Jefe del Comando Central de EE.UU. llegó a Israel para planificar respuesta a Irán

Oficiales de las Fuerzas Armadas de Israel aseguraron que la respuesta a la república islámica será "seria y significativa".
jefe del Comando Central de Estados Unidos, el general Michael Erik Kurilla
El general Michael Erik Kurilla llega a Israel para coordinar respuesta al ataque iraní. Israel se prepara para una respuesta significativa. Crédito: AFP

El jefe del Comando Central de Estados Unidos, el general Michael Erik Kurilla, llegó este sábado a Israel, según el diario local Haaretz, para participar en la coordinación de la respuesta del Estado hebreo al ataque iraní del martes.

La llegada de Kurilla se esperaba desde esta mañana, mientras Israel prepara su respuesta al ataque masivo de la república islámica, que será "seria y significativa", dijeron esta tarde oficiales de las fuerzas armadas.

Le puede interesar: Netanyahu desafía a Macron: asegura que Israel vencerá, "con o sin su apoyo"

El pasado martes, unos 180 misiles balísticos lanzados por Irán llegaron a Israel en un ataque masivo que hizo sonar las sirenas antiaéreas en todo el país, obligó a millones de personas a buscar refugio en cuestión de minutos y dejó una víctima mortal.

Si bien las fuerzas armadas isaelíes auguraron una respuesta "significativa", no dieron ningún detalle al respecto.

El canal 12, la televisión más popular de Israel, aseguró que el primer ministro, Benjamín Netanyahu, mantendrá consultas adicionales en materia de seguridad esta noche para tratar el ataque.

Entre los posibles objetivos de la respuesta hebrea se encuentran las instalaciones petrolíferas iraníes, algo de lo que Estados Unidos ha intentado disuadir a Israel.

"Si estuviera en su lugar, pensaría en otras alternativas distintas a atacar los campos petrolíferos", dijo en una rueda de prensa el presidente de EE.UU., Joe Biden.

Le puede interesar: A un mes de las elecciones en EE.UU., votantes están más preocupados por políticos mentirosos

El pasado martes, al término del ataque iraní, Netanyahu aseguró que Israel había cometido un "grave error" y que iba a "pagar por ello".

Irán alegó que el ataque respondía a la muerte del líder del grupo chií libanés Hizbulá, Hasán Nasrala, en un bombardeo israelí contra Beirut hace una semana, así como a la del que fuera líder de Hamás, Ismail Haniyeh, en un ataque en Teherán que Israel nunca reivindicó ni desmintió.

La muerte de Nasrala se enmarca en la campaña de bombardeos constantes de Israel contra Líbano, con Hizbulá por objetivo, que ha afectado en los últimos días al sur del país y al valle de la Becá, en el este, pero también a la capital, Beirut.

Desde el comienzo de las hostilidades, los ataques de Israel han matado a casi 2.000 personas y han obligado a 1,2 millones a abandonar sus hogares, principalmente en el sur y el este del país mediterráneo.

Además, el ataque de Irán se produjo horas después de que Israel anunciase una incursión terrestre en el sur del Líbano, en la que han muerto hasta el momento nueve uniformados israelíes y el Ejército estima que unos 400 milicianos de Hizbulá.


Temas relacionados

Museos

El Louvre prefirió comprar obras de arte a invertir en seguridad: El duro reporte de la Justicia tras el robo

Hay una regla que en la que el 20 % de los ingresos en las entradas al museo se tienen que dedicar a la compra de obras
Museo de Louvre



Nancy Pelosi, primera mujer presidenta de la Cámara de Representantes, abandonará el Congreso tras 20 años

Pelosi anunció que no buscará la reelección como representante de San Francisco en 2026.

Estados Unidos reducirá el número de vuelos en 40 aeropuertos del país por el cierre del Gobierno

La Administración Federal de Aviación anunció el recorte del 10% en el tráfico aéreo en los aeropuertos designados.

Cómo identificar y gestionar las heridas emocionales de la infancia, según la psicología

Cómo identificar y gestionar las heridas emocionales de la infancia, según la psicología

La historia de la mujer que volvió a nacer gracias a la donación de órganos

Donación de órganos

Luis Gilberto Murillo anuncia que no estará en la consulta de marzo del Pacto Histórico: “Iré directo a mayo”

Nunca fui a Venezuela pero había que tener relaciones Estado a Estado excanciller Luis Gilberto Murillo

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 6 de noviembre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 6 de noviembre 2025

Portada Noticiero

"Tenemos 25 años antes de que Colombia llegue a vieja y pobre", advierten precandidatos presidenciales

Los precandidatos presidenciales debatieron en medio de sus intervenciones.

Fui periodista de RCN Radio cubriendo la toma del Palacio de Justicia: esto fue lo que más me marcó

José Francisco Tulande narra cómo vivió la toma del Palacio de Justicia en 1985 y su impacto personal y profesional.

40 años de la toma del Palacio de Justicia: la memoria de una tragedia que marcó a Colombia

Colombia conmemora los 40 años de la toma del Palacio de Justicia

Fiscalía imputó el delito de homicidio agravado a Juan Carlos Suárez Ortiz por la muerte de Jaime Esteban Moreno

Imputan cargos a Juan Carlos Suárez Ortiz por el asesinato del joven estudiante de Los Andes, Jaime Esteban Moreno.

Win Sports transmitirá por primera vez la Copa Mundial de la FIFA 2026

Además de las transmisiones de los partidos, el canal tendrá equipos periodísticos desplazados a las sedes del Mundial para cubrir los entrenamientos, conferencias de prensa y el ambiente en las ciudades anfitrionas.