Jóvenes protagonizan megamovilizaciones contra el cambio climático en el mundo

Estas movilizaciones coincidirán con la realización en Nueva York de la Cumbre del Clima convocada por la ONU.
Jóvenes del mundo marcharon este 15 de marzo contra el cambio climático
Marchas contra el cambio climático. Crédito: AFP

A partir de este viernes y hasta el 27 de septiembre, millones de personas en todo el mundo, con principal participación de niños y jóvenes, saldrán a las calles a las que podrían ser las mas grandes manifestaciones en la historia por el cambio climático.

Estas movilizaciones coincidirán con la realización en Nueva York de la Cumbre del Clima convocada por la Organización de Naciones Unidas, como acto previo a la Conferencia del Clima que se celebrará a final de año en Chile.

Vea también: Estudios advierten que calentamiento global será más rápido de lo previsto

Según el movimiento 'Fridays for future', de la joven activista Greta Thunberg, en total están programados más de 5.225 eventos en al menos en 156 países.

El objetivo de estos llamados "Viernes por el futuro" es movilizar a niños de todo el planeta para que presionen a quienes toman las decisiones en el mundo y a las grandes empresas, con el fin de que adopten medidas drásticas que frenen el calentamiento global provocado por la mano del hombre.

Mire también: Glaciar más grande de los Alpes podría desaparecer en 2100

Miles de personas ya salen a las calles en el mundo. La misma Greta Thunberg se ha encargado de reportarlo a través de su cuenta de Twitter. Ciudades en Australia, Bombay, Seúl, las islas de Vanuatu, Salomón, Kiribati, Manila, Bangkok, Singapur y Tokio, las primeras en salir. También algunas en África.

En Europa ya se suman Londres y Canterbury, ciudades en Inglaterra; París; el País Vasco; Warsaw, en Polonia; Düsseldorf, en Alemania, entre otras.

Tras las manifestaciones en Europa y en las principales ciudades de América Latina, varias colombianas, está previsto que la jornada termine en Nueva York, con una enorme manifestación a la que acudirán más de un millón de estudiantes de más de 1.800 escuelas.

Le interesa: Huracán Dorian y su capacidad destructora se debe al cambio climático

Pero antes de la huelga, Thunberg, esta sueca de 16 años que se convirtió en el emblema de la frustración de una generación ante el tratamiento que se da a la cuestión climática, insistió en que hay soluciones que están siendo "ignoradas", y pidió que los más jóvenes tomen la iniciativa.

"Todo cuenta, lo que tú haces cuenta", dijo en un mensaje en video dirigido a sus seguidores.

La influencia del mensaje de Greta se ve hoy en las calles, y algunas autoridades locales, escuelas y empresas han impulsado a los jóvenes a participar.

"Estamos aquí para mandar un mensaje a la gente en el poder y mostrarles que estamos preocupados y que esto es realmente importante para nosotros", dijo Will Connor, un joven de 16 años en las calles de Sídney.

Consulte también: ¿Por qué la selva amazónica es clave en estabilidad climática mundial?

Un creciente numero de empresas, también están apoyando las manifestaciones. La empresa de seguros y pensiones Future Super, llegó a reunir 2.000 empresas en la campaña en favor de la protesta juvenil.

De igual modo, el máximo responsable de Amazon, Jeff Bezos, se comprometió a alcanzar la neutralidad de carbono para el año 2040, y llamó a otras empresas a hacer lo mismo.

Las protestas del viernes preparan así el terreno para dos semanas de movilización en Nueva York, comenzando por una Cumbre de la Juventud sobre el Clima se celebrará en la ONU del sábado.

Le puede interesar: Senado de Argentina aprueba ley que extiende la emergencia alimentaria

El secretario general de la ONU, Antonio Guterres, presidirá el lunes una reunión de emergencia en la que pretende pedir a los líderes mundiales que fortalezcan y amplíen los compromisos adoptados en 2015 en el marco de los Acuerdos de París.

Según las últimas cifras publicadas por la ONU, para tener alguna posibilidad de frenar el calentamiento del planeta en un grado y medio centígrado (+1,5°C) por encima a la temperatura del siglo XIX, el mundo tendría que tener cero emisiones de carbono en 2050.


Huracán

Tormenta Melissa se convierte en huracán y golpea el Caribe con intensas lluvias

Se pronostica que la tormenta dejará hasta 25 pulgadas de lluvia sobre Haití, República Dominicana y Jamaica, mientras continúa fortaleciéndose durante el fin de semana.
Huracán Melissa



Tormenta Melissa paraliza el trabajo y obliga a permanecer en casa a los residentes en República Dominicana

" No se puede trabajar, no se puede salir. No hay actividad nacional", relató una colombiana que vive en ese país.

Ucrania pide ayuda tras nuevo ataque ruso que dejó cuatro muertos

El mandatario ucraniano se da pocas horas después de que bombardeos rusos mataran a cuatro personas.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.