La propuesta de senador demócrata para designar a Taiwán como aliado de EE.UU. no OTAN

La iniciativa busca suministrar 4.500 millones de dólares en asistencia militar para Taiwán dentro de los próximos cuatro años.
Bob Menéndez
Bob Menéndez Crédito: AFP

El presidente del Comité de Exteriores del Senado de Estados Unidos, el demócrata Bob Menéndez, propuso este miércoles suministrar más ayuda militar a Taiwán y que su país designe a la isla como Aliado Estratégico No Miembro de la OTAN.

Menéndez explicó su propuesta en un artículo en The New York Times tras el polémico viaje a Taiwán de la presidenta de la Cámara Baja estadounidense, la demócrata Nancy Pelosi, por el que Pekín ha anunciado represalias.

Lea aquí: Nicaragua recibió propuesta de diálogo de Estados Unidos: Daniel Ortega

La iniciativa de Menéndez, impulsada junto al senador republicano Lindsey Graham, busca suministrar 4.500 millones de dólares en asistencia militar para Taiwán dentro de los próximos cuatro años.

Además, propone reconocer a la isla como aliado militar fuera de la OTAN, lo que estrecharía "los lazos militares y de seguridad" entre Estados Unidos y Taiwán, además de facilitar la participación de Taipéi en organismos internacionales, dijo Menéndez.

Estados Unidos ha designado a 19 países como sus aliados estratégicos fuera de la OTAN —Catar y Colombia han sido los dos últimos—, lo que les otorga privilegios militares y comerciales.

La iniciativa de Menéndez también propone "imponer consecuencias económicas a Pekín si toma medidas hostiles contra Taiwán", como sanciones financieras o de viajes.

Según su promotor, de aprobarse sería la mayor legislación sobre la política exterior de Estados Unidos respecto a la isla desde que en 1979 se promulgó la Ley de Relaciones con Taiwán, que establece el apoyo a Washington a la política de "una sola China".

Pelosi concluyó este miércoles su visita de menos de 24 horas a Taiwán, un viaje que ha puesto en pie de guerra a China y que de momento se ha saldado con sanciones comerciales y maniobras militares en torno a la isla por parte de Pekín.

Estados Unidos "no abandonará a Taiwán", isla que supone un "ejemplo" para el mundo, dijo la representante estadounidense en su encuentro con la presidenta de taiwanesa, Tsai Ing-wen.

La visita de Pelosi, tercera autoridad de Estados Unidos y segunda en la línea de sucesión a la Casa Blanca, es la primera de un presidente de la Cámara de Representantes a Taiwán desde 1997, cuando el republicano Newt Gingrich visitó la isla.

Le puede interesar: Nancy Pelosi llegó a Corea del Sur para seguir con su gira asiática

Aunque la Casa Blanca sostiene que no defiende la independencia de Taiwán, la visita de Pelosi constituye para China una muestra de respaldo a la secesión de la isla, territorio sobre el que Pekín reclama la soberanía al considerarla una provincia rebelde desde que los nacionalistas del Kuomintang se replegaron allí en 1949, tras perder la guerra civil contra los comunistas.


Temas relacionados

Huracán

🔴 En vivo: siga minuto a minuto la trayectoria del huracán Melissa en el Caribe

Las autoridades indicaron que el tornado avanza rápidamente y hay un “riesgo creciente de cantidades peligrosas de lluvia". Siga la trayectoria en tiempo real, aquí.
Imagen de referencia. Siga la trayectoria en vivo del huracán Melissa en su paso por el Caribe.



Presidente de Bolivia expresó su "solidaridad" a Gustavo Petro tras su inclusión en la Lista Clinton

A través de su cuenta de X, Arce calificó la medida como una decisión unilateral e injustificada.

Tormenta Melissa paraliza el trabajo y obliga a permanecer en casa a los residentes en República Dominicana

" No se puede trabajar, no se puede salir. No hay actividad nacional", relató una colombiana que vive en ese país.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.