Juez pide aprobación para allanar propiedades de Cristina Fernández

Empresarios y exfuncionarios comenzaron a declarar ante la justicia por un nuevo escándalo de sobornos.
Expresidenta argentina Cristina Kirchner.
Expresidenta argentina Cristina Kirchner. Crédito: AFP

El juez federal Claudio Bonadio pidió autorización al Senado para allanar los domicilios y el despacho de la expresidenta y actual senadora de Argentina Cristina Fernández, en una causa en la que se investiga si formó parte de una red de sobornos de empresarios a funcionarios de su Gobierno.

Según informaron fuentes judiciales a La Nación, diario que hizo la investigación periodística sobre el presunto entramado de coimas que desembocó en la causa judicial, Bonadio ya firmó la petición y será ahora la Cámara Alta la que decida si permite que se hagan los allanamientos, ya que Fernández cuenta con fueros parlamentarios.

El magistrado de la causa -que está bajo secreto de sumario- planea ordenar registros de los tres domicilios de la ex jefa de Estado (2007-2015): el apartamento del barrio de Recoleta de Buenos Aires y sus dos casas de las localidades patagónicas de Río Gallegos y El Calafate.

También de su despacho del Congreso, donde recaló tras las elecciones de octubre de 2017 en las que salió elegida senadora.

A finales de ese año, en el marco de otra causa, Bonadio solicitó a la Cámara de Senadores que debatiera y aprobase despojar de sus fueros a la exmandataria.

Eso con el fin de enviarla a prisión preventiva por estar acusada del encubrimiento de los sospechosos iraníes de cometer el atentado a una mutual judía de Buenos Aires en 1994.

Sin embargo, el Senado -en el que ningún grupo tiene mayoría absoluta pero en el que prevalece la oposición peronista, a la que se adscribe Fernández- no ha avanzado al respecto.

Por el momento, aunque medios locales señalan que el juez tiene previsto hacer un nuevo pedido de desafuero, Bonadio no lo ha hecho efectivo.

En los últimos dos días, más de una docena de personas, entre empresarios y exfuncionarios de los Gobiernos de Néstor Kirchner (2003-2007) y Fernández, fueron detenidos acusados de integrar una "asociación ilícita" con la que distintas sociedades se beneficiaban de contratos gracias al pago de coimas.

La expresidenta deberá acudir a declarar como imputada el 13 de agosto próximo.

La investigación del diario La Nación se sustenta en unas libretas escritas por Oscar Centeno, quien fuera chófer de Roberto Baratta, exsubsecretario de Coordinación y Control de Gestión del Ministerio de Planificación.

En esos cuadernos, Centeno dejó apuntados con detalle durante más de una década los recorridos que supuestamente hacía con su jefe y otros exmiembros del Gobierno para recaudar bolsos con millones de dólares que empresarios destinaban presuntamente a funcionarios con el fin de favorecer la concesión de contratos de obra pública.

Algunos de los lugares a los que llevaban el dinero, según los apuntes, eran la residencia presidencial y el apartamento particular de la familia Kirchner en Buenos Aires.

Operativos militares

Marco Rubio desmiente posible ataque de EE.UU. en Venezuela y cuestiona al Miami Herald

El secretario de Estado norteamericano aseguró que las versiones son falsas.
Marco Rubio



Renuncia Lisandro Catalán, ministro del Interior de Argentina, en medio de cambios en el Gobierno de Milei

Lisandro Catalán presentó su renuncia a Javier Milei tras los recientes ajustes en el gabinete argentino.

Trinidad y Tobago entra en alerta máxima ante maniobras militares de Estados Unidos en el Caribe

El Ejército de Trinidad y Tobago fue puesto en nivel de alerta uno por tensiones crecientes en el Caribe.

Relaciones tóxicas: señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Relaciones tóxicas señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Jorge Enrique Abello presenta su primer libro, 'Saturno tropical': “Quiero que el lector no adivine el final”

Jorge Enrique Abello

Rafael Dudamel sobre su renuncia al Pereira: “Aquí no hubo sinceridad, aquí no hubo verdad”

Rafael Dudamel

Habla el padre de la joven que murió en Cali por ingerir alcohol en una discoteca: "no la atendieron a tiempo y ofrecían 2 millones por el reto"

María José Ardila, la joven que murió tras participar en un reto con bebidas alcohólicas en una discoteca de Cali

Senadora electa Patricia Caicedo asegura que no ganó en la consulta por los votos de Carlos Caicedo: "votaré por Iván Cepeda"

La futura senadora indicó que está de lleno en el proyecto de izquierda.

“Lo que se gana se va en transporte”: Fenalco pide soluciones al Distrito por restricciones a motos

Restricción a motociclistas este fin de semana podría afectar al comercio Fenalco

Secretario de Seguridad de Bogotá explica cómo intervendrán con la Policía si motociclistas bloquean vías en halloween

Las autoridades restringirán el movimiento de los motorizados y llevarán a patios los vehículos que incumplan con el decreto.

¿Es motero?: este es el ABC del decreto de la Alcaldía de Bogotá que restringe parrillero y movilidad este fin de semana

Moteros tienen restricciones en Bogotá en el fin de semana de Halloween

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 31 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano