"Juan Guaidó tomó una decisión personal": Guanipa sobre salida de Colombia del líder opositor

El expresidente interino de Venezuela fue expulsado de Colombia tras haber ingresado ilegalmente.
"Juan Guaidó tomó una decisión personal": Guanipa sobre salida de Colombia del líder opositor
"Juan Guaidó tomó una decisión personal": Guanipa sobre salida de Colombia del líder opositor Crédito: AFP

Tomás Guanipa, exembajador del Gobierno de Juan Guaidó en Colombia, habló en La FM sobre la polémica visita del expresidente interino de Venezuela, quien fue expulsado del país a las pocas horas tras no haber sido invitado a la Cumbre Internacional convocada por el presidente Gustavo Petro.

"Luego de 60 horas de carretera para llegar a Bogotá, saltando la persecución de la dictadura, desafiando al régimen de Maduro, me están sacando de Colombia. La persecución de la dictadura se extendió, lamentablemente, hoy a Colombia", dijo el exdiputado, quien tiene prohibida la salida de Venezuela por tener abiertos múltiples procesos judiciales en su contra.

Debido a esto, Guanipa aclaró que hay una mezcla entre temas personales y un evento de interés de todos los venezolanos, pues afirmó que la Cumbre es un tema muy relevante para todo el pueblo venezolano. "Son 10 países que tienen como centro de discusión la libertad de Venezuela".

Puede leer: Juan Guaidó denuncia que fue expulsado de Colombia

Asimismo, mencionó que la decisión tomada por Guaidó fue una decisión personal y "muy dura", pues después de toda una lucha que ha tenido buscó salir del país y este tipo de cosas se deciden de forma privada y segura por cuestiones de seguridad.

"Es una decisión que genera mucho riesgo y por eso hay que tener mucho respeto por lo que él está haciendo", aclaró.

Del mismo modo, pidió que en los próximos días el enfoque esté en la libertad de Venezuela, no de señalar lo que pasa con cualquier persona, sino que Venezuela esté libre, que no la dictadura no siga teniendo vigencia, que no se siga persiguiendo a quien piense distinto.

"Es la libertad del país la que está en juego", aseguró Guanipa.

Por otro lado, enfatizó que la urgencia que tienen todos los venezolanos es muy grande, pues están a punto de tener una nueva elección presidencial, lo que resulta siendo una decisión determinante.

Salida de Juan Guaidó de Colombia

En referencia a la polémica visita de Guaidó a Colombia, dijo que se espera que esto no tenga efectos negativos en todas estas renegociaciones y eventos que tanto anhelan.

Lea aquí: Canciller Leyva a Juan Guaidó: "entró al país de forma inapropiada”

Sin embargo, "hay tanto ruido, hay acusaciones y señalamientos que al final enrarecen el clima de lo que quisiéramos que fuera un pronunciamiento unánime de respaldo a la democracia de Venezuela".

Y aunque no tiene ninguna información del proceso que le dio Colombia a la expulsión de Guaidó, reiteró que ahora lo importante es la Cumbre y que está se enfoque en ayudar al pueblo venezolano.

"El centro son los venezolanos, yo he vivido en Bogotá y nos hemos encontrado venezolanos muriendo de hambre, pidiendo dinero y lo único que nos piden es que luchemos para sacar a Maduro y poder volver al país", explicó.

"Me alegra que Juan no haya sido deportado, me alegra que esté en un país libre y que su familia pueda estar lo antes posible con él y que sigan luchando por la libertad de Venezuela", agregó.

'Traición' de Guanipa a Guaidó

Se dice que el exembajador traicionó a Guaidó luego de que haber sido nombrado como embajador por el expresidente interino, pero meses después habría negociado con el chavismo para regresar a Venezuela.

"El hecho de estar en un proceso de discusión y negociación con quienes no han oprimido y perseguido para poner en el centro el interés del pueblo venezolano jamás podrá verse como una traición", dijo, afirmando que para él se trató de un acto de valentía.


Temas relacionados

Estados Unidos

Líderes mundiales sancionados: quiénes están en la "Lista Clinton" además de Petro

Varios líderes mundiales, incluidos Maduro, Ortega y Putin, figuran en la Lista Clinton de EE. UU.
Líderes lista OFAC



Estados Unidos despliega en el Caribe el portaaviones Gerald R. Ford, el más potente del mundo

El portaaviones tiene una tripulación de más de 4.500 marineros y puede transportar más de 75 aviones.

Cómo encontrar trabajo legal y bien remunerado en Estados Unidos: guía práctica

Entre las principales ventajas de aplicar de manera legal se destacan los salarios competitivos, la protección laboral bajo la ley estadounidense y la posibilidad de obtener residencia permanente. Esto es lo que debe saber.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.