La compañía Weinstein se declara en bancarrota y permite hablar a víctimas

La compañía ha lamentado no poder deshacer el daño causado por Harvey Weinstein.
063_GYI0064429871.jpg
Harvey Weinstein / AFP.

La compañía Weinstein se ha declarado en bancarrota y ha roto "con efecto inmediato" los acuerdos legales que impedían hablar a las víctimas de acoso sexual por parte de uno de sus fundadores, Harvey Weinstein.

También quedan liberados de ese acuerdo los testigos de los casos de acoso, según una declaración de la compañía. "Nadie debería tener miedo a hablar ni a ser forzado a permanecer callado", agrega la nota.

El proceso de bancarrota iniciado por la compañía incluye esa decisión, que ha estado impulsada por el fiscal general del estado de Nueva York, Eric T. Schneiderman.

La fiscalía de Nueva York presentó una demanda el pasado 11 de febrero por violación de derechos civiles contra Weinstein, su hermano Bob y la empresa que ambos dirigían como resultado de una investigación por conducta sexual inapropiada.

La denuncia incluía nuevas alegaciones contra Weinstein, máximo responsable del estudio de producción, respecto al "maltrato despiadado y explotador" que ejercía sobre sus empleados, así como testimonios de estos como víctimas de acoso sexual, intimidación y otras conductas.

En el comunicado, la compañía Weinstein agradeció la actitud de "las valientes personas que ya han dado un paso al frente (...) sus voces han inspirado un movimiento de cambio en todo el país y en todo el mundo (...). La compañía lamenta no poder deshacer el daño causado por Harvey Weinstein, pero espera que los eventos marquen un nuevo comienzo", agrega la nota.

Mientras que Schneiderman afirmó que la decisión de la compañía de permitir que las víctimas y testigos hablen de lo sucedido es "un momento decisivo en los esfuerzos por abordar los efectos corrosivos de la mala conducta sexual en el lugar de trabajo".

La demanda de bancarrota fue presentada ante el Tribunal de Bancarrotas de Estados Unidos de Delaware. "La Junta se complace en tener un plan para maximizar el valor de sus activos, preservar la mayor cantidad posible de empleos y buscar justicia para las víctimas", dijo Bob Weinstein, presidente de la compañía.

La firma de capital privado Lantern Capital Partners adquirirá la compañía Weinstein durante el proceso de bancarrota por 500 millones de dólares, según informaciones periodísticas.

Con información de EFE.


Temas relacionados

Puñalada

Varios heridos tras ataque con cuchillo en un tren de Huntingdon (Inglaterra)

Las autoridades capturaron a dos de los presuntos atacantes e investigan si hay más implicados.
Ataque en tren deja varios heridos en Inglaterra



EE. UU. desmiente planes de ataque a Venezuela, pero refuerza maniobras en el Caribe

Marines de EE. UU. realizaron operaciones de entrenamiento en Puerto Rico, informó el Comando Sur.

¿Qué futuro le espera al expríncipe Andrés?

Andrés, de 65 años, el palacio de Buckingham informó que el hijo menor de Isabel II también deberá abandonar su mansión real.

Relaciones tóxicas: señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Relaciones tóxicas señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Jorge Enrique Abello presenta su primer libro, 'Saturno tropical': “Quiero que el lector no adivine el final”

Jorge Enrique Abello

Rafael Dudamel sobre su renuncia al Pereira: “Aquí no hubo sinceridad, aquí no hubo verdad”

Rafael Dudamel

Habla el padre de la joven que murió en Cali por ingerir alcohol en una discoteca: "no la atendieron a tiempo y ofrecían 2 millones por el reto"

María José Ardila, la joven que murió tras participar en un reto con bebidas alcohólicas en una discoteca de Cali

Senadora electa Patricia Caicedo asegura que no ganó en la consulta por los votos de Carlos Caicedo: "votaré por Iván Cepeda"

La futura senadora indicó que está de lleno en el proyecto de izquierda.

“Lo que se gana se va en transporte”: Fenalco pide soluciones al Distrito por restricciones a motos

Restricción a motociclistas este fin de semana podría afectar al comercio Fenalco

Secretario de Seguridad de Bogotá explica cómo intervendrán con la Policía si motociclistas bloquean vías en halloween

Las autoridades restringirán el movimiento de los motorizados y llevarán a patios los vehículos que incumplan con el decreto.

¿Es motero?: este es el ABC del decreto de la Alcaldía de Bogotá que restringe parrillero y movilidad este fin de semana

Moteros tienen restricciones en Bogotá en el fin de semana de Halloween

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 31 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano