Justicia de Estados Unidos redujo condena de Monsanto

El caso representa una de las más de 13.000 demandas iniciadas en Estados Unidos contra el herbicida Roundup.
Producto de Monsanto.
Producto de Monsanto. Crédito: AFP

Un juez de Estados Unidos redujo drásticamente el monto en daños que Monsanto había sido condenado a pagar por un jurado en el marco de un proceso contra su herbicida Roundup, asegurando que la suma era demasiado elevada pese al comportamiento "condenable" de la compañía.

El juez de distrito Vince Chhabria negó una solicitud de Monsanto para un nuevo proceso en el caso de Edwin Hardeman, un jubilado estadounidense que sufre un cáncer que él atribuye a la manipulación de Roundup, pero consideró que el monto de 75 millones de dólares que había sido condenada a pagar la compañía por daños era "constitucionalmente inadmisible".

Chhabria redujo a 20 millones de dólares el monto que la compañía deberá cancelar en "daños punitivos" por este caso, que representa una de las más de 13.000 demandas iniciadas en Estados Unidos contra el herbicida.

Lea también: Existe correlación entre cáncer y glifosato, asegura investigador colombiano

El juez, en tanto, no modificó la cifra de alrededor de 5 millones de dólares que Monsanto había sido condenada a pagar a Hardeman para compensar sus gastos de salud, pérdida económica y sufrimiento moral.

Monsanto, comprada por la alemana Bayer, deberá entonces pagar unos 25 millones de dólares a este jubilado que explicó que usó el Roundup por unos 25 años para sacar la maleza de su propiedad en California.

"Basado en las pruebas presentadas en el juicio, Monsanto merece ser castigada", dijo Chhabria en su decisión.

Le puede interesar: Uso del glifosato: divisiones, pujas e impedimentos ‘calientan’ el debate en la Corte

"Las pruebas respaldan perfectamente la conclusión de que Monsanto estaba más preocupada en tapar las investigaciones sobre seguridad y manipular a la opinión pública que en asegurarse que su producto fuera seguro".

"La indemnización por daños punitivos del jurado fue aproximadamente 15 veces más grande que la indemnización por daños y perjuicios", argumentó Chhabria.

"La conducta de Monsanto, aunque es condenable, no garantiza una proporción de esa magnitud, particularmente en ausencia de pruebas que muestren la ocultación intencional de un riesgo de seguridad conocido u obvio".

Los abogados de la empresa matriz de Monsanto, la alemana Bayer, se mostraron satisfechos con la decisión de Chhabria y la consideraron "un paso en la dirección correcta", aunque volvieron a asegurar que las pruebas del caso no apoyan que el polémico Roundup -cuyo principal ingrediente es el glifosato- causara el cáncer de la víctima.


Temas relacionados

Estados Unidos

Líderes mundiales sancionados: quiénes están en la "Lista Clinton" además de Petro

Varios líderes mundiales, incluidos Maduro, Ortega y Putin, figuran en la Lista Clinton de EE. UU.
Líderes lista OFAC



Estados Unidos despliega en el Caribe el portaaviones Gerald R. Ford, el más potente del mundo

El portaaviones tiene una tripulación de más de 4.500 marineros y puede transportar más de 75 aviones.

Cómo encontrar trabajo legal y bien remunerado en Estados Unidos: guía práctica

Entre las principales ventajas de aplicar de manera legal se destacan los salarios competitivos, la protección laboral bajo la ley estadounidense y la posibilidad de obtener residencia permanente. Esto es lo que debe saber.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.