Laura Bozzo anuncia nuevo programa en México dirigido a los jóvenes

La conductora peruana Laura Bozzo anunció su nuevo programa en México, que será "únicamente para jóvenes" y donde el público podrá participar enviando sus casos a través de las redes sociales.
Archivo La FM
Crédito: La FM

A través de la herramienta de transmisión de video en directo Periscope, la conductora destacó la importancia de la participación del público, pues "quiere saber qué es lo que está pasando" en las redes sociales y recibirá peticiones para el programa solamente a través de ellas.

"Estaremos conectados permanentemente (...) (ustedes) reemplazan a mi equipo de producción", comentó desde el jardín de su casa en México y agregó que el principal objetivo de su nuevo programa será la lucha "contra el bullying" (matoneo) cibernético.

El programa saldrá al aire "muy pronto", aunque no dio detalles sobre la fecha y horarios.

"Laura", el anterior programa de la conductora que se transmitía en la cadena mexicana Televisa, dejó de emitirse el 31 de diciembre pasado tras cinco años al aire y varios escándalos a cuestas.

La cadena informó en noviembre en un comunicado que la decisión ocurrió "a petición expresa" de Bozzo, quien es "consciente de la evolución (...) y los cambios" en las expectativas e intereses de la audiencia, razón por la que era necesario "reinventar el concepto de su producción".

Durante los cinco años de "Laura" al aire, la peruana protagonizó varios escándalos.

Meses antes del fin del programa, la senadora del izquierdista Partido de la Revolución Democrática (PRD), Angélica de la Peña Gómez, solicitó una investigación del contenido de "Laura" por la presunta violación a los derechos humanos de los niños.

La legisladora denunció ante la Secretaría de Gobernación que el programa que transmitía Televisa violaba el derecho a la intimidad de los niños, al considerar que exponía, revictimizaba y mostraba los rostros de menores en las emisiones televisivas.


Temas relacionados

Estados Unidos

Líderes mundiales sancionados: quiénes están en la "Lista Clinton" además de Petro

Varios líderes mundiales, incluidos Maduro, Ortega y Putin, figuran en la Lista Clinton de EE. UU.
Líderes lista OFAC



Estados Unidos despliega en el Caribe el portaaviones Gerald R. Ford, el más potente del mundo

El portaaviones tiene una tripulación de más de 4.500 marineros y puede transportar más de 75 aviones.

Cómo encontrar trabajo legal y bien remunerado en Estados Unidos: guía práctica

Entre las principales ventajas de aplicar de manera legal se destacan los salarios competitivos, la protección laboral bajo la ley estadounidense y la posibilidad de obtener residencia permanente. Esto es lo que debe saber.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.