La propuesta que hicieron los asambleístas ecuatorianos al Congreso colombiano

Los parlamentarios ecuatorianos presentaron una propuesta para que se cree una comisión entre los dos países
Juan Diego Gómez, presidente del Congreso
Crédito: Prensa Senado

El presidente del Congreso colombiano, Juan Diego Gómez, se reunió con los asambleístas ecuatorianos Fernando Villavicencio y Bruno Segovia, quienes le entregaron un informe que da cuenta de unas supuestas operaciones de lavado de activos que involucran a empresarios y dirigentes políticos de Colombia, Ecuador y Venezuela.

Durante la reunión, los parlamentarios ecuatorianos presentaron una propuesta para que se cree una comisión entre los dos países que les permita hacer seguimiento a las denuncias e investigaciones que se adelantan por hechos de corrupción.

Lea también: Una indemnización de US$1.000 millones reclaman sobrevivientes de incendio del barrio del Bronx

“Han entregado un informe y un link que consta de más de mil documentos, que ha sido escaneado para poner en consideración de los senadores, porque ellos vienen con una propuesta de trabajar con una propuesta de diplomacia parlamentaria, de conformar un grupo de amigos y una comisión binacional, para luchar contra la corrupción de esta misma forma”, indicó Juan Diego Gómez.

“Se habla en el documento de lavado de activos provenientes de la corrupción, de unas posibles operaciones entre Colombia, Venezuela y Ecuador para blanquear capitales producto de la corrupción y unas operaciones ficticias donde se mencionan a ciudadanos colombianos y algunos funcionarios públicos. Consideramos pertinente que la lucha contra la corrupción debe ser mundial y vamos a poner a consideración de los senadores todos los documentos”, manifestó.

A su turno, Fernando Villavicencio, presidente de la Asamblea Ecuatoriana, dijo que los documentos entregados al Gobierno, al Congreso y a la Justicia colombiana tienen las suficientes pruebas para demostrar el entramado de corrupción trasnacional que ha habido entre Colombia, Venezuela y Ecuador.

“El objetivo es poner en conocimiento del Senado y de la justicia de Estados Unidos los documentos, son más de 10.000 hojas de documentos probatorios que dan cuenta de la existencia de una trama continental de delincuencia organizada, de la que se beneficiaron empresarios corruptos de Venezuela, Ecuador y Colombia, que accedieron a dólares de la reserva de Ecuador para facilitar exportaciones ficticias y sobrevaloradas de Ecuador a Venezuela”, dijo.

Insistió en las acusaciones contra Piedad Córdoba. “Yo creo que el informe puso ají en la llaga, nosotros descubrimos y ella no puede desmentir que viajó con Alex Saab, el testaferro de Maduro, en un avión privado de Saab a Ecuador, cuando su empresa Fondo Global tenía problemas con la Fiscalía de Ecuador y nosotros tenemos los documentos certificados, esto le complica la vida”, manifestó.

En contexto: Colombiana radicada en EE.UU. busca con angustia a su hija: lleva 10 días desaparecida

Por su parte, Bruno Segovia, otro de los asambleístas que se reunió con el presidente del Senado, afirmó que es necesario diseñar mecanismos eficaces que permitan combatir la corrupción trasnacional.

“De esta visita debe salir algo concreto, le planteamos al presidente del Senado y al presidente de Colombia que se haga una comisión binacional que investigue los delitos trasnacionales, que haya un tribunal anticorrupción internacional, si la delincuencia es trasnacional, la respuesta debe ser de la misma manera”, anotó.

Otra de las propuestas que los dirigentes ecuatorianos le plantearon al Congreso colombiano está relacionada con el diseño de políticas públicas encaminadas a prohibir los paraísos fiscales en América Latina, para ponerle fin a la evasión de impuestos de forma coordinada.


Temas relacionados

Perú

Perú rompe relaciones diplomáticas con México por asilo a exprimera ministra de Castillo

El canciller aclaró que la ruptura de las relaciones diplomáticas "no significa" que se hayan "roto relaciones consulares".
Perú rompe relaciones diplomáticas con México por asilo a exprimera ministra de Castillo



NASA envía orbitadores ESCAPADE a Marte para estudiar su campo magnético y atmósfera

Dos naves de la misión ESCAPADE investigarán cómo Marte pierde su atmósfera y cómo interactúa con el viento solar.

¿Quién es Zohran Mamdani, el demócrata que podría convertirse en el alcalde más joven y primer musulmán de Nueva York?

El candidato propone autobuses y guarderías gratuitas, control de alquileres, viviendas asequibles y supermercados con precios subvencionados

Relaciones tóxicas: señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Relaciones tóxicas señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Jorge Enrique Abello presenta su primer libro, 'Saturno tropical': “Quiero que el lector no adivine el final”

Jorge Enrique Abello

Rafael Dudamel sobre su renuncia al Pereira: “Aquí no hubo sinceridad, aquí no hubo verdad”

Rafael Dudamel

Habla el padre de la joven que murió en Cali por ingerir alcohol en una discoteca: "no la atendieron a tiempo y ofrecían 2 millones por el reto"

María José Ardila, la joven que murió tras participar en un reto con bebidas alcohólicas en una discoteca de Cali

Senadora electa Patricia Caicedo asegura que no ganó en la consulta por los votos de Carlos Caicedo: "votaré por Iván Cepeda"

La futura senadora indicó que está de lleno en el proyecto de izquierda.

“Lo que se gana se va en transporte”: Fenalco pide soluciones al Distrito por restricciones a motos

Restricción a motociclistas este fin de semana podría afectar al comercio Fenalco

Secretario de Seguridad de Bogotá explica cómo intervendrán con la Policía si motociclistas bloquean vías en halloween

Las autoridades restringirán el movimiento de los motorizados y llevarán a patios los vehículos que incumplan con el decreto.

¿Es motero?: este es el ABC del decreto de la Alcaldía de Bogotá que restringe parrillero y movilidad este fin de semana

Moteros tienen restricciones en Bogotá en el fin de semana de Halloween

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 31 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano