Julian Assange dice oír voces en la cárcel y tendría instintos suicidas, según psiquiatra

El representante del gobierno estadounidense sugirió que las afirmación de Assange podrían ser inventadas.
Julian Assange, fundador de Wikileaks
Julian Assange, fundador de Wikileaks. Crédito: AFP

El fundador de Wikileaks, Julian Assange, asegura escuchar voces y música en prisión y presenta un comportamiento suicida, según dijo este martes un psiquiatra durante una audiencia ante un tribunal de Londres que trata la demanda de extradición a Estados Unidos.

El australiano, de 49 años, presenta un riesgo de suicidio "muy elevado" si fuera extraditado a Estados Unidos, donde sería juzgado por la difusión de centenares de miles de documentos confidenciales, declaró ante el tribunal Michael Kopelman, que se ha reunido unas 20 veces con Assange.

Lea aquí: Capturan a más de 170 personas involucradas en la 'dark web'

El experto mencionó que detectó una "depresión severa" y "síntomas psicóticos" en Assange, como por ejemplo alucinaciones auditivas en su celda en la prisión de alta de seguridad de Belmarsh, cerca de Londres. Julian Assange contó al psiquiatra que oía voces que le decían: "Eres polvo, estás muerto, venimos a buscarte".

Las condiciones de detención del fundador de Wikileaks ya fueron denunciadas por el relator de la ONU sobre la tortura.

Los instintos suicidas de Assange tienen su origen en "factores clínicos", pero "la inminencia de la extradición activará los intentos" de suicidio, según el psiquiatra, que estimó que su estado se "deteriorará considerablemente" si es trasladado a Estados Unidos.

Le puede interesar: Vaticano arremete contra la eutanasia: "un crimen contra la vida"

La compañera sentimental de Assange, Stella Moris, también expresó su miedo a que se quite la vida y deje a sus dos hijos sin padre.

James Lewis, representante del gobierno estadounidense, hizo varias preguntas a Kopelman sobre la veracidad de algunas de las afirmaciones de Assange y sugirió que podrían haber sido inventadas.

El fundador de Wikileaks fue detenido en abril de 2019 después de pasar siete años en la embajada de Ecuador en Londres, donde se había refugiado por miedo a una extradición a Estados Unidos.

Estados Unidos lo acusa de espionaje por difundir en 2010 más de 700.000 documentos clasificados sobre las actividades militares y diplomáticas estadounidenses, sobre todo en Irak y Afganistán, que revelaron actos de tortura, muertes de civiles y otros abusos.

Assange podría ser condenado a 175 años de cárcel si la justicia estadounidense lo declara culpable. La justicia británica deberá decidir si la demanda de extradición estadounidense respeta todos los criterios legales o si es desproporcionada e incompatible con los derechos humanos.


Temas relacionados

Estados Unidos

Retiran toallitas desmaquillantes del mercado en Estados Unidos por riesgo de peligrosa bacteria

La FDA emitió una alerta sanitaria tras detectar una bacteria resistente en productos Neutrogena, lo que pone en duda los controles de calidad.
Toallitas desmaquillantes



Terremoto de magnitud 6,1 sacude el oeste de Turquía y causa daños en varias edificaciones

Un sismo de 6,1 se registró en la provincia turca de Balikesir; se reportan daños materiales pero sin víctimas.

Gavin Newsom y Kamala Harris se perfilan como los contendientes demócratas para las presidenciales

De otro lado, Alexandra Ocasio-Cortez y Bernie Sanders representan el lado más radical de los demócratas

Líderes del centro buscan consolidar alianza antes de elecciones de 2026

Líderes del centro buscan consolidar alianza antes de elecciones de 2026

Las 10 ciudades con mayor congestión vial: conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

Las 10 ciudades con mayor congestión vial conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

Rafael Dudamel saldría del Pereira y se perfila para dirigir a Santa Fe o Millonarios

Rafael Dudamel

¿Fue un éxito o un revés la consulta del Pacto Histórico con 2.7 millones de votos?

Iván Cepeda luego de ganar la consulta del Pacto Histórico para las elecciones presidenciales de 2026.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 27 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

“No hay ninguna razón para hablar de saboteo en la consulta”: registrador nacional le responde a Benedetti

Registrador Penagos tras elecciones de consulta de Pacto Histórico

🔴En vivo | Noticiero La FM - 27 de octubre 2025

Portada Noticiero

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Valentina Castro contó cómo su madre impulsó su carrera hasta llegar al Victoria’s Secret Fashion Show

Su primer casting fue para Louis Vuitton, y describió la experiencia como un reto técnico.