Keiko Fujimori califica de "absurda" la solicitud para regresar a prisión

La candidata afronta un pedido fiscal de más de 30 años de cárcel por presunto lavado de dinero.
Keiko Fujimori, candidata a la presidencia del Perú
Keiko Fujimori, candidata a la presidencia del Perú Crédito: AFP

La candidata presidencial peruana Keiko Fujimori calificó de "absurda" la solicitud de un fiscal anticorrupción para que se dicte prisión preventiva en su contra por presuntamente haber incumplido las restricciones judiciales de la investigación que se le sigue por presunto lavado de activos.

"Lo más absurdo de todo es la razón por la que está solicitando este cambio", de comparecencia por prisión efectiva, aseguró Fujimori este jueves, en una rueda de prensa en la que estuvo acompañada por Miguel Torres, quien es testigo del caso y admitió que ha mantenido cercanía con la campaña electoral de Fujimori.

Precisamente, el fiscal José Domingo Pérez, integrante del equipo que investiga el caso Lava Jato en Perú, pidió que se revoque la comparecencia a Fujimori por haberse reunido con Torres a pesar de que se le ha prohibido mantener contacto con los testigos e implicados en la investigación que se le sigue.

Lea también: Santiago de Chile vuelve a cuarentena total por colapso sanitario por covid-19

La candidata afronta un pedido fiscal de más de 30 años de cárcel por presunto lavado de dinero en la financiación de sus anteriores campañas electorales, un juicio que eludiría de resultar electa.

Torres es testigo

Aunque previamente Torres había declarado a medios locales que él no era testigo de la investigación contra Fujimori, en la rueda de prensa de este jueves la abogada de Keiko, Giuliana Loza, admitió que "es testigo de este caso".

La abogada consideró, sin embargo, que el pedido fiscal "carece de toda base legal y fáctica", y dijo que espera que el juez Víctor Zúñiga, a cargo del caso, "declare improcedente esta petición".

"Esperemos que luego de notificado este requerimiento y de que nos convoquen, el juez penal la declare improcedente, no solamente por ser innecesaria, sino porque carece de toda lógica", sostuvo.

En el documento enviado al juez Zúñiga, el fiscal Pérez sostuvo que Fujimori ha incumplido las reglas judiciales impuestas mientras se la investiga por un delito de lavado de activos, como la de comunicarse con testigos vinculados al caso de los presuntos aportes ilícitos a sus campañas de 2011 y 2016.

Le puede interesar: Hijo de Bolsonaro arremete contra presidente Alberto Fernández por su polémica frase

"Se ha determinado nuevamente que la acusada Fujimori Higuchi incumple con la restricción de no comunicarse con los testigos; pues, se ha advertido como hecho público y notorio que se comunica con el testigo Miguel Torres Morales", sostiene el texto.

En concreto, Pérez citó la conferencia celebrada este miércoles, en la que se presentó al abogado Torres como vocero político de la persona jurídica de Fuerza Popular.

Fujimori y Torres estuvieron juntos en la misma mesa mientras el partido de la candidata pidió a las autoridades electorales anular 802 actas de votación, que representan unos 200.000 votos, bajo acusaciones de irregularidades y "fraude en mesa" en los comicios presidenciales celebrados el pasado domingo.

Operativos militares

Marco Rubio desmiente posible ataque de EE.UU. en Venezuela y cuestiona al Miami Herald

El secretario de Estado norteamericano aseguró que las versiones son falsas.
Marco Rubio



Renuncia Lisandro Catalán, ministro del Interior de Argentina, en medio de cambios en el Gobierno de Milei

Lisandro Catalán presentó su renuncia a Javier Milei tras los recientes ajustes en el gabinete argentino.

Trinidad y Tobago entra en alerta máxima ante maniobras militares de Estados Unidos en el Caribe

El Ejército de Trinidad y Tobago fue puesto en nivel de alerta uno por tensiones crecientes en el Caribe.

Relaciones tóxicas: señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Relaciones tóxicas señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Jorge Enrique Abello presenta su primer libro, 'Saturno tropical': “Quiero que el lector no adivine el final”

Jorge Enrique Abello

Rafael Dudamel sobre su renuncia al Pereira: “Aquí no hubo sinceridad, aquí no hubo verdad”

Rafael Dudamel

Habla el padre de la joven que murió en Cali por ingerir alcohol en una discoteca: "no la atendieron a tiempo y ofrecían 2 millones por el reto"

María José Ardila, la joven que murió tras participar en un reto con bebidas alcohólicas en una discoteca de Cali

Senadora electa Patricia Caicedo asegura que no ganó en la consulta por los votos de Carlos Caicedo: "votaré por Iván Cepeda"

La futura senadora indicó que está de lleno en el proyecto de izquierda.

“Lo que se gana se va en transporte”: Fenalco pide soluciones al Distrito por restricciones a motos

Restricción a motociclistas este fin de semana podría afectar al comercio Fenalco

Secretario de Seguridad de Bogotá explica cómo intervendrán con la Policía si motociclistas bloquean vías en halloween

Las autoridades restringirán el movimiento de los motorizados y llevarán a patios los vehículos que incumplan con el decreto.

¿Es motero?: este es el ABC del decreto de la Alcaldía de Bogotá que restringe parrillero y movilidad este fin de semana

Moteros tienen restricciones en Bogotá en el fin de semana de Halloween

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 31 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano