Las arrolladoras cifras con las que Bukele se quedó con la presidencia de El Salvador

Finalmente se conocieron los resultados oficiales de la elecciones realizadas en El Salvador.
Bukele
Bukele Crédito: AFP

El Tribunal Supremo Electoral (TSE) de El Salvador declaró este viernes a Nayib Bukele, del partido oficialista Nuevas Ideas (NI), como ganador de los comicios presidenciales del pasado 4 de febrero al oficializar los resultados del escrutinio final, que le dieron al actual mandatario un 82,66 % de respaldo electoral.

La magistrada del TSE, Dora Martínez, señaló en una conferencia de prensa que Nuevas Ideas tuvo un total de votos de 2.700.725 (82,66 %), el izquierdista Frente Farabundo Martí para la Liberación Nacional (FMLN) obtuvo 204.167 (6,25 %) y la derechista Alianza Republicana Nacionalista (Arena) tuvo 177.881 (5,44 %).

El partido de centro humanista Nuestro Tiempo, que participó por primera vez en los comicios presidenciales, obtuvo 65.076 (1,99 %) y las formaciones Fuerza Solidaria y Fraternidad Patriota Salvadoreña (FPS) registraron 23.473 (0,72 %) y 19.293 (0,59 %), respectivamente.

Le puede interesar: Reelección de Bukele en El Salvador: experto explica todo

La magistrada detalló que para la elección presidencial de 2024 se contó con un padrón electoral de 6.214.399 ciudadanos, votaron 3.268.466, con un nivel de participación de 52,60 %.

Además señaló que se contabilizaron 15.064 abstenciones (0,46 %) y 1.760 votos impugnados (0,05 %).

Poco antes de la oficialización de los resultados, al concluirse el escrutinio, Bukele destacó en su cuenta de X la diferencia abrumadora con respecto a sus contrincantes y a los resultados de 2019, en los que también obtuvo la mayoría.

"En 2019, ganamos la presidencia en primera vuelta, con más votos que todos los demás partidos juntos. Pero en 2024 ganamos con prácticamente todos los votos de todos los partidos del 2019, juntos, incluyéndonos a nosotros mismos. Gracias a Dios. Gracias al pueblo salvadoreño", escribió el presidente.

De interés: Bukele aseguró tener resultados históricos en las elecciones

El mensaje iba acompañado por un gráfico en el que se subrayaba la enorme diferencia de votos con respecto a sus contrincantes.

Estos resultados dan cuenta de que el respaldo a Bukele aumentó, dado que en sus primeras elecciones presidenciales sumó 1.434.856 votos, equivalentes al 53,10 %, mientras los dos partidos tradiciones vieron mermado su caudal.

En 2019 Arena se posicionó como la segunda fuerza al llegar a 857.084 votos en una coalición de partidos de derecha y el FMLN tuvo 389.289 sufragios.

Esta oficialización de los resultados llega después de que la noche del pasado domingo Bukele se autoproclamara ganador con más del 85 % de los votos, sin que se conociera aún la totalidad de votantes y el porcentaje de abstencionismo.

Bukele se convierte así en el primer presidente de El Salvador en ser reelegido, a pesar de la prohibición constitucional, desde que el país dejó una dictadura militar de varias décadas y entró en democracia. EFE


Cartagena

Von der Leyen, Meloni y más ausencias de peso en la cumbre CELAC-UE en Santa Marta

Líderes latinoamericanos como Boric, Sheinbaum y Milei tampoco asistirán.
Úrsula von der Leyen, presidenta de la Comisión Europea



Trump anuncia su apoyo a Cuomo en el día de las elecciones de alcalde en Nueva York

Cuomo va por detrás al menos 10 puntos del demócrata Zohran Mamdani

Estados Unidos podría ejecutar acciones militares en territorio venezolano, advierte exembajador James Story

El exembajador descartó que Estados Unidos tenga previsto realizar acciones dentro del territorio colombiano.

Señales de alarma en consumo de alcohol: guía médica para prevenir riesgos

Alcohol

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 4 de noviembre 2025

Portada Noticiero

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 4 de noviembre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

Relaciones tóxicas: señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Relaciones tóxicas señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Jorge Enrique Abello presenta su primer libro, 'Saturno tropical': “Quiero que el lector no adivine el final”

Jorge Enrique Abello

Rafael Dudamel sobre su renuncia al Pereira: “Aquí no hubo sinceridad, aquí no hubo verdad”

Rafael Dudamel

Habla el padre de la joven que murió en Cali por ingerir alcohol en una discoteca: "no la atendieron a tiempo y ofrecían 2 millones por el reto"

María José Ardila, la joven que murió tras participar en un reto con bebidas alcohólicas en una discoteca de Cali

Senadora electa Patricia Caicedo asegura que no ganó en la consulta por los votos de Carlos Caicedo: "votaré por Iván Cepeda"

La futura senadora indicó que está de lleno en el proyecto de izquierda.

“Lo que se gana se va en transporte”: Fenalco pide soluciones al Distrito por restricciones a motos

Restricción a motociclistas este fin de semana podría afectar al comercio Fenalco