¿Julian Assange aceptará la propuesta de Petro de venir a Colombia?

Greg Barns, representante de la campaña australiana en apoyo a Assange, explicó en La FM de RCN qué vendrá para el fundador de WikiLeaks.
Julian Assange, fundador de WikiLeaks, alcanza acuerdo con la justicia de Estados Unidos para abandonar prisión
Julian Assange, fundador de WikiLeaks, alcanza acuerdo con la justicia de Estados Unidos para abandonar prisión Crédito: AFP


Julian Assange, fundador de WikiLeaks, ha alcanzado un acuerdo con la justicia de Estados Unidos que le permitirá abandonar la prisión. Greg Barns, representante de la campaña australiana en apoyo a Assange se pronunció sobre el tema en una entrevista con La FM de RCN.



"Antes de llegar a Australia tendrá que enfrentarse a la Corte de Estados Unidos, pero más o menos se piensa que llegará en unas 24 horas y que se espera se reúna con su familia, que está compuesta por su esposa y sus dos hijos", señaló Barns.



Assange ha estado detenido por más de una década, primero en la embajada de Ecuador en Londres y luego en la prisión británica de Belmarsh. Sobre este prolongado periodo de reclusión, Barns comentó que "Julian Assange ha pasado más que suficiente tiempo en prisión de todo lo que ha pasado en el Reino Unido e incluso en la casa de la embajada de Ecuador. Hay que tener en cuenta que la mayoría de los australianos considera que Julian Assange ya debe estar libre e hizo bien al revelar detalles de Irak y Estados Unidos, además comprometían crímenes de guerra".

Le puede interesar: Julian Assange logró acuerdo con la justicia de EE.UU. y abandona la prisión


Julian Assange, fundador de WikiLeaks
Assange no hizo comentarios a los medios de comunicación antes o después de abandonar la sala del tribunalCrédito: AFP


Barns destacó que tanto el gobierno australiano como los partidos de oposición apoyan el regreso de Assange a su país natal.



"El gobierno australiano como los partidos de oposición están de acuerdo con que Assange regrese a Australia", indicó.



Además, mencionó la opinión pública en Australia respecto al caso: "Hay que reconocer que varios puntos de vista sobre el tema en Australia, pero que las encuestas que han realizado en Australia demuestran que la mayoría de las personas piensan que Assange hizo bien en revelar los crímenes de guerra y otra parte en Australia se dice, es suficiente el tiempo que se ha mantenido en prisión".

Lea también: Periodista Julian Assange, creador de WikiLeaks, fue nominado al Nobel de Paz 2024


Julian Assange, fundador de WikiLeaks
Julian Assange, fundador de WikiLeaksCrédito: AFP


El acuerdo alcanzado con las autoridades estadounidenses se centra en permitir que Assange recupere su libertad y se reúna con su familia.



"Cree que los puntos más importantes deberán ser revelados por las autoridades de Estados Unidos, pero hay algunos evidentes como que la finalidad de ese acuerdo permite que él se encuentre con su familia, que los días de detención terminen para que pueda recuperar su salud y su libertad", explicó Barns.



Respecto a la invitación del presidente colombiano Gustavo Petro para que Assange visite Colombia, Barns indicó que esto es algo que Assange y su esposa evaluarán. Sin embargo, reconoció la importancia del caso en términos de libertad de expresión.



"El presidente está en lo correcto en indicar que es un caso de libertad de expresión y que lo más grave que hay en este caso es que se revelaron detalles sobre crímenes de guerra y lo que habría sido una sobre extensión en las autoridades de Estados Unidos", recalcó.



Huracán

🔴 En vivo: siga minuto a minuto la trayectoria del huracán Melissa en el Caribe

Las autoridades indicaron que el tornado avanza rápidamente y hay un “riesgo creciente de cantidades peligrosas de lluvia". Siga la trayectoria en tiempo real, aquí.
Imagen de referencia. Siga la trayectoria en vivo del huracán Melissa en su paso por el Caribe.



Presidente de Bolivia expresó su "solidaridad" a Gustavo Petro tras su inclusión en la Lista Clinton

A través de su cuenta de X, Arce calificó la medida como una decisión unilateral e injustificada.

Tormenta Melissa paraliza el trabajo y obliga a permanecer en casa a los residentes en República Dominicana

" No se puede trabajar, no se puede salir. No hay actividad nacional", relató una colombiana que vive en ese país.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.