La sobreviviente del Pentágono, Karen Baker, que anunció las muertes del 11-S

Baker se dedicó a compilar una lista de los muertos del Pentágono, varios de ellos, sus amigos cercanos.
Atentado a las Torres Gemelas.
Crédito: AFP

Karen Baker trabajaba en el departamento de prensa del Pentágono para el 11 de septiembre de 2001, era la experta en comunicación de crisis, pero nada la había preparado para informar la muerte de sus amigos y compañeros de trabajo por un ataque terrorista.

Cuando el vuelo 77 de American Airlines se estrelló contra el cuartel general del departamento de Defensa estadounidense, en Washington, Baker inicialmente pensó que una bomba había estallado en el edificio.

“Fue una explosión enorme y después se sintió un temblor, no lo procesé en ese momento. Nos habían dicho que posiblemente habíamos sentido el ala del avión moviéndose. Pero para mí, fue suficiente para saber que algo estaba mal. Mientras todos empezaron a salir, seguía pensando que había sido una bomba que alguien había dejado en el edificio.

Lo que si dice esta mujer es que nunca pensó que tuviera que despedir a sus cercanos: “Estás entrenada para anunciar la muerte de soldados pero estos eran civiles y amigos. Tratas de verlo de manera profesional, pero luego ves nombres de tus amigos en las listas, personas que no sabías que estaban heridas y aún así teníamos que seguir anunciando sus muertes”.

Lea aquí: Talibanes proclaman su conquista de Panjshir, el último bastión opositor

De ahí en adelante, Baker se dedicó a compilar una lista de los muertos, y a comunicarse con familiares para confeccionar tributos a las víctimas y para ser su "escudo e intermediario con los medios".

El desafío fue incluso más difícil porque dos buenos amigos murieron, mientras otro sufrió quemaduras en el 90% del cuerpo.

Eso fue "lo más duro de todo lo que me sacudió en el par de días posteriores" al ataque, cuenta Baker desde su nuevo trabajo, en el cuerpo de ingenieros del ejército estadounidense en Nueva York.

Durante meses dio y coordinó innumerables entrevistas. "Fue algo así como revivir el 11 S durante días y días (...) Pero para mí era especialmente importante contar la historia de los civiles del ejército que murieron porque estas fueron personas que nunca vistieron un uniforme y que realmente nunca se anotaron para ir hacia el peligro".

Baker y sus colegas de la época se comunican cada aniversario del 11 de septiembre. "Intento apreciar la vida. Intento reconocer que no recibimos ningún tiempo más del que tenemos. También le digo a mi familia que los amo un montón".

Baker cree que ese día presenció "milagros" que "profundizaron" su fe. "Vi el heroísmo de personas que se unieron", dice. "Sí siento que había alguien protegiéndome y que se aseguró de que yo saliera del edificio".


Temas relacionados

Estados Unidos

Tragedia en EE. UU.: tres muertos y 11 heridos deja accidente de avión de carga

El incendio afectó negocios cercanos al aeropuerto de Louisville, mientras la FAA investiga.
Accidente de avión de carga en EEUU



Lula confirma asistencia a la cumbre de la CELAC-UE en Santa Marta

"Es la hora de la unidad", reaccionó el presidente Gustavo Petro

Tras 35 días, el cierre del Gobierno de Estados Unidos se encamina a ser el más largo de la historia

Algunos senadores proponen extender la financiación hasta el 19 de diciembre para forzar un acuerdo antes de Navidad

Caficultura colombiana vive un buen momento: estos son los retos para el sector en 2026

Producción de café en Colombia

Caso Jaime Esteban Moreno: El paso a paso de los movimientos de los presuntos agresores del estudiante de Los Andes

Las autoridades siguen tras la pista de cómo fue el paso a paso de los presuntos agresores del estudiante Jaime Esteban Moreno, asesinado en la madrugada del 31 de octubre.

Señales de alarma en consumo de alcohol: guía médica para prevenir riesgos

Alcohol

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 4 de noviembre 2025

Portada Noticiero

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 4 de noviembre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

Relaciones tóxicas: señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Relaciones tóxicas señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Jorge Enrique Abello presenta su primer libro, 'Saturno tropical': “Quiero que el lector no adivine el final”

Jorge Enrique Abello

Rafael Dudamel sobre su renuncia al Pereira: “Aquí no hubo sinceridad, aquí no hubo verdad”

Rafael Dudamel

Habla el padre de la joven que murió en Cali por ingerir alcohol en una discoteca: "no la atendieron a tiempo y ofrecían 2 millones por el reto"

María José Ardila, la joven que murió tras participar en un reto con bebidas alcohólicas en una discoteca de Cali