La historia de una mujer que perdió 100 kilos

La mujer aprovechó las redes sociales para contar su historia y motivar a las personas.
Mujer perdió 100 kilos
Mujer perdió 100 kilos Crédito: Pantallazo video


En redes sociales se volvió viral la historia de Lucila Lombardi, una mujer de 38 años, que mostró su transformación física luego de perder 100 kilos debido a un quebranto de salud hace ocho años en Brasil.



La mujer pesaba 160 kilos cuando planeó un viaje con su familia, sin embargo, la experiencia se volvió complicada debido a su peso. En ese momento fue cuando decidió cambiar los hábitos para motivar a las personas.



“Quería vivir y poder criar a mis hijos. Correr y saltar con ellos. Pesaba 160 kilos y fue un viaje tortuoso. Sentí que le daba vergüenza a mi familia. No podía llegar a la playa porque la arena me lastimaba”, dijo en una entrevista para TN.



Lo que vivió fue el punto de partida para comenzar un cambio radical en su vida, así que se propuso bajar de peso y demostrase que sí podía cumplir sus metas.



Le puede interesar: Polémica: En este país es ilegal tener un perro American Bully y los sacrifican



A través de un video compartido en TikTok, Luciana mostró sus cambios físicos y señaló que luego de pesar 162 kilos, está pesando 62.



“A partir de los 8 años tuve un poco de sobrepeso, pero nada significativo. Recuerdo que mi mamá, que es obesa, estaba obsesionada con que yo no sea gorda. Y creo que me transmitió sus propios miedos y sus inseguridades”, señaló.



A los 15 años, Lucila pesaba 65 kilos y, aunque no se consideraba delgada, practicaba baile sin involucrarse en deportes. Sin embargo, las presiones de la moda de la época la llevaron a embarcarse en dietas extremas, como consumir únicamente frutas durante la semana, estableciendo metas inalcanzables.



La percepción de su cuerpo experimentó un cambio aún más profundo a los 19 años, cuando quedó embarazada de Sebastián. Este acontecimiento marcó un giro significativo en su vida, ya que perdió su empleo en un boliche de Lanús al revelar su embarazo y se vio obligada a trasladarse a Quilmes junto a su esposo.



“Engordé mucho cuando me mudé. Quedé muy lejos de mis amigos, estaba muy sola, y mi diversión era cocinar. Sola con el bebé y con un supermercado a una cuadra. El principal problema de mi sobrepeso fue por herencia. También por lo adquirido: mi mamá al ser obesa me transmitió sus temores. Sumado a que tenía un metabolismo lento que no ayudaba. Yo jamás fui de devorarme una pizza entera, pero el metabolismo lento me complicó”, expresó.



La mujer recalcó que “había sido una chica muy atractiva durante mi adolescencia y de repente dejé de ser vista. Pasé a ser invisible, fue muy duro”.



Durante su segundo embarazo, Lucila experimentó un peso de 120 kilos, viviendo una gestación tranquila en contraste con su experiencia anterior con su hija Clara, a quien tuvo que dar a luz un mes antes debido a una diabetes gestacional.



El proceso de pérdida de peso se inició tras unas vacaciones en Brasil, pero el verdadero punto de inflexión tuvo lugar el 9 de diciembre de 2018, cuando River Plate ganó la final de la Copa Libertadores contra Boca Juniors. La trágica muerte de un vecino durante ese partido impulsó a Lucila a tomar medidas; al día siguiente, programó una operación para someterse a una manga gástrica.



Lea también: Aterradoras imágenes: Conmoción por ternero que nació con ‘cabeza humana’



El tratamiento que siguió se extendió por dos años e incluyó metas mensuales de pérdida de peso, así como consultas con psicólogos y psiquiatras. La operación inicial no estuvo exenta de complicaciones, ya que Lucila desarrolló una fístula debido a una mala praxis, resultando en una sepsis que la mantuvo internada durante seis meses. A pesar de ello, logró recuperarse en casa debido a la llegada de pacientes con COVID-19.



“El 9 de enero de 2020 llegó el día de la operación. Allí me colocaron una manga gástrica. Sin embargo, al sexto día levanté fiebre por una infección urinaria y tuvieron que internarme nuevamente. Por una mala praxis se me hizo una fístula, que primero me tuvo en reposo y luego obligó a que me internaran [...] Como provocó una sepsis, el 1º de marzo de ese año me dijeron que tenía quedarme seis meses internada, pero a los pocos días llegó el primer paciente con coronavirus y pude hacer la recuperación en casa”, afirmó.



Temas relacionados

Huracán

🔴 En vivo: siga minuto a minuto la trayectoria del huracán Melissa en el Caribe

Las autoridades indicaron que el tornado avanza rápidamente y hay un “riesgo creciente de cantidades peligrosas de lluvia". Siga la trayectoria en tiempo real, aquí.
Imagen de referencia. Siga la trayectoria en vivo del huracán Melissa en su paso por el Caribe.



Presidente de Bolivia expresó su "solidaridad" a Gustavo Petro tras su inclusión en la Lista Clinton

A través de su cuenta de X, Arce calificó la medida como una decisión unilateral e injustificada.

Tormenta Melissa paraliza el trabajo y obliga a permanecer en casa a los residentes en República Dominicana

" No se puede trabajar, no se puede salir. No hay actividad nacional", relató una colombiana que vive en ese país.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.