Las reglas del primer debate Trump vs. Biden

No habrá apretón de manos y durará unos 90 minutos.
Joe Biden y Donald Trump, enfrentados en elecciones en EE.UU.
Joe Biden y Donald Trump, enfrentados en elecciones en EE.UU. Crédito: AFP

Este martes 29 de septiembre será el primer debate presidencial entre Donald Trump y Joe Biden antes de las elecciones del 3 de noviembre. Se espera una discusión llena de señalamientos personales dado el temperamento de ambos.

Los datos clave del debate

Empezará a las 8:00 p.m. (hora colombiana) y durará 90 minutos sin cortes comerciales. El moderador es el veterano periodista Chris Wallace, de Fox News, quien también condujo uno de los debates de Hillary Clinton y Trump en 2016.

Los temas que se abordarán son los siguientes (que pueden ser en cualquier orden, según explica la Comisión de Debates Presidenciales):

  • El historial de Donald Trump y Joe Biden
  • La Corte Suprema de Justicia
  • El coronavirus
  • La economía
  • Tensiones raciales y violencia en las ciudades
  • La integridad de las elecciones

Por cada tema se dedicarán 15 minutos. Y los candidatos tendrán dos minutos para responder cada pregunta, con la posibilidad de una réplica.

No habrá apretón de manos entre Trump, Biden y Wallace, ni declaraciones iniciales de los candidatos. Se entra directamente a la pregunta del moderador, explicó el asesor de la Comisión de Debates Presidenciales Peter Eyre, citado por Fox News.

Ninguno de los tres usará tapabocas. Tampoco habrá rueda de prensa después del debate y solo entre 75 y 80 personas podrán entrar al recinto del evento, siempre y cuando hayan dado negativo en la prueba de coronavirus, informa el portal Politico.

Los dos candidatos estarán de pie: Trump a la derecha y Biden a la izquierda.

Los otros debates programados se celebrarán el 15 y el 22 de octubre.


Narcotráfico

EE. UU. atacó otro narcobuque en el Caribe: murieron tres presuntos traficantes

Con este nuevo ataque, se suman más de 20 botes destruidos y al menos 69 personas eliminadas, supuestamente asociadas al crimen organizado.
El secretario de Guerra, Pete Hegseth, anunció el ataque por medio de su cuenta de Truth Social.



Senado votará hoy para determinar si Trump puede continuar con su ofensiva contra Venezuela

El miércoles Marco Rubio y Pete Hegseth informaron a puerta cerrada ante el Congreso detalles sobre los ataques en el Caribe.

Inicia en Belém la COP30 con la presencia de varios líderes mundiales, pero sin Estados Unidos

El presidente Gustavo Petro está presente y lanzó pullas contra Estados Unidos.

“Los responsables del Palacio de Justicia jamás aceptaron su responsabilidad”, hijo del magistrado Gaona 40 años después

Mauricio Gaona habla sobre la toma del Palacio de Justicia

Cómo identificar y gestionar las heridas emocionales de la infancia, según la psicología

Cómo identificar y gestionar las heridas emocionales de la infancia, según la psicología

La historia de la mujer que volvió a nacer gracias a la donación de órganos

Donación de órganos

Luis Gilberto Murillo anuncia que no estará en la consulta de marzo del Pacto Histórico: “Iré directo a mayo”

Nunca fui a Venezuela pero había que tener relaciones Estado a Estado excanciller Luis Gilberto Murillo

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 6 de noviembre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 6 de noviembre 2025

Portada Noticiero

"Tenemos 25 años antes de que Colombia llegue a vieja y pobre", advierten precandidatos presidenciales

Los precandidatos presidenciales debatieron en medio de sus intervenciones.

Fui periodista de RCN Radio cubriendo la toma del Palacio de Justicia: esto fue lo que más me marcó

José Francisco Tulande narra cómo vivió la toma del Palacio de Justicia en 1985 y su impacto personal y profesional.

40 años de la toma del Palacio de Justicia: la memoria de una tragedia que marcó a Colombia

Colombia conmemora los 40 años de la toma del Palacio de Justicia

Fiscalía imputó el delito de homicidio agravado a Juan Carlos Suárez Ortiz por la muerte de Jaime Esteban Moreno

Imputan cargos a Juan Carlos Suárez Ortiz por el asesinato del joven estudiante de Los Andes, Jaime Esteban Moreno.