Julian Assange, imputado por Fiscales de EE.UU.

La justicia según el documento del Departamento de Justicia norteamericano pronostica el arresto de su fundador de WikiLeaks.
Julian Assange, fundador de Wikileaks
Julian Assange, fundador de Wikileaks. Crédito: AFP

El fundador de WikiLeaks, Julian Assange, quien estuvo detrás de una masiva filtración de documentos clasificados de Estados Unidos en 2010, fue inculpado en ese país en un caso que podría tener implicaciones en la pesquisa sobre la presunta injerencia rusa en la campaña electoral estadounidense de 2016.

Fiscales revelaron inadvertidamente la existencia de esta acusación sellada como secreta en una demanda judicial de un caso no relacionado, dijo WikiLeaks.

La naturaleza precisa de los cargos contra Assange no se conoció de inmediato.

"Primicia: el Departamento de Justicia 'accidentalmente' reveló la existencia de inculpaciones clasificadas (o un borrador de ellas) contra el editor de WikiLeaks Julian Assange en un aparente error de 'copiar y pegar' en un caso no relacionado", escribió WikiLeaks en Twitter.

Los cargos aún clasificados contra Assange fueron revelados por la fiscal adjunta Kellen Dwyer cuando archivaba un caso separado y urgía a un juez a que mantuviera clasificado aquel archivo.

Pero, equivocadamente, la fiscal mencionó a Assange en lugar del archivo en cuestión al que se quería referir, probablemente al "pegar" el párrafo de otro documento.

Escribió que, "debido a la sofisticación del acusado y la publicidad que rodea el caso, es improbable que otro procedimiento pueda mantener secreto el hecho de que Assange fue inculpado", según The Washington Post.

Luego, Dwyer indicó que la acusación "debe permanecer clasificada hasta que Assange sea arrestado".

La acusación de Assange en Estados Unidos podría tener implicaciones en la pesquisa que adelanta el fiscal especial Robert Mueller sobre una presunta colusión de la campaña presidencial de Donald Trump de 2016 y Rusia, y sobre si Trump obstruyó la justicia en esa investigación.

En julio, Mueller acusó a 12 espías rusos con cargos de conspiración en el hackeo de las computadoras del Comité Nacional Demócrata, robo de información y publicación de los archivos con el fin de torcer el resultado del comicio.

Leer más: Exasesor de Trump, a prisión por mentir en injerencia sobre Rusia

Una de las acusaciones hace referencia a WikiLeaks, a la que describe "Organización 1" y plataforma usada por los rusos para divulgar los e-mails robados.

"Error"

La prensa estadounidense fue alertada a última hora del jueves de la involuntaria revelación de Dwyer gracias a un tuit de Seamus Hugues, vicedirector del Programa de Extremismo de la Universidad George Washington, conocido por seguir muy de cerca los archivos judiciales.

"Hubo un error en la presentación ante la corte", dijo Joshua Stueve, un portavoz de la oficina la fiscalía en el distrito este de Virginia, según los medios.

Assange, de 47 años, permanece en la embajada de Ecuador en Londres desde 2012, donde se refugió ante temores de ser extraditado a Estados Unidos por la divulgación en 2010 de miles de documentos clasificados estadounidenses a través de su página web.

El fundador de WikiLeaks buscó el asilo de Quito luego de que un juez británico fallara a favor de su extradición a Suecia, donde se lo requería por cargos de violación, que luego fueron abandonados, y que Assange consideraba una excusa para llevarlo a Estados Unidos.

Leer más: Gobierno de Correa montó caro dispositivo de espionaje al servicio de Assange

Londres afirma ahora que debe enfrentar la justicia por incumplir los controles de libertad condicional al refugiarse en la legación ecuatoriana, pero Assange teme que ello derive en su extradición a Estados Unidos.

Barry J. Pollack, uno de los abogados de Assange, dijo -citado por The Washinton Post- que "la única cosa más irresponsable que acusar a una persona de publicar información veraz sería ventilar en un caso público información que claramente no estaba intencionada para el público, y sin ninguna notificación al Sr. Assange".

Pollack agregó que no sabía si Assange había sido acusado.


Temas relacionados

Huracán

Tormenta Melissa se convierte en huracán y golpea el Caribe con intensas lluvias

Se pronostica que la tormenta dejará hasta 25 pulgadas de lluvia sobre Haití, República Dominicana y Jamaica, mientras continúa fortaleciéndose durante el fin de semana.
Huracán Melissa



Tormenta Melissa paraliza el trabajo y obliga a permanecer en casa a los residentes en República Dominicana

" No se puede trabajar, no se puede salir. No hay actividad nacional", relató una colombiana que vive en ese país.

Ucrania pide ayuda tras nuevo ataque ruso que dejó cuatro muertos

El mandatario ucraniano se da pocas horas después de que bombardeos rusos mataran a cuatro personas.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.