Joe Biden anunció US$800 millones más en asistencia militar y de seguridad a Ucrania

Biden dijo que las armas estadounidenses y de otros países occidentales han sido "cruciales" para que Ucrania resista contra la invasión.
Biden dice que "el mundo hará responsable a Rusia" por el ataque a Ucrania
Joe Biden dice que "el mundo hará responsable a Rusia" por el ataque a Ucrania Crédito: AFP

El presidente de Estados Unidos, Joe Biden, anunció este miércoles que ha autorizado 800 millones de dólares más en asistencia militar y de seguridad a Ucrania, después de hablar por teléfono con su homólogo ucraniano, Volodímir Zelenski.

En un comunicado, Biden dijo que las armas estadounidenses y de otros países occidentales han sido "cruciales" para que Ucrania resista contra la invasión rusa en el primer mes y medio de guerra, con un "efecto devastador" para los objetivos de Rusia.

Lea también: "Ucrania es la escena de un crimen": asegura el fiscal jefe de la Corte Penal Internacional

"(Nuestras armas) han ayudado a asegurar que (el presidente ruso, Vladímir) Putin fracasara en sus objetivos bélicos iniciales de conquistar y controlar Ucrania. No podemos descansar ahora", subrayó Biden.

El nuevo paquete de ayuda incluye más helicópteros y "nuevas herramientas" con las que espera ayudar a Ucrania a defenderse del "asalto más amplio" que se espera que lance Rusia en el Donbás, en el este ucraniano.

Entre esas herramientas están "sistemas de artillería, munición de artillería" y carros blindados para transportar personal armado, explicó el mandatario, quien añadió que EE.UU. sigue "facilitando la transferencia" a Ucrania de otra ayuda militar por parte de algunos de sus aliados.

El pasado viernes, Eslovaquia anunció que enviaría a Ucrania su sistema de defensa antiaérea para defenderse de los aviones y proyectiles rusos, y que a cambio de eso, EE.UU. había accedido a desplegar en territorio eslovaco una batería antimisiles Patriot.

La semana pasada, Washington desarrolló con Kiev un "plan" para que los ucranianos consigan "todas y cada una de las cosas que necesitan" o bien de parte de Estados Unidos, o bien de sus aliados en Europa y otras zonas, reveló el domingo Jake Sullivan, el asesor de seguridad nacional de Biden.

Biden y Zelenski hablaron por teléfono durante una hora este miércoles para comentar la nueva ayuda de seguridad, que la Casa Blanca espera que sirva a los ucranianos a defenderse mientras Rusia "intensifica su ataque en la región del Donbás".

"He asegurado al presidente Zelenski que el pueblo estadounidense seguirá respaldando al valiente pueblo ucraniano en su lucha por la libertad", subrayó Biden en su comunicado.

Un funcionario de alto rango del Pentágono remarcó este miércoles que EE.UU. "está proporcionado una cantidad inmensa" de material a Ucrania, más de 2.500 millones de dólares desde la llegada de Biden a la Casa Blanca en enero de 2021.

Le puede interesar: "Creo que no tenemos posibilidad de un alto el fuego humanitario": ONU sobre Ucrania

Aseguró que eso "equivale a más de la mitad del presupuesto de defensa de Ucrania para el año pasado, que fue de 4.200 millones de dólares".

La fuente precisó que en las últimas 24 horas han llegado varias remesas a Ucrania de misiles antiblindados Javelin, por la vía aérea y "desde dos países distintos".


Temas relacionados

Huracán

🔴 En vivo: siga minuto a minuto la trayectoria del huracán Melissa en el Caribe

Las autoridades indicaron que el tornado avanza rápidamente y hay un “riesgo creciente de cantidades peligrosas de lluvia". Siga la trayectoria en tiempo real, aquí.
Imagen de referencia. Siga la trayectoria en vivo del huracán Melissa en su paso por el Caribe.



Presidente de Bolivia expresó su "solidaridad" a Gustavo Petro tras su inclusión en la Lista Clinton

A través de su cuenta de X, Arce calificó la medida como una decisión unilateral e injustificada.

Tormenta Melissa paraliza el trabajo y obliga a permanecer en casa a los residentes en República Dominicana

" No se puede trabajar, no se puede salir. No hay actividad nacional", relató una colombiana que vive en ese país.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.