Tribunal peruano concede libertad bajo fianza a Keiko Fujimori

La líder opositora había pedido su excarcelación ante los riesgos por la pandemia de COVID-19.
Keiko Fujimori es hija del expresidente Alberto Fujimori.
Keiko Fujimori enfrenta juicio por lavado de activos relacionado con Odebrecht. Líder de Fuerza Popular podría enfrentar hasta 30 años de prisión. Crédito: AFP.

Un tribunal de apelaciones peruano concedió este jueves la libertad bajo fianza a la líder opositora Keiko Fujimori, en prisión preventiva desde hace 13 meses en el marco del escándalo de corrupción de la constructora brasileña Odebrecht, informó el Poder Judicial.

"Segunda Sala Penal de Apelaciones Nacional Especializada en Delitos de Crimen Organizado impone mandato de comparecencia restrictiva a Keiko Fujimori Higuchi, previo pago de una garantía económica de 70 mil soles (casi 20.000 dólares) dentro de cinco días hábiles", dijo el Poder Judicial en Twitter.

La hija mayor del exmandatario Alberto Fujimori y dos veces candidata presidencial, había solicitado recientemente su salida de prisión preventiva ante el riesgo de contraer el coronavirus en la cárcel de Chorrillos, en Lima, donde permanece recluida desde el 29 de enero.

Le puede interesar: Bolsonaro dice que OMS alienta la homosexualidad y la masturbación en los niños

Sin embargo, la orden de liberación fue decidida por un recurso de apelación que había presentado anteriormente su abogada Giulliana Loza, lo que implica que seguirá siendo investigada por la fiscalía en libertad antes de ser eventualmente llevada a juicio.

"Acabamos de ser notificadas que Poder Judicial ha revocado prisión preventiva de Keiko. Gracias a Dios por esta oportunidad de vivir y cuidar a su familia", indicó Loza en Twitter.

Además de Keiko Fujimori, de 44 años y madre de dos hijas, el escándalo de pagos ilegales de Odebrecht a políticos peruanos salpicó a cuatro expresidentes peruanos y a decenas de funcionarios de varios gobiernos.


Temas relacionados

Huracán

🔴 En vivo: siga minuto a minuto la trayectoria del huracán Melissa en el Caribe

Las autoridades indicaron que el tornado avanza rápidamente y hay un “riesgo creciente de cantidades peligrosas de lluvia". Siga la trayectoria en tiempo real, aquí.
Imagen de referencia. Siga la trayectoria en vivo del huracán Melissa en su paso por el Caribe.



Presidente de Bolivia expresó su "solidaridad" a Gustavo Petro tras su inclusión en la Lista Clinton

A través de su cuenta de X, Arce calificó la medida como una decisión unilateral e injustificada.

Tormenta Melissa paraliza el trabajo y obliga a permanecer en casa a los residentes en República Dominicana

" No se puede trabajar, no se puede salir. No hay actividad nacional", relató una colombiana que vive en ese país.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.