Juan Guaidó: "Santrich y Márquez están en Venezuela, amparados y financiados"

El líder opositor, reconocido como presidente interino por varios países, dijo que su lucha no ha fracasado.
Juan Guaidó, presidente de la Asamblea Nacional de Venezuela
Juan Guaidó, presidente de la Asamblea Nacional de Venezuela Crédito: AFP

El líder opositor venezolano Juan Guaidó, reconocido como presidente interino de Venezuela por parte de más de medio centenar de países, habló con LA FM.

Lo hizo luego de parte de su equipo y el gobierno de Estados Unidos firmara el que se considera el primer acuerdo del gobierno de Donald Trump con la administración que la Casa Blanca reconoce en Venezuela.

Lea también: Gobierno Trump y la Venezuela de Guaidó firman su primer "acuerdo bilateral"

El acuerdo, que servirá para dar 116 millones de dólares a Venezuela, fue suscrito en la sede de la Agencia Estadounidense para el Desarrollo Internacional (Usaid) por su director, Mark Green, y el venezolano Carlos Vecchio, el máximo representante de Guaidó en Estados Unidos.

Mediante ese acuerdo, Washington ayudará financieramente a organizaciones de la sociedad civil de Venezuela, medios independientes, asociaciones dedicadas a supervisar elecciones y a grupos que ofrecen ayuda sanitaria y alimentos a los venezolanos. De los 116 millones, 98 irán a grupos que se encuentran dentro del país, aunque Green no detalló cómo Estados Unidos les hará llegar esa ayuda.

Por cuenta de este tipo de respaldo, Guaidó aseguró que la lucha por establecer la democracia en Venezuela no ha terminado. "Se mantiene intacta la expectativa de cambio", asguró. "Somos mayoría los venezolanos que insistimos", agregó.

Guaidó, jefe de la Asamblea Nacional, de mayoría opositora, se declaró presidente interino de Venezuela el 23 de enero pasado al considerar ilegítima la reelección de Nicolás Maduro en mayo de 2018 en unas elecciones que no reconoce la oposición y parte de la comunidad internacional. Estados Unidos fue el primer país del mundo en reconocer a Guaidó como jefe de Estado de Venezuela y, desde entonces, ha liderado una campaña internacional para deponer a Maduro. "Terror y subsidios, a eso básicamente se reduce el mandato de Nicolás Maduro", aseguró Guaidó, quien dijo que gran parte del territorio nacional está sin luz y sin agua.

También aseguró que hay cese de actividades por parte de los docentes y la situación humanitaria de Venezuela no da para bajar los brazos. "Continúa la emergencia migratoria en Venezuela y la presencia de grupos armados ilegales en el país", aseguró.

El líder opositor volvió a señalar que no sabía quiénes eran las personas con las que se tomó fotos, que se han identificado como integrantes de Los Rastrojos, al tiempo que instó a la comunidad internacional a no bajar la presión ante el régimen de Nicolás Maduro. De paso lo acusó de asistir a Hernán Darío Velásquez Saldarriaga​, alias El Paisa, así como a Seuxis Pausias Hernández Solarte, más conocido por su alias Jesús Santrich y a alias Iván Márquez. "Ellos los amparan", dijo. "Santrich y Márquez están en Venezuela. Están siendo no solamente amparados, sino financiados".

Escuche a Juan Guaidó, reconocido como presidente interino de Venezuela


China

Embajador de Colombia en China dice que relaciones diplomáticas entre los dos países pasan “por su mejor momento”

En medio de las tensiones diplomáticas con EE.UU. el Gobierno del presidente Gustavo Petro afianza su acercamiento con China.
Embajador de Colombia en China, Sergio Cabrera.



Cristiano Ronaldo revela detalles inéditos en nueva entrevista con Piers Morgan y México lanza el Plan Michoacán

En Un Sonido del Mundo, de La FM, le contamos tres hechos de actualidad y conmemoración que debe tener en el radar este 5 de noviembre.

EE. UU. empezaría a usar ADN de inmigrantes en solicitudes de visa y modificará su política de datos biométricos

Las autoridades ampliarán controles para verificar vínculos familiares y prevenir fraudes, aplicando pruebas genéticas y nuevos registros biométricos en trámites migratorios.

Luis Gilberto Murillo anuncia que no estará en la consulta de marzo del Pacto Histórico: “Iré directo a mayo”

Nunca fui a Venezuela pero había que tener relaciones Estado a Estado excanciller Luis Gilberto Murillo

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 6 de noviembre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 6 de noviembre 2025

Portada Noticiero

"Tenemos 25 años antes de que Colombia llegue a vieja y pobre", advierten precandidatos presidenciales

Los precandidatos presidenciales debatieron en medio de sus intervenciones.

Fui periodista de RCN Radio cubriendo la toma del Palacio de Justicia: esto fue lo que más me marcó

José Francisco Tulande narra cómo vivió la toma del Palacio de Justicia en 1985 y su impacto personal y profesional.

40 años de la toma del Palacio de Justicia: la memoria de una tragedia que marcó a Colombia

Colombia conmemora los 40 años de la toma del Palacio de Justicia

Fiscalía imputó el delito de homicidio agravado a Juan Carlos Suárez Ortiz por la muerte de Jaime Esteban Moreno

Imputan cargos a Juan Carlos Suárez Ortiz por el asesinato del joven estudiante de Los Andes, Jaime Esteban Moreno.

Win Sports transmitirá por primera vez la Copa Mundial de la FIFA 2026

Además de las transmisiones de los partidos, el canal tendrá equipos periodísticos desplazados a las sedes del Mundial para cubrir los entrenamientos, conferencias de prensa y el ambiente en las ciudades anfitrionas.

🔴 EN VIVO | Caso Jaime Esteban Moreno: avanza audiencia contra Juan Carlos Suárez Ortiz, principal sospechoso del crimen del estudiante de Los Andes

A esta hora se está llevando a cabo la audiencia por el caso del joven asesinado Jaime Esteban moreno.

Las estrategias que convirtieron a Manizales en una de las ciudades más seguras del país

Las estrategias que convirtieron a Manizales en una de las ciudades más seguras del país