Las especulaciones sobre el asesinato del presidente de Haití

Por esa misma batalla "hay ciertos sectores de la vida nacional que hablan de un pequeño golpe de estado".
Jovenel Moise, presidente de Haití asesinado
Jovenel Moise, presidente de Haití asesinado Crédito: AFP

Milo Milfort, corresponsal de la agencia EFE en Haití, se refirió a la situación del país caribeño tras el asesinato del presidente Juvenel Moise.

Milfort aseguró que no hay muchos datos en Haití sobre el atentado, más allá de que el grupo de mercenarios que cometieron el crimen eran extranjeros. En las últimas horas fueron abatidos cuatro de los presuntos implicados y las autoridades detuvieron a dos., en medio de la "frágil" calma que se registra en ese país.

Lea además: Asesinato del presidente de Haití: Amnistía Internacional urge investigación

"Hoy hay reanudación de las actividades porque ayer las calles estaban totalmente vacías. Hoy es muy diferente, pero la situación de calma la considero frágil, porque es posible que se empeore en las próximas horas; todas las condiciones están para que la situación empeore", dijo.

Sobre el asesinato de Moise hay muchas especulaciones. Milo Milfort relató que "se habla de que la oligarquía esté implicada, o que haya personas en el gobierno o de la seguridad del presidente implicados", aunque aun no hay información oficial.

Hay otros que se preguntan si esto puede leerse como un intento de golpe de Estado, tal como había denunciado el propio Moise el 07 de febrero de este año.

Lea además: Vecinos demandan a Francia por la contaminación causada tras el incendio de Notre Dame

"Ahora el primer ministro Claude Joseph se encarga del país, pero desde ayer había una batalla entre los dos primeros ministros, el saliente (Joseph) y el nuevo, Ariel Henry, que fue nombrado por el presidente antes de su asesinato", indicó el corresponsal.

Por esa misma batalla "hay ciertos sectores de la vida nacional que hablan de un pequeño golpe de estado, pues las cosas se hacen muy rápido".

Milfort aseguró también que a pesar de la crisis política, económica y social, se van a mantener las elecciones generales de septiembre, aunque pueda que las condiciones no se den, ya que "es muy difícil por no decir imposible".


Temas relacionados

Puñalada

Varios heridos tras ataque con cuchillo en un tren de Huntingdon (Inglaterra)

Las autoridades capturaron a dos de los presuntos atacantes e investigan si hay más implicados.
Ataque en tren deja varios heridos en Inglaterra



EE. UU. desmiente planes de ataque a Venezuela, pero refuerza maniobras en el Caribe

Marines de EE. UU. realizaron operaciones de entrenamiento en Puerto Rico, informó el Comando Sur.

¿Qué futuro le espera al expríncipe Andrés?

Andrés, de 65 años, el palacio de Buckingham informó que el hijo menor de Isabel II también deberá abandonar su mansión real.

Relaciones tóxicas: señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Relaciones tóxicas señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Jorge Enrique Abello presenta su primer libro, 'Saturno tropical': “Quiero que el lector no adivine el final”

Jorge Enrique Abello

Rafael Dudamel sobre su renuncia al Pereira: “Aquí no hubo sinceridad, aquí no hubo verdad”

Rafael Dudamel

Habla el padre de la joven que murió en Cali por ingerir alcohol en una discoteca: "no la atendieron a tiempo y ofrecían 2 millones por el reto"

María José Ardila, la joven que murió tras participar en un reto con bebidas alcohólicas en una discoteca de Cali

Senadora electa Patricia Caicedo asegura que no ganó en la consulta por los votos de Carlos Caicedo: "votaré por Iván Cepeda"

La futura senadora indicó que está de lleno en el proyecto de izquierda.

“Lo que se gana se va en transporte”: Fenalco pide soluciones al Distrito por restricciones a motos

Restricción a motociclistas este fin de semana podría afectar al comercio Fenalco

Secretario de Seguridad de Bogotá explica cómo intervendrán con la Policía si motociclistas bloquean vías en halloween

Las autoridades restringirán el movimiento de los motorizados y llevarán a patios los vehículos que incumplan con el decreto.

¿Es motero?: este es el ABC del decreto de la Alcaldía de Bogotá que restringe parrillero y movilidad este fin de semana

Moteros tienen restricciones en Bogotá en el fin de semana de Halloween

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 31 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano