el aborto- que recibieron preguntas de los senadores.

Hoy, al culminar las reuniones, recibió el dictamen positivo requerido para que sea debatido en la Cámara. Aunque previamente a que se tratara en Diputados ya se preveía que el proyecto, que genera divisiones en el seno de los principales partidos, acabaría siendo aprobado en la Cámara Baja, como ya ocurrió con otro proyecto similar en 2018, hay más dudas con la Alta, que ya rechazó aquel texto de hace dos años.

Lea aquí: Corte Suprema de Brasil da luz verde para que vacuna anticovid sea obligatoria

La presidenta del plenario de comisiones, la senadora oficialista Norma Durango agradeció hoy "el debate serio, responsable y respetuoso".

"Quiero hacer un reconocimiento aquí a esa enorme marea verde que son nuestras hijas, nuestros jóvenes que nos han enseñado que podemos defender sus derechos, defender la posibilidad de hacer con su cuerpo lo que ellas desean", destacó Durango antes de dar por concluida la sesión.

Algunos de los legisladores se mostraron disconformes con el proyecto de ley, como el senador del opositor Unión Cívica Radical por la provincia de Chaco (norte) Víctor Zimmermann.

"Yo hubiese querido debatir algunos temas, tenemos diferencias con el proyecto, entiendo que la decisión del oficialismo es sacar dictamen a la brevedad y no lo compartimos", indicó.

El proyecto de ley, impulsado por el Gobierno de Alberto Fernández, plantea acceder legalmente a la interrupción voluntaria del embarazo hasta la semana 14 de gestación en un tiempo máximo de 10 días desde su requerimiento y si bien tendrán derecho a ejercer la objeción de conciencia los profesionales que intervengan en el aborto, deberán derivar a la paciente a otro profesional sin dilaciones.

Le puede interesar: Toma de rehenes en Francia deja a una persona muerta y dos heridas

En la actualidad, solo se permite abortar legalmente si la mujer sufrió una violación o corre peligro su vida, según el Código Penal de 1921.

Mañana se celebrará la reunión plenaria de las comisiones de Salud y de Presupuesto y Hacienda, en la que se tratará el proyecto de ley de Atención y Cuidado Integral de la Salud durante el Embarazo y la Primera Infancia, que acompaña al proyecto para la interrupción voluntaria del embarazo.


Temas relacionados

Huracán

El huracán Melissa alcanza categoría 4 mientras avanza hacia Jamaica

El Centro Nacional de Huracanes (CNH) de Estados Unidos informó el domingo que Melissa se había intensificado hasta convertirse en un huracán de categoría 4, con vientos de unos 225 km/h.
A primera hora del domingo, Melissa se encontraba a unos 190 kilómetros al sureste de la capital jamaicana, Kingston, y a unos 450 kilómetros al suroeste de Guantánamo, en Cuba



🔴 En vivo: siga minuto a minuto la trayectoria del huracán Melissa en el Caribe

Las autoridades indicaron que el tornado avanza rápidamente y hay un “riesgo creciente de cantidades peligrosas de lluvia". Siga la trayectoria en tiempo real, aquí.

Tormenta Melissa se convierte en huracán y golpea el Caribe con intensas lluvias

Se pronostica que la tormenta dejará hasta 25 pulgadas de lluvia sobre Haití, República Dominicana y Jamaica, mientras continúa fortaleciéndose durante el fin de semana.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.