Julio Borges, tras persecución de Maduro, evalúa en Bogotá a qué figura legal recurrir

El expresidente del Parlamento venezolano está en la capital colombiano luego de ser señalado por ese gobierno de planear un atentado.
Julio Borges, expresidente del Parlamento venezolano
Julio Borges, expresidente del Parlamento venezolano Crédito: AFP

El expresidente del Parlamento venezolano Julio Borges habló de la orden de captura emitida por el gobierno de Nicolás Maduro, a través del Tribunal Supremo de Justicia, bajo el argumento de que él está detrás del atentado en su contra.

Según dijo, Maduro ha hecho 35 denuncias de supuestos complots y atentados en su contra. También, contra él mismo por supuesta traición a la patria y porque supuestamente iba a hacer estallar un avión. A juicio de Borges, él es perseguido por ser unos de los "responsables de la campaña internacional" contra el mandatario venezolano.

Ahora, estando en Bogotá, Borges dijo que "no tengo claro si esa es la figura legal o no", el alusión a la posible solicitud de asilo político. "No conozco la legalidad que me pueda ofrecer Colombia", agregó, al informar que está evaluando qué camino tomar, pero descartando regresar a Venezuela porque, sostuvo, no se piensa "podrir en una cárcel" conociendo que no hay garantías de ninguna índole.

"Lo único que le queda a Maduro es la fuerza bruta, la represión. Esta crisis es una oportunidad para que en Venezuela haya un desenlace", señaló Borges. "Estamos siempre en la lista de los culpables de Maduro para cualquier tema", agregó.

El Tribunal Supremo de Venezuela ordenó la detención del dirigente opositor por su presunta responsabilidad en el supuesto atentado del que salió ileso Maduro el pasado sábado y que dejó siete personas heridas. En sala plena del TSJ se decidió "que del análisis de las actas que conforman el proceso contra Julio Andrés Borges Juyent se evidencia que existen elementos que comprometen su responsabilidad en la comisión flagrante" del delito de "homicidio intencional calificado en grado de frustración en contra del ciudadano Nicolás Maduro Moros", según un comunicado del Supremo.

La noche del martes, el jefe de Estado venezolano señaló a los diputados Borges y Juan Requesens de estar implicados en el atentado del pasado sábado en su contra cuando pronunciaba un discurso por el 81 aniversario de la Guardia Nacional Bolivariana. El mandatario atribuyó el hecho a "la ultraderecha venezolana en alianza con la ultraderecha colombiana" y aseguró no tener dudas de "que el nombre de Juan Manuel Santos está detrás de este atentado".

Escuche a Julio Borges, expresidente del Parlamento venezolano


Cristiano Ronaldo

Cristiano Ronaldo revela detalles inéditos en nueva entrevista con Piers Morgan y México lanza el Plan Michoacán

En Un Sonido del Mundo, de La FM, le contamos tres hechos de actualidad y conmemoración que debe tener en el radar este 5 de noviembre.
Desde Madeira, Portugal, se conocieron las más recientes declaraciones del futbolista portugués Cristiano Ronaldo, quien concedió una nueva entrevista al periodista británico Piers Morgan.



Marco Rubio informará este miércoles al Congreso sobre los ataques contra presuntas narcoembarcaciones

Los congresistas están preocupados por la legalidad de los ataques que han dejado más de 60 muertos

Huracán Melissa: llegaron a Jamaica las 22 toneladas de ayuda humanitaria enviadas por Colombia

Colombia entregó suministros básicos en Jamaica y prepara más ayuda para Cuba tras los daños que dejó el huracán Melissa en el Caribe.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 6 de noviembre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 6 de noviembre 2025

Portada Noticiero

"Tenemos 25 años antes de que Colombia llegue a vieja y pobre", advierten precandidatos presidenciales

Los precandidatos presidenciales debatieron en medio de sus intervenciones.

Fui periodista de RCN Radio cubriendo la toma del Palacio de Justicia: esto fue lo que más me marcó

José Francisco Tulande narra cómo vivió la toma del Palacio de Justicia en 1985 y su impacto personal y profesional.

40 años de la toma del Palacio de Justicia: la memoria de una tragedia que marcó a Colombia

Colombia conmemora los 40 años de la toma del Palacio de Justicia

Fiscalía imputó el delito de homicidio agravado a Juan Carlos Suárez Ortiz por la muerte de Jaime Esteban Moreno

Imputan cargos a Juan Carlos Suárez Ortiz por el asesinato del joven estudiante de Los Andes, Jaime Esteban Moreno.

Win Sports transmitirá por primera vez la Copa Mundial de la FIFA 2026

Además de las transmisiones de los partidos, el canal tendrá equipos periodísticos desplazados a las sedes del Mundial para cubrir los entrenamientos, conferencias de prensa y el ambiente en las ciudades anfitrionas.

🔴 EN VIVO | Caso Jaime Esteban Moreno: avanza audiencia contra Juan Carlos Suárez Ortiz, principal sospechoso del crimen del estudiante de Los Andes

A esta hora se está llevando a cabo la audiencia por el caso del joven asesinado Jaime Esteban moreno.

Las estrategias que convirtieron a Manizales en una de las ciudades más seguras del país

Las estrategias que convirtieron a Manizales en una de las ciudades más seguras del país

Palacio de Justicia: así anunció RCN Radio la toma hace 40 años

La toma quedó registrada en vivo gracias a la voz de Álvaro Almanza y Juan Gossaín.