Justicia española acusa a exgeneral venezolano de narcotráfico

Incluía la venta de armas a la exguerrilla colombiana de las Farc, a cambio de droga.
Exgeneral chavista Hugo Carvajal
Exgeneral chavista Hugo el 'Pollo' Carvajal Crédito: AFP

La Audiencia Nacional española accedió a entregar a Estados Unidos al exgeneral venezolano Hugo Armando Carvajal, exjefe de la contrainteligencia militar de su país, al considerar acreditada su dedicación al narcotráfico durante 20 años, según documentos desvelados este lunes por este tribunal.

Lea aquí: Presidente catalán desobedeció orden de retirar símbolos separatistas en elecciones

Carvajal, que está en paradero desconocido, habría mantenido una conducta continuada y organizada vinculada al tráfico de drogas durante 20 años, así como a la venta de armas a la exguerrilla colombiana de las Farc a cambio de drogas y de protección armada a los cargamentos de cocaína, indican los argumentos que basan el apoyo a la extradición a Estados Unidos que hoy divulgó la Audiencia Nacional.

El pleno de la Sala Penal de este tribunal dio luz verde el pasado 8 de noviembre a la extradición, que no pudo cumplirse porque Carvajal desapareció de su residencia en España aprovechando que estaba en libertad después de que en septiembre una decisión inicial rechazó su entrega a las autoridades de Washington.

Carvajal, de 59 años, fue jefe de la contrainteligencia militar con los presidentes Hugo Chávez y Nicolás Maduro, y aseguró en la vista de extradición que la solicitud estadounidense tenía una motivación política porque las autoridades de ese país querían obtener de él información sobre el Gobierno venezolano.

La Sección Tercera de la Audiencia Nacional rechazó en septiembre la extradición, al coincidir con Carvajal en que la administración de Estados Unidos la había solicitado por motivos políticos.

Sin embargo, el pleno de la Sala Penal, formada por 18 magistrados, recordó en los documentos divulgados hoy que, según el convenio bilateral entre Estados Unidos y España, esta causa de denegación solo puede considerarla el Gobierno español.

La decisión tuvo el voto discrepante de cuatro jueces, los tres que acordaron inicialmente no extraditar a Carvajal y un cuarto, José Ricardo de la Prada, quien manifiesta en su escrito su "profundo malestar y desacuerdo" por que un diplomático de la embajada española en Washington "haya accedido al menos a un magistrado" para defender una posición "determinada" en este caso.

Los jueces entienden que, al cumplirse el principio de doble incriminación, equivalente en España a los delitos de pertenencia a organización criminal o colaboración con organización terrorista y tráfico de drogas agravado, es necesario entregar a Carvajal.

También consideran que los hechos describen "la participación concreta del reclamado y otros miembros del cartel de los Soles en actividades de narcotráfico a gran escala en coordinación con las Farc durante un periodo de tiempo amplio de 20 años".

Carvajal, señala el auto, "se involucró en esos delitos mientras ejercía en los niveles más altos del gobierno al haber ostentado entre 2004 y 2011, y después entre 2013 y 2014", la dirección de los servicios de inteligencia de Venezuela. Posteriormente fue cónsul general de Venezuela en Aruba y en 2016 fue miembro de la Asamblea Nacional venezolana.

La petición de extradición relata cómo desde su posición, Carvajal y sus colaboradores ayudaron al Gobierno de Venezuela a tomar "medidas oficiales para facilitar el narcotráfico", como la expulsión de la DEA (Administración para el Control de Drogas estadounidense) del país en 2005.

Destaca que proporcionaron "información confidencial de inteligencia y de aplicación de la ley a los narcotraficantes para facilitar los cargamentos de cocaína", adquirida a las Farc, e introducirla en Estados Unidos.

Le puede interesar: Más de 100 mil niños migrantes están detenidos en EE.UU., dice la ONU

Esa introducción era, además de un medio de enriquecimiento personal, "un arma contra los Estados Unidos", según declararon numerosos testigos en una investigación de la DEA. Estos testigos aseguraron que Carvajal coordinaba estas operaciones en reuniones con los cabecillas de las Farc en Venezuela.

En la documentación aportada, dice el auto, "están perfectamente identificadas las armas (ametralladoras y misiles tierra-aire) que se entregaban a las Farc a cambio de drogas y protección armada" a los cargamentos.

Huracán

El huracán Melissa alcanza categoría 4 mientras avanza hacia Jamaica

El Centro Nacional de Huracanes (CNH) de Estados Unidos informó el domingo que Melissa se había intensificado hasta convertirse en un huracán de categoría 4, con vientos de unos 225 km/h.
A primera hora del domingo, Melissa se encontraba a unos 190 kilómetros al sureste de la capital jamaicana, Kingston, y a unos 450 kilómetros al suroeste de Guantánamo, en Cuba



🔴 En vivo: siga minuto a minuto la trayectoria del huracán Melissa en el Caribe

Las autoridades indicaron que el tornado avanza rápidamente y hay un “riesgo creciente de cantidades peligrosas de lluvia". Siga la trayectoria en tiempo real, aquí.

Tormenta Melissa se convierte en huracán y golpea el Caribe con intensas lluvias

Se pronostica que la tormenta dejará hasta 25 pulgadas de lluvia sobre Haití, República Dominicana y Jamaica, mientras continúa fortaleciéndose durante el fin de semana.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.