La estrategia de Pedro Sánchez para evitar elecciones en España

El presidente del Gobierno español presentó 300 medidas sociales preparadas con su partido, el PSOE.
Pedro Sánchez, presidente del Gobierno español no logró acuerdo para su reelección.
Pedro Sánchez, presidente del Gobierno español no logró acuerdo para su reelección. Crédito: AFP

Tras su investidura fallida en julio, el presidente del gobierno español, Pedro Sánchez, presentó este martes más de 300 medidas con las que intentar lograr el apoyo de la izquierda radical de Podemos, para seguir en el poder y evitar una repetición de elecciones en noviembre.

En un acto en Madrid con aires de mítin, el líder político proclamó que su oferta a Podemos consiste en negociar un detallado programa de gobierno, con base en las más de 300 medidas sociales preconizadas por su partido.

Sánchez rechazó tajantemente la exigencia de Podemos de formar parte de su ejecutivo, una opción que sí les ofreció en julio, pero que el partido radical liderado por Pablo Iglesias desechó por considerarla insuficiente.

El tiempo, mientras tanto, corre en contra, y es que Sánchez, vencedor de las legislativas del pasado 28 de abril sin mayoría absoluta, tiene hasta el 23 de septiembre para negociar una mayoría de gobierno.

Lea aquí: Impactante video de un ministro atrapado en casa tras paso de Dorian por Las Bahamas

De no ser así, el país celebrará nuevas elecciones, las cuartas en cuatro años, el 10 de noviembre.

"No hay condiciones hoy para convertirnos en socios de gobierno, pero eso no tiene por qué transformarnos en adversarios. Cabe ser aliados leales", declaró Sánchez en el acto de este martes, aseverando que su investidura fallida "ha acentuado gravemente la desconfianza".

En detalle, Sánchez destacó que hay "grandes divergencias" en cuestiones de Estado, empezando por el desafío soberanista catalán, ante el cual Podemos propone un referéndum vinculante de autodeterminación, una idea rechazada de plano por el PSOE.

"Lo que entonces se comprobó inviable, hoy sigue siendo inviable", insistió Sánchez, quien desea "un gobierno fuerte" para hacer frente a Brexit, "el enfriamiento de la economía española" y las tensiones comerciales a nivel mundial.

Como elemento novedoso anunció que si hay acuerdo de programa con Podemos, éste se verá acompañado de cuatro estructuras de seguimiento: una "oficina de cumplimiento" supervisada por Hacienda, sendas comisiones en el Congreso y el Senado, y "un mecanismo de garantía en el que participe la sociedad civil".

Igualmente, de prosperar este acuerdo programático, Podemos podría dirigir instituciones públicas relevantes, detalló Sánchez.

Con un ojo en los sondeos

Sin embargo, Podemos sigue insistiendo en su exigencia de entrar en el gobierno a cambio de su apoyo a Sánchez. Este partido ya lo ayudó a alcanzar el poder en junio de 2018, votando a favor de su moción de censura contra el conservador Mariano Rajoy.

"Lo que no puede pretender alguien que está lejísimos de tener la mitad de los apoyos de los ciudadanos [con 123 diputados de 350 en la cámara baja] es tener todo el poder. Nosotros decimos: compartamos las responsabilidades", dijo este martes Iglesias, al que Sánchez no dará cita hasta la semana próxima.

"Ya hemos aceptado suficientes humillaciones", advirtió el líder de Podemos, vetado por Sánchez en julio para formar parte de un eventual ejecutivo de coalición.

Le puede interesar: Exdiputado venezolano pide que Fatou Bensouda, fiscal de CPI, sea inhabilitada

Los analistas apuntan que el riesgo de repetición electoral sólo se evitará si uno de los dos partidos hace grandes concesiones en los próximos días.

"O se encuentra un punto intermedio o se va a elecciones", apunta Cristina Monge, politóloga de la universidad de Zaragoza, y añade que Podemos es el que tiene más que perder en caso de nuevos comicios. La formación ya se descalabró en abril, pasando de 71 a 42 diputados.

"Todo es posible, pero en cualquier caso va a ser en el último momento" el desenlace, abunda Oriol Bartomeus, politólogo de la universidad Autónoma de Barcelona.

"La pregunta es si el PSOE está interesado en unas nuevas elecciones", añade. Y resume afirmando que "no sabemos si lo de hoy es realmente un paso adelante en una posible negociación o si es un 'paripé' (fingir), una mentira para poder decir 'yo lo he intentado'".

Según tres sondeos difundidos este lunes por la prensa local, el PSOE podría salir reforzado de una repetición electoral. Pero el bloqueo podría mantenerse y el apoyo de Podemos seguir siendo indispensable para articular una mayoría de gobierno.


Temas relacionados

Huracán

🔴 En vivo: siga minuto a minuto la trayectoria del huracán Melissa en el Caribe

Las autoridades indicaron que el tornado avanza rápidamente y hay un “riesgo creciente de cantidades peligrosas de lluvia". Siga la trayectoria en tiempo real, aquí.
Imagen de referencia. Siga la trayectoria en vivo del huracán Melissa en su paso por el Caribe.



Presidente de Bolivia expresó su "solidaridad" a Gustavo Petro tras su inclusión en la Lista Clinton

A través de su cuenta de X, Arce calificó la medida como una decisión unilateral e injustificada.

Tormenta Melissa paraliza el trabajo y obliga a permanecer en casa a los residentes en República Dominicana

" No se puede trabajar, no se puede salir. No hay actividad nacional", relató una colombiana que vive en ese país.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.