Breadcrumb node

Kamala Harris deja de contar con la protección extendida del Servicio Secreto

La protección a exvicepresidentes se extiende solo a seis meses después del fin del mandato, pero Joe Biden logró extenderla en secreto

Publicado:
Actualizado:
Viernes, Agosto 29, 2025 - 10:31
Kamala Harris
Kamala Harris
AFP / RCN RADIO

Un portavoz de la exvicepresidenta Kamala Harris confirmó este viernes a Fox News que el presidente Donald Trump revocó la protección del Servicio Secreto que tenía asignada desde que dejó el cargo en enero de 2025. Según la misma fuente, no se ofreció ninguna explicación sobre la medida.

Un alto funcionario de la Casa Blanca explicó al medio estadounidense que los vicepresidentes, tras dejar la oficina, suelen contar con un destacamento de seguridad solo durante seis meses. No obstante, el expresidente Joe Biden había firmado un memorando ejecutivo antes de dejar la Casa Blanca en el que extendía la protección de Harris por un año adicional, más allá del periodo ordinario.

Lea además: Dos niños muertos y 17 heridos en el tiroteo en una escuela católica en Minneapolis

De acuerdo con Fox News Digital, la decisión de revocar esa extensión se tomó el jueves y el Servicio Secreto fue notificado de manera inmediata. Con ello, la protección a Harris se mantendrá activa únicamente hasta el próximo 1 de septiembre, cuando se dará por terminada de forma oficial.

“No se dio ninguna razón para explicar por qué se eliminó la protección”, reiteró el portavoz de Harris, destacando que la medida coincide con un momento clave para la agenda pública de la exvicepresidenta. Harris se prepara para iniciar una gira promocional de su libro titulado "107 días", que comenzará a fines de septiembre y que contempla paradas en varias de las principales ciudades de Estados Unidos, entre ellas Nueva York, Filadelfia y Los Ángeles.

El Servicio Secreto recuerda en su sitio web que los expresidentes y sus cónyuges reciben protección de por vida, salvo que ellos mismos decidan rechazarla. Sin embargo, el caso de los exvicepresidentes es diferente y queda sujeto a decisiones administrativas, como la adoptada esta semana por Trump.

De interés: Exembajador de EE. UU. : barcos en el Caribe no son para invadir Venezuela

Fuente:
Sistema Integrado de Información