Kamala Harris promete más ayuda a países de Centroamérica

Kamala Harris y el presidente de Guatemala coincidieron en la necesidad de "crear esperanza" donde se origina la migración.
La candidata demócrata a la Vicepresidencia de EE.UU., dijo en Miami que hay que votar en estas elecciones, porque "están en juego".
La candidata demócrata a la Vicepresidencia de EE.UU., dijo en Miami que hay que votar en estas elecciones, porque "están en juego". Crédito: AFP

La vicepresidenta de Estados Unidos, Kamala Harris, prometió el lunes al presidente guatemalteco, Alejandro Giammattei, más ayuda a Centroamérica para atender las causas de la migración irregular a territorio estadounidense.

Harris, quien encabeza los esfuerzos del gobierno de Joe Biden para atender la afluencia de migrantes de Guatemala, Honduras y El Salvador a la frontera entre Estados Unidos y México, se reunió con Giammattei por videoconferencia, previo a su visita a Centroamérica agendada para junio.

"Estados Unidos planea aumentar la ayuda a la región, fortalecer nuestra cooperación para gestionar la migración de una manera eficaz, segura y humana", prometió a Giammattei.

Lea también: Corte de EE. UU. estudiará demanda sobre porte de armas

Biden pidió al Congreso 861 millones de dólares para atender las causas que impulsan la inmigración irregular desde Centroamérica, en el marco de su plan de 4.000 millones de dólares para la región. Su plan está incluido en el proyecto de presupuesto para el próximo año que aún debe ser discutido y aprobado por los legisladores.

"Queremos trabajar con usted para abordar tanto las causas agudas como los causas fundamentales [de la migración] de una manera que brinde esperanza al pueblo de Guatemala de que habrá una oportunidad para ellos si se quedan en casa", dijo Harris a Giammattei en la cita virtual.

Más de 172.000 indocumentados, incluidos casi 19.000 menores no acompañados, fueron detenidos en marzo en la frontera sur de Estados Unidos, un alza del 71 % en un mes y el nivel más alto en 15 años. La mayoría de los migrantes proviene de los tres países del Triángulo Norte centroamericano.

Esa zona, vulnerable a desastres naturales, fue golpeada por dos devastadores huracanes en noviembre y sufre el impacto de la pandemia de covid-19 y de una prolongada sequía.

"Estamos analizando el tema de la pobreza y, por tanto, la falta de oportunidades económicas; el tema de las condiciones climáticas extremas y la falta de adaptación climática, así como la corrupción y la falta de buen gobierno, y la violencia contra las mujeres, indígenas, LBGTQ y afrodescendientes", dijo Harris.

Señaló que la idea es construir una "estrategia integral" para atender estos temas, de manera bilateral y multilateral y con organizaciones internacionales.

"Estoy segura de que podemos avanzar y crear un sentido de esperanza hacia el futuro", aseguró Harris, quien el martes será la anfitriona de una mesa redonda virtual con organizaciones comunitarias guatemaltecas.

Giammattei coincidió en la necesidad de "crear esperanza" en Guatemala. "El gobierno guatemalteco desea ser socio de Estados Unidos para abordar (...) no solo pobreza sino de tantos males que nos afectan", dijo, según la traducción al inglés.

Le puede interesar: EE.UU. liberará 60 millones de dosis de AstraZeneca para otros países

Además, destacó su expectativa por la visita de Harris en junio, y propuso trazar un plan conjunto. "Creo que debemos construir una hoja de ruta entre gobiernos para que podamos llegar a un acuerdo (...) para garantizar la paz, el progreso y el desarrollo, y también para que podamos asegurar la cooperación que necesitamos de ustedes", dijo.


Temas relacionados

Estados Unidos

Líderes mundiales sancionados: quiénes están en la "Lista Clinton" además de Petro

Varios líderes mundiales, incluidos Maduro, Ortega y Putin, figuran en la Lista Clinton de EE. UU. por sanciones económicas y violaciones de derechos.
Líderes lista OFAC



Estados Unidos despliega en el Caribe el portaaviones Gerald R. Ford, el más potente del mundo

El portaaviones tiene una tripulación de más de 4.500 marineros y puede transportar más de 75 aviones.

Cómo encontrar trabajo legal y bien remunerado en Estados Unidos: guía práctica

Entre las principales ventajas de aplicar de manera legal se destacan los salarios competitivos, la protección laboral bajo la ley estadounidense y la posibilidad de obtener residencia permanente. Esto es lo que debe saber.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.