Keir Starmer viaja a Italia: busca inspiración en la política migratoria de Giorgia Meloni

El primer ministro británico espera conocer más sobre los mecanismos para reducir la llegada de inmigrantes.
Keir Starmer y Giorgia Meloni
Keir Starmer busca conocer más sobre la política migratoria de Giorgia Meloni en Italia. Crédito: AFP

El primer ministro británico, Sir Keir Starmer, comenzó su primera visita oficial a Roma con un interés particular en conocer los mecanismos que Italia ha implementado para reducir la llegada de inmigrantes a sus costas. La reunión con la primera ministra italiana, Giorgia Meloni, pone de relieve el deseo de ambos líderes de colaborar en uno de los temas más espinosos para Europa y el Reino Unido: la migración irregular. A pesar de sus diferencias políticas, Starmer y Meloni buscan construir una relación estratégica en torno a este desafío compartido.

Italia ha sido históricamente uno de los principales puntos de entrada de inmigrantes y solicitantes de asilo que llegan a Europa desde el norte de África. Sin embargo, el país ha experimentado una disminución del 64% en el número de llegadas por mar en lo que va de año, según datos de Frontex, la agencia de fronteras de la Unión Europea.

Lea más: Portugal inmortalizará a Cristiano Ronaldo en una moneda: será una colección limitada

En comparación con 2023, cuando llegaron casi 158.000 personas, este año solo se han registrado alrededor de 43.000 entradas. Parte de este éxito se atribuye a los acuerdos bilaterales que Italia ha alcanzado con países como Túnez y Libia, desde donde parte la mayoría de los migrantes. Sir Keir Starmer expresó su interés en aprender de estos acuerdos: "Hace mucho que creo que la prevención y evitar que la gente viaje en primer lugar es una de las mejores formas de abordar este problema en particular", dijo.

El gobierno de Meloni ha tomado medidas concretas para reducir el flujo migratorio. Aparte de los acuerdos con Túnez, que recibió 105 millones de euros de la Unión Europea para reforzar su seguridad fronteriza y equipar a sus guardacostas, Italia ha proporcionado patrulleros y otros 100 millones de euros para proyectos en pequeñas empresas, educación y energía renovable en el país norteafricano. Con Libia, Meloni ha seguido una estrategia similar, firmando un importante acuerdo de gas y entrenando a la guardia costera de libia, lo que ha permitido frenar las salidas de migrantes.

Este enfoque, similar al utilizado por la UE con Turquía durante la crisis migratoria de 2016, ha generado resultados evidentes, pero también ha sido blanco de críticas. Organizaciones como Human Rights Watch han acusado tanto a la UE como a Italia de ser “cómplices” de los crímenes cometidos contra inmigrantes en Libia, mencionando casos de asesinato, desaparición forzada, tortura y esclavitud. Además, en el caso de Túnez, el deterioro de la democracia bajo el presidente Kais Saied ha levantado preocupaciones en el Parlamento Europeo, donde algunos miembros han cuestionado la financiación de regímenes autoritarios en la región.

A pesar de las controversias, Starmer está interesado en estudiar el modelo de externalización que Italia ha implementado en Albania, donde se están construyendo centros de recepción financiados por el gobierno italiano. Estos centros, diseñados para albergar hasta 36.000 personas al año, permitirán que los migrantes soliciten asilo en Italia desde el extranjero. Si se les niega, se enfrentarán a la deportación, algo que Italia espera que disuada a muchos de intentar la peligrosa travesía hacia Europa. Aunque Albania ha dejado claro que este acuerdo es exclusivo con Italia, Starmer ha expresado interés en explorar la viabilidad de un modelo similar para el Reino Unido.

Otras noticias:


Arce acusa a Evo Morales de intentar "un golpe de Estado" y de orquestar un bloqueo de carreteras


Hace 1 hora

La crisis migratoria ha sido un tema complicado para el gobierno británico, especialmente con el aumento de llegadas a través del Canal de la Mancha, que contrasta con la reducción de entradas en Italia. En el Reino Unido, la presión sigue aumentando tras la muerte de ocho personas en el Canal la semana pasada, cuando una embarcación volcó. El gobierno de Starmer busca desesperadamente soluciones para gestionar este flujo migratorio y mejorar la cooperación con los países europeos, y la reunión con Meloni podría ser un paso importante en esa dirección.

David Lammy, ministro de Asuntos Exteriores del Reino Unido, dijo que Starmer está “interesado” en discutir el trabajo de Italia con Albania, Siria y Libia, como parte de su esfuerzo por desarrollar una política migratoria más efectiva. Según el especialista en migración Alberto-Horst Neidhardt, "Gran Bretaña está expuesta a las consecuencias de las decisiones de la UE, sin poder opinar, y eso debilita su capacidad para gestionar los flujos migratorios".

Para el Reino Unido, las relaciones con Italia podrían ser clave en la búsqueda de un enfoque más amplio para resolver la crisis migratoria, especialmente después de las dificultades que el anterior gobierno británico tuvo para llegar a acuerdos con Francia.

Aunque Starmer y Meloni provienen de espectros políticos opuestos, con el líder británico habiendo comenzado en los jóvenes socialistas y Meloni en los jóvenes neofascistas, ambos parecen estar dispuestos a superar esas diferencias para abordar el problema migratorio. Meloni, considerada la líder más fuerte de la derecha en la Unión Europea, ha sido una figura clave en la cooperación migratoria y Starmer sabe que, para resolver este desafío, "todos los caminos conducen a Roma".


Temas relacionados

Donald Trump

Trump inicia gira por Asia, con reuniones previstas con Xi y un posible encuentro con Lula

El mandatario republicano también visitará Malasia y Japón, en su primer viaje a Asia desde que regresó a la Casa Blanca en enero, en medio de una oleada de aranceles y negociaciones geopolíticas.
A bordo del avión presidencial, Trump dijo que también espera reunirse con el brasileño Luiz Inacio Lula da Silva en Malasia



Militares venezolanos impedirán instalación de un gobierno "arrodillado" a EEUU, asegura ministro de Defensa venezolano

Vladimir Padrino aseguró que las fuerzas armadas han jurado lealtad al presidente Nicolás Maduro.

Estados Unidos despliega en el Caribe el portaaviones Gerald R. Ford, el más potente del mundo

El portaaviones tiene una tripulación de más de 4.500 marineros y puede transportar más de 75 aviones.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.