Juan Guaidó y su petición de trato humanitario para los migrantes venezolanos

El líder opositor se refirió sobre el tema en su cuenta de Twitter, recordando que ellos "buscan refugio".
Juan Guaidó, opositor venezolano
Crédito: AFP

El dirigente opositor de Venezuela, Juan Guaidó, reiteró este domingo la petición de trato humanitario para los migrantes del país caribeño y recordó que se trata de personas que "buscan refugio".

"Pedimos trato humanitario y que se entienda que los venezolanos no migraron porque quisieron, sino por obligación: huyen de una emergencia", dijo el opositor en un mensaje publicado a través de su cuenta en Twitter.

Aseguró que "la decisión de cada país de fijar su política migratoria frente al desafío de la migración venezolana es soberana y representa retos".

Le puede interesar: Embajador encargado de EE. UU. pide que migrantes venezolanos en Necoclí paren su recorrido

No obstante, subrayó que cualquier acción "restrictiva" hacia los venezolanos alimenta "la migración ilegal y la vulnerabilidad" de este grupo.

Guaidó remarcó que la diáspora venezolana representa "la crisis de desplazados más grande del planeta" y responsabilizó al Gobierno de Nicolás Maduro, al que tildó de dictadura, de la salida de venezolanos de su territorio.

Dijo que a su juicio solo será posible atender y "aliviar" el flujo de migrantes venezolanos con la salida a la crisis venezolana, a través de un proceso electoral.

"La medida más certera para aliviar el flujo migratorio será lograr esa elección presidencial libre y justa que solucione la crisis en Venezuela", sentenció.

Vea también: En tres meses se podría abrir el paso por el puente de Tienditas entre Colombia y Venezuela

Recientemente, Estados Unidos anunció nuevas medidas para controlar la migración venezolana: un programa que da estatus legal por dos años a quienes llegan en avión y la expulsión inmediata de la mayoría de quienes crucen la frontera por México.

La decisión ha generado una ola de migrantes varados en los países de tránsito hacia Estados Unidos, que han saturado los servicios públicos y solicitan apoyo para retomar nuevos rumbos o regresar a su nación.

Varios opositores venezolanos han criticado esta política migratoria de la nación norteamericana al asegurar que representa "más obstáculos y trabas" para los migrantes y "solo fortalece riesgos como el tráfico de personas".


Bandas de crimen organizado

Jornada de violencia en Río de Janeiro deja 64 muertos

El operativo movilizó a unos 2.500 agentes desde la madrugada para ejecutar 100 órdenes de arresto en los populosos complejos de favelas Alemão y Penha.
Río de Janeiro vivió este martes "escenas de guerra" tras un megaoperativo policial contra el Comando Vermelho.



Huracán Melissa se debilita a categoría 4 pero mantiene su impacto en Jamaica

El Centro Nacional de Huracanes indicó que la tormenta alcanzaba vientos máximos de 240 kilómetros por hora.

El ‘efecto estadio’: qué es y cómo se ve el huracán Melissa por dentro

El huracán Melissa, de categoría 5, revela desde el espacio el fenómeno conocido como “efecto estadio”.

¿Por qué Juan Guillermo Cuadrado no volvió a ser convocado en la Selección Colombia?

¿Por qué Juan Guillermo Cuadrado no volvió a ser convocado en la Selección Colombia

“A Europa le tomó cien años; a Colombia le tomará treinta”: Presidente de Banco Popular lanza alarma sobre el envejecimiento acelerado en el país

Tercera edad

“Mi abuelo casi llora cuando me escuchó cantar una de sus canciones”: nieta de Vicente Fernández

Camila Fernández

🔴EN VIVO | Finaliza Ecuador vs. Colombia por la Liga de Naciones Femenina: Ganó Colombia 2-1 en la altura de Quito

Daniel Montoya

🛑 Huracán Melissa EN VIVO: Recorrido y minuto a minuto este martes 28 de octubre de 2025

Huracán Melissa: recorrido de este martes 28 de octubre de 2025.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 28 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴En vivo | Noticiero La FM - 28 de octubre 2025

Portada Noticiero

Líderes del centro buscan consolidar alianza antes de elecciones de 2026

Líderes del centro buscan consolidar alianza antes de elecciones de 2026

Las 10 ciudades con mayor congestión vial: conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

Las 10 ciudades con mayor congestión vial conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

Carolina Corcho o María José Pizarro: ¿quién será la cabeza de lista al Senado del Pacto Histórico?

Carolina Corcho o María José Pizarro: ¿quién será la cabeza de lista al Senado del Pacto Histórico?